- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaBuenaventura recircula más del 98% de agua de sus operaciones de tajo...

Buenaventura recircula más del 98% de agua de sus operaciones de tajo abierto

Y en el caso de sus operaciones subterráneas, la minera recircula el 83.4% de agua.

Con motivo de los 70 años de su fundación, Compañía de Minas Buenaventura, empresa productora de metales preciosos con más de 11 mil trabajadores y con proyectos y unidades de producción ocho regiones, compartió algunos de sus logros más representativos en los ámbitos operacional, socioambiental y económico.

De este modo, señaló que en sus operaciones se utilizan procesos para usar el recurso hídrico de manera eficiente, al aprovechar las ventajas de la recirculación y la reutilización del agua que se genera en el trabajo metalúrgico, con lo que ha logrado una tasa de recirculación del 98.8% en las operaciones de tajo abierto y del 83.4% en las operaciones subterráneas.

ESG

En adición, resaltó que la compañía se convirtió en aliado de los agricultores con los que, en un marco de diálogo y buena vecindad, ha construido el canal de irrigación Huaruro, en el valle del Colca, Arequipa, el cual es una megaobra de 15 kilómetros de extensión que transporta 140 litros de agua por segundo a los campos de cultivo de la comunidad local.

En cuanto al sector transporte, ejemplificó que Buenaventura, junto con las empresas mineras Raura y Los Quenuales, el Ministerio de Transportes y Comunicaciones y el Gobierno Regional de Lima, participó en la carretera Churín-Oyón, una vía alternativa a la Carretera Central y que tendrá un impacto directo en las regiones de Lima, Pasco y Huánuco.



Sumado a lo anterior, recordó que la empresa participó con el financiamiento del estudio técnico definitivo por S/ 3.3 millones para la modernización de la carretera que une a la capital de Huancavelica con la comunidad de Lircay, la cual benefició a 450 mil pobladores y cuya inversión ascendió a más de S/ 360 millones aportados por Provías Nacional.

Asimismo, sostuvo que, mediante su compañía subsidiaria Conenhua, desarrolló infraestructura de generación y transmisión eléctrica para suministrar energía a unidades mineras y localidades como la región Cajamarca, donde participó en la sexta etapa del Programa de Electrificación Rural de Cajamarca, a favor de 20 mil familias de 447 localidades.

Por último, como apoyo a los emprendedores locales, destacó que Buenaventura constituyó el Programa de Desarrollo Productivo y Articulación Comercial (PRA Buenaventura), con el que hizo posible que muchas familias agropecuarias de seis regiones del país reciban ingresos por S/ 56 millones, como resultado de la comercialización de sus productos.

Igualmente, la compañía minera ejemplificó que un caso de éxito reciente del PARA Buenaventura es la llegada de 15 toneladas de paltas producidas por pequeños agricultores de la localidad de Tapay, en Arequipa, a los mercados de Europa y los Estados Unidos, lo que demuestra que la minería formal y la agricultura pueden trabajar juntos. 

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

QORI: implementan aplicativo para trazabilidad obligatoria de oro en Pataz

En el marco del nuevo Decreto de Urgencia para enfrentar la minería ilegal en el distrito de Pataz, el Ministerio de Energía y Minas (Minem) ha dispuesto la implementación de un sistema piloto de trazabilidad de la comercialización del...

Estas son las medidas extraordinarias que se aplicará en Pataz contra la minería ilegal

El Gobierno aprobó un Decreto de Urgencia que dispone la intervención coordinada del Estado en el distrito de Pataz (La Libertad), con el objetivo de frenar la minería ilegal y el crimen organizado en esta zona declarada en estado...

Pataz: Ejecutivo destina S/ 52.6 millones para frenar la minería ilegal

El Ejecutivo autorizó una transferencia de partidas en el Presupuesto Público 2025 por S/ 52 554 88 a través del Decreto de Urgencia 006 -2025, con el objetivo de intensificar las acciones de fiscalización, control y trazabilidad del transporte...

Ranking Mundial de Producción Minera de Oro 2024

China lideró producción mundial de oro en 2024 seguida de Rusia y Australia Según el último informe publicado por el Servicio Geológico de los Estados Unidos en enero de 2025, China se consolidó como el principal productor de oro a...
Noticias Internacionales

Parlamento ucraniano da luz verde a acuerdo con EE.UU. sobre explotación de recursos naturales

Un total de 338 legisladores jueves a favor de ratificar el acuerdo, el cual otorgará a Estados Unidos acceso privilegiado a nuevos proyectos de inversión en Ucrania. El parlamento de Ucrania ratificó un acuerdo con Estados Unidos sobre el acceso...

Skeena Resources consolida su equipo directivo con nuevo nombramiento

Hansjoerg Plaggemars ha pasado a formar parte de la junta directiva de la minera, a medida que avanzan con su proyecto Eskay Creek. Skeena Resources, con sede en Columbia Británica, ha nombrado al profesional financiero Hansjoerg Plaggemars para su junta...

Petrobras anuncia nuevo hallazgo de petróleo en aguas profundas del Atlántico

El yacimiento fue descubierto en un pozo del bloque Aram, cuya perforación ya fue culminada y está ubicado a 248 kilómetros de la ciudad de Santos. La brasileña Petrobras anunció este viernes que descubrió petróleo de «excelente calidad» en...

SolGold busca atraer inversores con un plan minero acelerado para su proyecto Cascabel

El proyecto Cascabel, cuya producción está prevista para 2028, atrae el interés de BHP, Newmont y Jiangxi Copper. SolGold, una empresa centrada en Ecuador y respaldada por algunos de los nombres más importantes de la minería, está trabajando en opciones...