- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaBCRP: Perú acumuló 27 años seguidos de inflación de un dígito

BCRP: Perú acumuló 27 años seguidos de inflación de un dígito

Es la primera vez en que se consigue un período de tiempo tan extenso de estabilidad monetaria.

Perú alcanzó 27 años consecutivos con una tasa de inflación de un solo dígito, la primera vez en que se consigue un período de tiempo tan extenso de estabilidad monetaria.

En febrero de 1997, la inflación anualizada alcanzó la tasa de 9,4 por ciento, dejando atrás un largo período en el que los precios aumentaban a tasas anuales de dos, tres y hasta cuatro dígitos durante la hiperinflación.

Por ejemplo, entre agosto de 1987 y agosto de 1990, la tasa de inflación acumulada fue de 3,5 millones por ciento; mientras que, en las últimas dos décadas, la inflación promedio anual ha disminuido a una cifra alrededor de 3 por ciento.

Esta mejora se logró debido a una importante transformación en la política monetaria. La reforma de principios de los noventa dotó al Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) de autonomía constitucional dentro de su Ley Orgánica que hizo que enfocara su objetivo en la estabilidad monetaria.



Con el nuevo milenio, la política monetaria experimentó una modernización que la equipara con los principales bancos centrales del mundo. En 2002, implementó el Esquema de Metas Explícitas de Inflación (MEI), fijando desde 2007 un rango objetivo entre 1 y 3 por ciento, lo que permite anclar las expectativas inflacionarias de los agentes económicos y reducir la dolarización.

A pesar de que en ocasiones la inflación ha superado el rango meta por choques de oferta, como el aumento de los precios de los alimentos, los combustibles o la depreciación cambiaria, el Banco Central ha implementado medidas preventivas para evitar que esos factores temporales se reflejen en las expectativas inflacionarias, las que se han ubicado el 77 por ciento de las veces dentro del rango meta en los últimos 22 años. 

Además, la dolarización del crédito –una de las vulnerabilidades de la economía peruana– se redujo significativamente desde más del 80 por ciento a inicios del año 2000 a 23 por ciento en 2023.

Finalmente, desde la implementación del MEI, la tasa de inflación promedio anual de Perú ha sido de 3,1 por ciento, la más baja entre los principales países de América Latina, así como entre aquellos que siguen el mismo esquema en la región.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

[Exclusivo] ¿Cuáles son los desafíos y propuestas para el desarrollo de la minería?

El evento organizado por la Cámara de Comercio Peruano-Chilena contó con la participación de Ivana Silva, superintendente de la planificación social de Antamina, y Victor Gobitz, CEO de Quilla Resources La Camara de Comercio Peruano-Chilena realizó el evento "Desafíos, proyectos...

Áncash: Minera Bonita renueva estrategia y ajusta cronograma de exploración

La ITS propone la incorporación de una perforadora adicional, con el objetivo de reducir en tres meses el tiempo estimado para la ejecución de las plataformas de perforación. En agosto, la empresa minera Reliant Ventures presentó ante el Ministerio de...

Hochschild afianza su estrategia regional con cambios en Brasil y solidez en Perú

La compañía designará nuevos gerentes y espera revertir la menor producción en su operación Mara Rosa, producto de una paralización en su planta de procesamiento. La minera Hochschild Mining ejecutará acciones de reestructuración en su operación de Mara Rosa,...

Perú arriesga perder demanda de cobre frente a Argentina si no reactiva 29 proyectos

En PERUMIN 37 se advirtió que la transición energética global acelera la competencia y Alemania exige estándares más altos. En el marco de PERUMIN 37, que se celebra en Arequipa, Jimena Sologuren, presidenta de la convención minera, alertó que Perú...
Noticias Internacionales

Kazera Global recupera 89 diamantes en Sudáfrica y supera previsiones con nueva tecnología

El proyecto Deep Blue Minerals logró 45 quilates tras procesar 100 t de material y anticipa mayores ingresos por tamaño y calidad. Kazera Global, empresa de inversión listada en AIM, anunció la recuperación de los primeros diamantes en su proyecto...

Unctad alerta récord de incertidumbre en comercio mundial: índice superó 48,000 puntos

El organismo advierte que la imprevisibilidad de la política comercial, en especial la de EE.UU., golpea más a países en desarrollo. La Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (Unctad) advirtió que la imprevisibilidad de la política comercial,...

FutureCoal pide a 700 actores globales financiar de forma justa el carbón sostenible

La alianza internacional emitió una carta abierta destacando el rol del carbón en seguridad energética, industrias clave y transición pragmática. La Alianza Global para el Carbón Sostenible (FutureCoal) emitió una carta abierta dirigida a unos 700 actores financieros, de inversión...

Sage Potash recibe apoyo de US$ 14 millones para su proyecto de potasa en Utah

La financiación respaldará el plan de la empresa de construir su operación de potasa Sage Plain de 300 000 toneladas por año. La empresa canadiense Sage Potash ha obtenido la aprobación de una subvención de US$ 14 millones del Departamento...