- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaModificación de Decreto Legislativo sobre cabotaje impulsará competitividad en el comercio exterior

Modificación de Decreto Legislativo sobre cabotaje impulsará competitividad en el comercio exterior

Se estima que anualmente el cabotaje marítimo podría generar ahorros de más de US$ 694 mil para las empresas dedicadas al comercio exterior, sumado a su impacto en la reducción del CO2 y disminución de la congestión vehicular.

El Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) saludó la aprobación, en Consejo de Ministros, del Proyecto de Ley que modifica el Decreto Legislativo 1413, y aprueba disposiciones orientadas a promover y facilitar el cabotaje marítimo de carga y pasajeros, dispositivo trabajado de manera articulada entre el Mincetur y el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC).  

El cabotaje consiste en el traslado de carga y pasajeros por vía marítima entre puertos nacionales. Esta forma de transporte se constituye en una alternativa que complementa al transporte terrestre, especialmente cuando se presentan obstrucciones en las carreteras por bloqueos o desastres naturales, de tal manera que se puede dar continuidad a las operaciones de comercio exterior. 

La modificación del Decreto Legislativo 1413 promoverá el cabotaje marítimo de carga y pasajeros, al eliminar el requisito de contar con permiso de operación y constitución en el país de empresas nacionales y extranjeras.

“Con este Proyecto brindamos a las empresas peruanas una alternativa eficiente para el transporte de mercancías. Las empresas de regiones podrán consolidar carga, tener mayor frecuencia de transporte marítimo, y reducir costos, lo cual incrementa la competitividad en el comercio exterior”, destacó la viceministra de Comercio Exterior, Teresa Mera. 

El cabotaje permite a las empresas exportadoras aprovechar la capacidad de bodega de naves internacionales, para así movilizar una mayor cantidad de carga en unidades y volumen.



Del mismo modo, las empresas regionales podrán contar con una mayor frecuencia de transporte marítimo, además del terrestre, para llegar al Puerto del Callao y embarcar sus productos de exportación en las fechas acordadas, evitando posponer o cancelar sus reservas marítimas. 

Alcances de la modificación

El Proyecto de Ley contempla que las empresas solo estarán obligadas a obtener el Certificado de Condiciones de Seguridad de Transporte, expedido por el MTC, para el otorgamiento del Permiso de Navegación que brinda la Dirección General de Capitanías y Guardacostas (DICAPI).

Asimismo, se implementarán condiciones para el desarrollo de programas de innovación supervisados de carácter temporal, con el objetivo de promover el cabotaje de forma eficiente. Con ello, se busca atender las principales brechas identificadas, como la ausencia de zonas de tránsito para carga nacional de cabotaje e infraestructura portuaria que debe adaptarse para el manejo de la carga y embarque de pasajeros.

Cabe resaltar que, entre 2020 y 2022, se movilizaron más de 1500 contenedores por la modalidad de cabotaje del DL 1413. Además, se estima que anualmente el cabotaje marítimo podría generar ahorros de más de US$ 694 mil para las empresas dedicadas al comercio exterior, sumado a su impacto en la reducción del CO2 y disminución de la congestión vehicular.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Áncash recibió S/1,344 millones por canon minero: ¿Y el resto de las regiones?

Arequipa ocupó el segundo lugar. El desempeño de Áncash estuvo impulsado principalmente por Antamina, una de las operaciones de cobre y zinc más importantes del mundo, cuya producción ha sostenido el flujo de transferencias hacia gobiernos regionales y locales. Este...

Regalías mineras sumaron más de S/1,858 en julio: cifras por región

El cuadro estadístico del Boletín Estadístico Minero (BEM) destacó que más del 60% de las regalías se concentraron en solo cuatro regiones: Áncash, Moquegua, Apurímac y Tacna. Áncash lideró con S/ 306 millones en regalías mineras hasta julio de 2025,...

Peruvian Metals fortalece estrategia financiera con extensión de warrants en la TSXV

La minera canadiense mantiene su crecimiento en Perú, donde su planta Águila Norte procesó 18,500 toneladas en el primer semestre del 2025, un 24,4% más que en el mismo periodo del año anterior. Los warrants fueron emitidos en septiembre de...

Volcan abre convocatoria de trabajo para jóvenes ingenieros

La empresa minera busca egresados y bachilleres de distintas ingenierías. Volcan Compañía Minera anunció la apertura de su convocatoria dirigida a egresados y bachilleres de diversas especialidades de ingeniería, con el objetivo de atraer talento joven dispuesto a desarrollarse en...
Noticias Internacionales

Electra Battery Materials asegura US$ 30 millones para fortalecer su plan de reestructuración

Electra Battery Materials recaudará al menos US$ 30 millones mediante una colocación privada, recursos que destinará a consolidar su reestructuración y a la puesta en marcha de su refinería de cobalto en Ontario. La operación contempla la emisión de 40...

B2Gold ajusta a la baja producción de Goose, pero mantiene guía anual de hasta 1,07 M oz

La minera canadiense redujo su estimado para Goose en Nunavut, mientras fortalece su proyección global con mayores resultados en Fekola, Otjikoto y Masbate. La minera canadiense B2Gold redujo su pronóstico de producción para 2025 en la mina Goose, en Nunavut...

Pinnacle Silver amplía mineralización de alta ley en su proyecto El Potrero

Los resultados arrojaron 11.2 g/t de oro (Au) y 179 g/t de plata (Ag) en 3.5 metros, así como 15.55 g/t Au y 222 g/t Ag en 1.1 metros. Pinnacle Silver and Gold Corp. anunció avances significativos en su proyecto...

West Wits Mining recauda AU$17,5 millones para acelerar producción de oro en Qala Shallows

La colocación de acciones y nuevas líneas de crédito respaldan el desarrollo de la primera etapa del proyecto en la Cuenca de Witwatersrand. West Wits Mining, listada en la Bolsa de Valores de Australia (ASX), anunció que consiguió compromisos firmes...