- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasESGEn alianza con Antamina, SERFOR lanza campaña para proteger fauna silvestre marino...

En alianza con Antamina, SERFOR lanza campaña para proteger fauna silvestre marino costera en Huarmey 

Se busca sensibilizar a pescadores, comerciantes, consumidores potenciales y estudiantes sobre la necesidad de proteger a las especies como el pingüino de Humboldt, el pelícano peruano, entre otros.

Antamina en alianza con el Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (Serfor) del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri) y el Comité de Monitoreo, Vigilancia y Fiscalización Ambiental (CMVFA) han realizado el lanzamiento de la campaña de sensibilización para la conservación de fauna silvestre marino costera en Huarmey: ¡Yo los protejo!

El propósito de la campaña, que se desarrollará durante los meses de octubre y noviembre, es promover la protección de siete especies marinas como el pingüino de Humboldt (Spheniscus humboldti), chuita (Palacrocorax gaimardi), guanay (Phalacrocorax bougainvillii), pelícano peruano (Pelecanus thagus), golondrina de markam (Oceanodroma markhami), tortuga verde (Chelonia mydas) y nutria marina (Lontra felina). Cinco de estas especies están categorizadas como En Peligro y dos como Vulnerables, según el D.S. N° 004-2014-MINAGRI.

Esta campaña esta dirigida a los estudiantes, comerciantes, consumidores potenciales de las especies y a los pescadores que, por su actividad económica, conviven a diario en contacto directo con las especies marinas.

Busca concientizar sobre la importancia que representan estas especies para el equilibrio ecológico y la humanidad, así como sensibilizar sobre la necesidad de reducir el número de especies marino-costeras que quedan enredadas y atrapadas en las redes de pesca.

En el lanzamiento de la campaña ¡Yo los protejo! estuvieron presentes el alcalde de la Municipalidad Provincial de Huarmey, el representante de la capitanía de puerto de Supe, la ONG Geo Viva, el representante de la asociación de pescadores y miembros de la Policía Nacional del Perú de Huarmey.

La presentación se realizó durante el desarrollo de la Feria Agropecuaria, ubicada en el Boulevard de la Av. Alberto Reyes de la provincia de Huarmey, el pasado 14 de octubre.

Durante la presentación el administrador técnico de la Administración Técnica Forestal y de Fauna Silvestre (ATFFS) Áncash, oficina desconcentrada del Serfor, Ing. Luis Calderón, hizo un llamado a la población para aprender a convivir con las especies de fauna silvestre, en una relación que permita lograr la armonía y el equilibrio, para no afectar el hábitat de las especies y los diferentes ecosistemas.

Además, remarcó la importancia de aprender a conocer y valorar el rol que cumplen los animales silvestres para asegurar que podamos seguir disfrutando del patrimonio natural del país.

¿Por qué debemos proteger la fauna marina costera de Huarmey?

En el caso del pingüino de Humboldt, la disminución de la población de esta ave marina se debe a la pesca incidental, la disminución de sus fuentes de alimentación (basada principalmente de pejerrey y anchoveta), destrucción de su hábitat que involucra su lugar de anidación, la extracción de sus huevos, así como la caza y comercio ilegal de la especie.

Según el censo que Antamina realizó en el año 2019 se registró la presencia de 470 ejemplares adultos de pingüino de Humboldt que habitaban los litorales del mar de la provincia de Huarmey. Esta especie se encuentra categorizada como En Peligro, según la lista de clasificación y categorización de las especies amenazadas de fauna silvestre legalmente protegidas por el Estado (Decreto Supremo N.º 004-2014-MINAGRI).

Cabe mencionar que el pingüino de Humboldt está incluido en el Apéndice I de la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Flora y Fauna Silvestre (CITES) y de la Convención sobre la Conservación de las especies migratorias (CMS).

Es importante resaltar que el compromiso de Antamina en la conservación de la fauna silvestre marino costera no termina aquí.  El monitoreo de las poblaciones de pingüinos y la concientización de la población para el cuidado de la fauna serán permanentes durante el desarrollo de nuestras operaciones.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Rumbo Minero TV se emitirá desde este domingo 4 de mayo por Panamericana Televisión

El programa podrá ser sintonizado todos los domingos a las 11:00 a.m. Rumbo Minero TV, el único programa televisivo especializado en los sectores de minería, energía e hidrocarburos a nivel nacional, anuncia su llegada a la señal de Panamericana Televisión...

Familiares de trabajadores secuestrados en Pataz exigen labores de rescate

En tanto, el alcalde de la Municipalidad Provincial de Pataz, Aldo Carlos Mariño, se solidarizó con los familiares de los trabajadores mineros. Por segundo día consecutivo, familiares de los trabajadores de la empresa R&R, que supuestamente permanecen secuestrados por un...

Golpe a la minería ilegal: Marina de Guerra realizó más de 50 operativos en la Amazonía peruana en 2025

Permitiendo destruir equipos y materiales valorizados en más de S/. 30 millones, en 12 ríos de las distintas regiones. La Marina de Guerra del Perú ejecutó 50 operativos contra la minería ilegal en lo que va del 2025 en...

Olympic Precious Metals busca contar con dos o tres minas en Perú

La minera, dueña del proyecto de exploración Pukaqaqa, reafirmó su deseo de producir de 15,000 a 30,000 TM de cobre al año para aportar a la producción minera nacional. Autoridades del Ministerio de Energía y Minas (Minem) se reunieron con...
Noticias Internacionales

Chile: Desarrollarán estudios del proyecto aurífero El Zorro

Se destaca una relación activa y continua con los principales organismos gubernamentales y otras partes interesadas relevantes. La compañía Tesoro Gold Ltda. anunció un nuevo hito en el proceso para construir y operar la mina de oro del proyecto El...

New Found Gold continúa expandiendo su prometedor proyecto de oro Queensway

La compañía ha perforado 38,7 g/t de oro en 6,55 metros 1, incluyendo 98,9 g/t de oro en 2,10 metros de la zona Dome. New Found Gold anunció nuevos resultados de perforación en su proyecto aurífero Queensway, en Terranova y...

ENAMI logra resultado operacional de US$ 30,4 millones en primer trimestre del 2025

Esta mejora entre un año y otro es consecuencia de la estabilización operacional de las plantas de la empresa y al efecto de las medidas financieras adoptadas por la compañía durante el año 2024. Al cierre del primer trimestre del...

Codelco impulsa estrategia para su crecimiento en los próximos 50 años

El plan a futuro de Codelco continúa con promedios de US$ 4.300 millones anuales hasta fines de la década. Codelco realizó su Junta de Accionistas 2025, que por tercer año consecutivo se hizo de forma pública —transmitida de manera online—, manteniendo...