- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaASPPOR: Obras en el Puerto de Chancay ya ha generado 7,500 puestos...

ASPPOR: Obras en el Puerto de Chancay ya ha generado 7,500 puestos de trabajo

Se proyecta optimizar la eficiencia de las cadenas industriales, agrícolas, avícolas, entre otras. Además, mejorará el eje logístico central al aprovechar vías de penetración sin recargar la carretera central.

Las obras del Puerto de Chancay vienen generando beneficios socioecómicos para el país antes de su entrada en operaciones que será en noviembre.

Según detalló la Asociación Peruana de Operadores Portuarios (ASPPOR), la inversión general del proyecto asciende a US$1,300 millones, los que consideran prácticamente la totalidad de los contratos de construcción y equipamiento.

El gremio señaló que hasta la fecha se han generado empleos directos para más de 1,500 trabajadores y al menos 7,500  indirectos.

“Las obras han dinamizado la economía de la zona y han motivado inversiones en la instalación de plantas de concreto y diversos subcontratistas nacionales. Se aprecia una revaloración general del área y se proyectan inversiones en desarrollos inmobiliarios tanto industriales, como logísticos de alta, media y baja densidad poblacional”, comentó Favio León Lecca, presidente de ASPPOR.



A la fecha, se tiene igualmente información de acciones que un grupo inmobiliario ha desarrollado para la instalación de un Centro Comercial.

Efecto en cadena

El presidente de ASPPOR comentó que este impacto económico para el país no puede medirse únicamente en términos del Valor Bruto de la Producción por las obras portuarias (más de US$1,300 millones de dólares), sino que el puerto en sí mismo genera actividad económica y con ello ingresos públicos a los diferentes niveles de gobierno.

“En general, los expertos consideran que con la entrada en operación del Puerto de Chancay, el Callao podrá descargarse en un 30% del movimiento concentrado que tiene. Se estima que más del 80% del movimiento del comercio exterior nacional se hace por el Callao. Y con mejores ratios de eficiencia, Chancay podrá convertirse en un regulador natural de precios para toda la cadena logística”, dijo León.

Explicó que “principalmente, el puerto es un generador de otros negocios que aprovechan las potencialidades que implican una localización de puerto hub”, como:  

• Productores nacionales, que estarán en mejor posición que los correspondientes a otros países que compiten con el mismo tipo de productos.

• Optimiza costos de cadenas productivas del norte chico como la avícola, ya que su principal insumo lega a su área de producción directamente evitando doble flete interno.

• Optimiza el tránsito vehicular de importación/ exportación procedente del norte, así como materializa mejoras del eje logístico central al aprovechar vías de penetración sin recargar la carretera central.

• Dinamiza la economía local y promueve su desarrollo por la oportunidad que encuentran cadenas productivas de instalarse en las inmediaciones del puerto para optimizar sus costos.

• Los tránsitos marítimos para el mercado asiático se reducen por el establecimiento de líneas directas desde Chancay, pudiendo optimizar la llegada de productos en 80 días.  Los productos perecibles tendrán entonces mejor posicionamiento en un mercado al cual no accedían o lo hacían limitadamente por dificultad logística.

• Ofrece oportunidad de mercado para los productos que se generarán con el incremento de la frontera agrícola nacional.

• Genera oportunidades para que se establezcan centros de distribución regional en nuestro país que podrían incluir transformación y ensamblaje.

• Genera una mayor atractividad para que el mercado brasilero vea una opción válida para que sus regiones orientales exporten a través del Pacífico con eficiencia.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Ejecución del presupuesto para “reducción de la minería ilegal” llega a 37%

Más de S/ 70 millones corresponden a operaciones de interdicción en zonas de extracción, con una ejecución del 37.4%. El reciente atentado en la provincia de Pataz, La Libertad, volvió a poner en evidencia el avance de la minería ilegal...

Sierra Metals no formula recomendación alguna a sus accionistas sobre la oferta incrementada de Alpayana

Aunque Alpayana elevó su propuesta de C$0.85 a C$1.15 por acción común, el directorio de Sierra Metals advierte que la oferta aún contiene condiciones que generan incertidumbre sobre su ejecución. La minera Sierra Metals informó este lunes que no emitirá...

Palamina confirma alto potencial aurífero en Cayos con 18.1 g/t de oro en nuevo muestreo

La minera canadiense identificó nuevas zonas de cizalla con alto contenido de oro en el distrito de Usicayos, Puno, destacando un resultado de 18.1 g/t en 7 metros, el más significativo hasta la fecha en la zona Cayos, aún...

Ministro de Trabajo: “Haber ampliado el Reinfo fue una mala decisión”

Daniel Maurate criticó la prórroga del Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo) aprobada por el Congreso y pidió mayor firmeza para evitar tragedias como la de Pataz, que involucran a trabajadores informales. Durante un evento realizado en Arequipa, el ministro...
Noticias Internacionales

Gold Fields y AngloGold detienen negociaciones para alianza minera en Ghana

Las empresas planean combinar las dos minas para crear la mina de oro más grande de África. Gold Fields y AngloGold Ashanti han pausado su plan de fusionar las minas de oro Iduapriem y Tarkwa en Ghana bajo una empresa...

Questcorp Mining suscribe acuerdo para adquirir el proyecto La Unión en Sonora

El proyecto presenta las leyes destacadas de 59,4 gramos por tonelada métrica (g/t) de oro, 833 g/t de plata, 11 % de zinc, 5,5 % de plomo, 2,2 % de cobre. Questcorp Mining Inc. firmó un acuerdo con Riverside Resources...

Arabia Saudita evalúa acuerdo de cooperación minera con Estados Unidos

Se espera que el acuerdo, que se centrará en la colaboración en minería y recursos minerales, se firme con el Departamento de Energía de Estados Unidos. Arabia Saudita afirmó estar dispuesto a discutir y firmar un acuerdo de cooperación minera...

Codelco: División Gabriela Mistral incrementa en 10 % su producción de cátodos grado A

A partir de abril del año pasado, la División consiguió un aumento un aumento inicial de 6 % en la calidad catódica de sus cátodos grado A. La División Gabriela Mistral de Codelco comenzó a trabajar y evaluar cómo mejorar...