- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaArequipa presentó cartera de inversión por US$ 5.000 millones

Arequipa presentó cartera de inversión por US$ 5.000 millones

Los proyectos abarcan los sectores de salud, educación, transportes, agricultura, ambiente, vivienda, saneamiento y energías renovables.

El Gremio de Construcción e Ingeniería de la Cámara de Comercio de Lima (CCL), así como la empresa consultora All Business Solutions y la Gerencia Regional de Promoción de Inversión Privada del Gore Arequipa, organizaron una misión comercial en dicha ciudad con la finalidad de evaluar proyectos de inversión en la región.

Durante el evento el Gobierno Regional de Arequipa presentó una cartera de proyectos de inversión por US$ 5.000 millones para ser ejecutados bajo la modalidad de Obras por Impuestos (OxI) y Asociación Pública Privada (APP).

Estos proyectos abarcan los sectores de salud, educación, transportes, agricultura, ambiente, vivienda, saneamiento y energías renovables, de los cuales, la nueva gestión regional impulsa su ejecución, con la finalidad de reactivar y dinamizar la economía regional, generar puestos de trabajo y sobre todo buscar satisfacer las necesidades de la población.



Dentro de la cartera de proyectos destacan la construcción del Puerto Corio en la provincia de Islay con una inversión de US$ 2.500.000.000,00; el Monorriel Metropolitano de Arequipa con una inversión de US$ 600.000.000,00; la carretera interurbana entre las localidades de San Camilo y Yarabamba con una inversión de US$ 128.947.368,42; entre otros.

En este contexto, el Gremio de Construcción de la CCL realizó su primera sesión de “Directorio Colaborativo Descentralizado” el 8 de febrero, donde los agremiados compartieron las principales problemáticas y desafíos empresariales del sector, con la finalidad de buscar soluciones de manera conjunta.

“Desde el Gremio de Construcción e Ingeniería de la Cámara de Comercio de Lima, estamos comprometidos en establecer espacios de trabajo articulados, entre el Estado y la empresa privada, para así maximizar esfuerzos en beneficio del desarrollo de la población”, destacó el presidente del Gremio de Construcción e Ingeniería de la CCL, Miguel Honores.

El evento fue presidido por gobernador regional de Arequipa, Rohel Sánchez Sánchez, el presidente del Gremio de Construcción e Ingeniería de la Cámara de Comercio de Lima, Miguel Honores, el director gerente de All Business Solutions, Alejandro Jiménez, y contó con la presencia de empresarios de los rubros de construcción, ingeniería, proveedores y servicios de construcción, minería, telecomunicaciones, entre otros.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

REINFO: ¿Cuáles son los 5 pasos que se deben seguir para la formalización minera?

Solo 31 560 registros continuarán en el proceso de formalización que terminará el 31 de diciembre del 2025. El Ministerio de Energía y Minas ha definido una hoja de ruta para que los pequeños mineros y mineros artesanales que aún...

Trazabilidad, tasa única y precios justos para el oro son los tres puntos válidos de la Ley MAPE, según Herrera Descalzi

En primer lugar, destacó la importancia de la trazabilidad, seguir el trayecto del oro para poderlo fiscalizar y conducirlo hacia la legalidad. El exministro de Energía y Minas, Carlos Herrera Descalzi, validó tres puntos fundamentales incluidos en el proyecto...

José Salardi: “La sobrerregulación frena US$60 mil millones en inversiones mineras”

Cuestionó la responsabilidad del Estado en el cierre de brechas sociales. A su juicio, las entidades públicas han fallado en llegar a tiempo a las zonas de influencia minera con servicios básicos. El exministro de Economía y Finanzas, José Salardi,...

“No podemos aceptar que la ampliación del REINFO se dé sin condiciones”, advierte Iván Arenas

Dirigentes mineros presionan para que se extienda el registro a quienes tienen suspensión desde hace más de un año. Arenas enfatiza en que ampliación del REINFO no puede proceder sin requisitos. En medio de una creciente tensión social, el Ministerio...
Noticias Internacionales

“No es un acuerdo de paz, es un acuerdo de negocios”, advierte Gonzales sobre pacto EE. UU. y África por minerales críticos

El acuerdo impulsado por EE.UU. entre la República Democrática del Congo y Ruanda abre interrogantes sobre su impacto real y sus consecuencias para Perú respecto a la producción de minerales El reciente acuerdo entre la República Democrática del Congo y...

Japón inicia histórica extracción de tierras raras desde el fondo del mar en 2026

Las pruebas se llevarán a cabo a profundidades de entre 5.000 y 6.000 metros. Japón iniciará en 2026 pruebas de extracción de lodo rico en tierras raras desde las profundidades del océano cerca de la isla Minamitori, con el objetivo...

Codelco impulsa crecimiento del patrimonio público en 2024, según reporte oficial

En términos laborales, las empresas estatales generaron 46.816 empleos directos, con una leve baja de 0,5% frente a 2023. El portal web de Empresas Estatales (empresasestatales.gob.cl), impulsado por el Ministerio de Hacienda, ya cuenta con información actualizada para el cierre...

China descubre la mayor mina de oro del mundo valorada en US$ 83.000 millones

El hallazgo del yacimiento Wangu en Hunan consolida a China como líder global en producción aurífera, con un contenido promedio de 138 g de oro por tonelada. Un grupo de geólogos chinos descubrió en Hunan el mayor depósito de oro...