El trabajo se realiza en coordinación con gobiernos locales pertenecientes al Valle Fortaleza: Colquioc, Paramonga y Pararín. El uso de la maquinaria pesada permite el mejoramiento de canales de riego, reservorios y caminos.
Antamina continúa brindando su apoyo a las diversas localidades del Valle Fortaleza tras el ciclón Yaku. En coordinación con las municipalidades de Colquioc, Paramonga y Pararín, se sigue brindando apoyo solidario a diversos sectores damnificados.
Desde el inicio de la emergencia, Antamina ha puesto a disposición equipos de maquinaria pesada para el proceso de recuperación de la zona, entre los que se encuentran excavadoras, cargadores frontales, volquetes y motoniveladoras.
Con esta maquinaria se viene realizando el mejoramiento de caminos vecinales, canales de riego, reservorios, demolición de viviendas en riesgo de colapso y limpieza general, todo ello con el objetivo de mejorar la calidad de vida de los ciudadanos afectados por los embates de la naturaleza.
Las autoridades locales y los pobladores han expresado su agradecimiento por la preocupación y el apoyo que vienen recibiendo de parte de Antamina.
“Para mí, Antamina siempre ha sido un aliado estratégico ya que siempre nos ha apoyado en momentos de emergencia. Anteriormente, también hemos trabajado juntos, de esta forma con su apoyo los trabajos se realizan de manera efectiva”, dijo Duany Díaz, regidor de la Municipalidad de Colquioc.
Maquinaria donada por Antamina.
Por su parte, Yesenia Carreño, presidenta del centro poblado de Anta, también reconoció la labor conjunta entre la Municipalidad de Paramonga y Antamina para mejorar los daños ocasionados por el ciclón Yaku.
“Nosotros nos sentimos agradecidos, porque Antamina siempre nos apoya, esta es la segunda vez que interviene, por ello nos sentimos reconocidos porque en coordinación con nuestro alcalde articulen obras y estén dispuestos a ayudarnos”, indicó Orlando Moreno Dolores, agente municipal del anexo de Huáncar.
Antamina reafirma su compromiso con el desarrollo sostenible y el bienestar de las comunidades del ámbito de influencia de sus operaciones. Asimismo, ratifica su disposición para seguir trabajando articuladamente con las autoridades locales y regionales para enfrentar y prevenir riesgos de desastres naturales.
Como acción inmediata para acelerar la permisología minera, el extitular del MINEM propuso que se incremente el equipo de trabajo que revisa los permisos.
En entrevista con Rumbo Minero TV, Luis Miguel Incháustegui, exministro de Energía y Minas, afirmó que...
El especialista indicó que los profesionales en el campo de la geotecnia no deben perder la capacidad de análisis e interpretación, aún con el avance de la tecnología.
Esteban Hormazábal, vicepresidente para Latinoamérica de la International Society of Rock...
El presidente ejecutivo del directorio de Rio2, destacó que “graduarse a la TSX es un hito histórico para Rio2;
La compañía minera Rio2 Limited anunció que ha recibido la aprobación final para graduarse de la TSX Venture Exchange (TSXV)...
El país europeo se consolida como socio estratégico en minería, infraestructura y energía, con inversiones por más de US$1,500 millones.
Alemania afianza su relación estratégica con el Perú en el marco de Perumin 37 en Arequipa, donde participa como país...
Los recortes redujeron más de 100 puestos en la agencia, afectando la publicación de informes clave usados por operadores y compañías energéticas.
La Administración de Información Energética (EIA) de Estados Unidos anunció retrasos en la publicación de informes energéticos clave...
Un estudio de 380.000 publicaciones muestra menor polarización, crecimiento de comunidades aliadas y protagonismo del gobierno en la narrativa minera.
El sector minero argentino vive un momento clave no solo en lo productivo, sino también en lo comunicacional. Un informe...
La minera sudafricana reportó ingresos de R32,9 mil millones en 2025, récord de ventas y avances en proyectos clave como Booysendal y Zondereinde.
Northam Platinum, listada en la JSE, alcanzó en 2025 un récord histórico al superar por primera vez...
El gobierno estadounidense considera el tungsteno un mineral crítico para el sustento de la economía y la seguridad nacional.
Trinity Metals ha firmado un acuerdo comercial con Global Tungsten and Powders (GTP) y su socio comercial Traxys para entregar concentrado...