- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaAustralia busca apoyar el desarrollo exitoso del sector minero peruano

Australia busca apoyar el desarrollo exitoso del sector minero peruano

Actualmente, casi uno de cada cinco exportadores australianos de METS exporta a Perú, un crecimiento significativo en comparación con las cifras de 2013, donde sólo era uno de cada diez.

Diana Nelson, Emba­ja­dora de Aus­tra­lia en Perú, señaló – en una columna de opinión publicada en el diario Gestión – que el cobre es el metal del futuro, pues es un ingrediente vital en la transición energética mundial y en la revolución digital (pensemos en vehículos eléctricos, paneles solares, teléfonos inteligentes y microprocesadores).

Asimismo, la diplomática destacó que siendo el segundo mayor productor de cobre con la segunda mayor reserva del mundo, Perú tiene una oportunidad única para aprovechar la actual situación mundial.

«Por nuestra parte, Australia busca apoyar el desarrollo exitoso del sector minero peruano», remarcó Nelson.

Para la embajadora, la tecnología y la innovación serán claves para el desarrollo del sector minero y Australia cuenta con un sector de equipos, tecnología y servicios mineros (METS) de clase mundial.

METS australianos

Los METS australianos, detalló, están desarrollando soluciones a retos del sector minero como la creación de cadenas de suministro flexibles, la necesidad de operaciones totalmente integradas, la redefinición y adaptación de las culturas de trabajo, la implementación de operaciones remotas, la creación de sistemas de seguridad integrados y predecibles, la aceleración de los planes de transformación digital y la respuesta a la demanda de energías limpias.

El sector de las minas en Australia representa alrededor del 6% del PIB y genera más de 80.000 millones de dólares al año. Por cada puesto de trabajo en una mina australiana, se generan dos más en el sector METS.

También es una importante fuente de ingresos por exportación: Australia produce alrededor del 60% de todo el software minero del mundo y el 65% de las empresas australianas de METS exportan sus productos y servicios.

Clusters

En Australia han creado clusters de METS, una práctica mediante la cual la industria, las instituciones de investigación y el gobierno colaboran para fomentar la innovación.

Para la embajadora Nelson, los clusters facilitan el crecimiento continuo del sector, promueven el desarrollo de competencias y conocimientos, fomentan la comercialización de productos locales y crean capacidades en toda la cadena de producción. «También son la forma más eficaz de que los gobiernos se impliquen y apoyen el desarrollo del sector», dijo.

«Australia está apoyando diferentes iniciativas de clusters en Perú, compartiendo nuestra experiencia en el fortalecimiento de la competitividad y la cooperación en la cadena de valor», mencionó.

Añadió que «algunas de estas iniciativas en relación al ecosistema de innovación minera son el Cluster Minero Andino – SAMMI, el Hub de Innovación Minera y la creación de un Consorcio de Minería Digital liderado por la Agencia Australiana de Investigación Científica e Industrial (CSIRO) en colaboración con empresas mineras y otros actores para escalar tecnologías de impacto productivo en el sector minero peruano».

Nelson manifestó que hay más de 80 empresas australianas con representación en Perú a través de las cuales Australia ya está compartiendo lo último en tecnología e innovación.

Actualmente, casi uno de cada cinco exportadores australianos de METS exporta a Perú, un crecimiento significativo en comparación con las cifras de 2013, donde sólo era uno de cada diez.

«La relación es mutuamente beneficiosa, ya que las METS contribuyen a la productividad y competitividad del sector minero peruano, generando importantes beneficios económicos y puestos de trabajo para ambos países», subrayó.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Ejecución del presupuesto para “reducción de la minería ilegal” llega a 37%

Más de S/ 70 millones corresponden a operaciones de interdicción en zonas de extracción, con una ejecución del 37.4%. El reciente atentado en la provincia de Pataz, La Libertad, volvió a poner en evidencia el avance de la minería ilegal...

Sierra Metals no formula recomendación alguna a sus accionistas sobre la oferta incrementada de Alpayana

Aunque Alpayana elevó su propuesta de C$0.85 a C$1.15 por acción común, el directorio de Sierra Metals advierte que la oferta aún contiene condiciones que generan incertidumbre sobre su ejecución. La minera Sierra Metals informó este lunes que no emitirá...

Palamina confirma alto potencial aurífero en Cayos con 18.1 g/t de oro en nuevo muestreo

La minera canadiense identificó nuevas zonas de cizalla con alto contenido de oro en el distrito de Usicayos, Puno, destacando un resultado de 18.1 g/t en 7 metros, el más significativo hasta la fecha en la zona Cayos, aún...

Ministro de Trabajo: “Haber ampliado el Reinfo fue una mala decisión”

Daniel Maurate criticó la prórroga del Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo) aprobada por el Congreso y pidió mayor firmeza para evitar tragedias como la de Pataz, que involucran a trabajadores informales. Durante un evento realizado en Arequipa, el ministro...
Noticias Internacionales

Gold Fields y AngloGold detienen negociaciones para alianza minera en Ghana

Las empresas planean combinar las dos minas para crear la mina de oro más grande de África. Gold Fields y AngloGold Ashanti han pausado su plan de fusionar las minas de oro Iduapriem y Tarkwa en Ghana bajo una empresa...

Questcorp Mining suscribe acuerdo para adquirir el proyecto La Unión en Sonora

El proyecto presenta las leyes destacadas de 59,4 gramos por tonelada métrica (g/t) de oro, 833 g/t de plata, 11 % de zinc, 5,5 % de plomo, 2,2 % de cobre. Questcorp Mining Inc. firmó un acuerdo con Riverside Resources...

Arabia Saudita evalúa acuerdo de cooperación minera con Estados Unidos

Se espera que el acuerdo, que se centrará en la colaboración en minería y recursos minerales, se firme con el Departamento de Energía de Estados Unidos. Arabia Saudita afirmó estar dispuesto a discutir y firmar un acuerdo de cooperación minera...

Codelco: División Gabriela Mistral incrementa en 10 % su producción de cátodos grado A

A partir de abril del año pasado, la División consiguió un aumento un aumento inicial de 6 % en la calidad catódica de sus cátodos grado A. La División Gabriela Mistral de Codelco comenzó a trabajar y evaluar cómo mejorar...