- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasESGAntamina: Productores del Valle Fortaleza inspiran a jóvenes en la crianza de...

Antamina: Productores del Valle Fortaleza inspiran a jóvenes en la crianza de cuyes

El encuentro se dio en el marco del proyecto de Mejoramiento de la competitividad de la cadena de valor del cuy, iniciativa de Antamina en coordinación con la Municipalidad de Colquioc.

El sábado 30 de setiembre, se llevó a cabo la “Reunión de confraternidad de parientes e hijos, de productores de cuyes del Valle Fortaleza, que apoyan en la crianza tecnificada de cuyes”.

En este evento participaron alrededor de 45 productores en compañía de sus familiares, todos provenientes de los centros poblados de Colca, Raquia, Chamana, Hornillos, Huancar, Malvados, Huaquish, Rinconada, Sauce Grande, Shihuay y Huaricanga.

En este espacio, los hijos, sobrinos, tíos y nietos de productores tuvieron la oportunidad de visitar galpones, escuchar testimonios y pasar momentos entretenidos, reafirmando su interés por trabajar en conjunto para beneficio de esta actividad.

Este encuentro, en el que destacó la presencia activa de jóvenes, se dio en el marco del proyecto de Mejoramiento de la competitividad de la cadena de valor del cuy, iniciativa de Antamina en coordinación con la Municipalidad de Colquioc.



El objetivo del evento fue incentivar a las familias a que sigan trabajando de manera conjunta en favor de la crianza de cuyes, una de las principales actividades productivas del valle, motivando principalmente a la población joven.

Para ello, se realizaron diversas actividades de integración, tales como un campeonato de vóley, un bingo y un almuerzo de camaradería. Todo esto acompañado de reuniones, testimonios, y experiencias en torno a Crianza Tecnificada de Cuyes (CTC) y la importancia de la asociatividad para la comercialización de cuyes.

En este encuentro estuvieron presentes los encargados del proyecto de Mejoramiento de la competitividad de la cadena de valor del cuy en el Valle Fortaleza promovida por Antamina: el ingeniero Luis Oliveros, el doctor Marcos Lévano y la ingeniera Maricielo Lozano; ellos, de la mano de las extensionistas Flor Pineda, Sheryl Espinoza y Rosaria Ramírez, motivaron a todos los productores, principalmente a los jóvenes presentes, a que sigan capacitándose y colaborando con esta actividad para asegurar el recambio generacional en los productores.

David Salinas, hijo de Elena Bautista, productora dedicada a la crianza de cuyes, compartió su testimonio, mostrando su entusiasmo en seguir aprendiendo.

“Ahora yo me quiero involucrar más en esta actividad. Por eso, estoy preparándome para estudiar una carrera relacionada, como agronomía. Actualmente, yo ayudo a mi mamá en el galpón”.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Ejecución del presupuesto para “reducción de la minería ilegal” llega a 37%

Más de S/ 70 millones corresponden a operaciones de interdicción en zonas de extracción, con una ejecución del 37.4%. El reciente atentado en la provincia de Pataz, La Libertad, volvió a poner en evidencia el avance de la minería ilegal...

Sierra Metals no formula recomendación alguna a sus accionistas sobre la oferta incrementada de Alpayana

Aunque Alpayana elevó su propuesta de C$0.85 a C$1.15 por acción común, el directorio de Sierra Metals advierte que la oferta aún contiene condiciones que generan incertidumbre sobre su ejecución. La minera Sierra Metals informó este lunes que no emitirá...

Palamina confirma alto potencial aurífero en Cayos con 18.1 g/t de oro en nuevo muestreo

La minera canadiense identificó nuevas zonas de cizalla con alto contenido de oro en el distrito de Usicayos, Puno, destacando un resultado de 18.1 g/t en 7 metros, el más significativo hasta la fecha en la zona Cayos, aún...

Ministro de Trabajo: “Haber ampliado el Reinfo fue una mala decisión”

Daniel Maurate criticó la prórroga del Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo) aprobada por el Congreso y pidió mayor firmeza para evitar tragedias como la de Pataz, que involucran a trabajadores informales. Durante un evento realizado en Arequipa, el ministro...
Noticias Internacionales

Gold Fields y AngloGold detienen negociaciones para alianza minera en Ghana

Las empresas planean combinar las dos minas para crear la mina de oro más grande de África. Gold Fields y AngloGold Ashanti han pausado su plan de fusionar las minas de oro Iduapriem y Tarkwa en Ghana bajo una empresa...

Questcorp Mining suscribe acuerdo para adquirir el proyecto La Unión en Sonora

El proyecto presenta las leyes destacadas de 59,4 gramos por tonelada métrica (g/t) de oro, 833 g/t de plata, 11 % de zinc, 5,5 % de plomo, 2,2 % de cobre. Questcorp Mining Inc. firmó un acuerdo con Riverside Resources...

Arabia Saudita evalúa acuerdo de cooperación minera con Estados Unidos

Se espera que el acuerdo, que se centrará en la colaboración en minería y recursos minerales, se firme con el Departamento de Energía de Estados Unidos. Arabia Saudita afirmó estar dispuesto a discutir y firmar un acuerdo de cooperación minera...

Codelco: División Gabriela Mistral incrementa en 10 % su producción de cátodos grado A

A partir de abril del año pasado, la División consiguió un aumento un aumento inicial de 6 % en la calidad catódica de sus cátodos grado A. La División Gabriela Mistral de Codelco comenzó a trabajar y evaluar cómo mejorar...