- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaCajamarca: Nuevo alcalde de Hualgayoc no cerrará puertas a inversiones mineras

Cajamarca: Nuevo alcalde de Hualgayoc no cerrará puertas a inversiones mineras

El alcalde de la provincia de Hualgayoc, Hernán Vásquez Saavedra, señaló – en diálogo con la Red de Comunicación Regional (RCR) – que no le va a cerrar la puerta a las inversiones mineras siempre y cuando tengan un adecuado nivel de responsabilidad social, cumplan con el marco legal ambiental y su relacionamiento con las comunidades.

También anunció que su meta es ejecutar la construcción del Hospital de Bambamarca y la Planta de Tratamiento de Agua Potable.  

“Las empresas responsables son importantes porque conviven juntamente en nuestra provincia”, enfatizó, y por eso exigimos que “sean responsables, cuiden el medio ambiente, las lagunas y los ríos, ya que de esa agua se alimenta la población, la agricultura y la ganadería”, dijo.

Remarcó que su gestión apuesta por la inversión privada, pero de empresas que son responsables.



“Hay en nuestra provincia empresas que sí son responsables y vamos a llegar seguramente a algunas reuniones y de ahí sacaremos conclusiones para que nos apoyen”, indicó.

Obras por Impuestos

Señaló que cuando fue alcalde en el periodo 2011-2014 ejecutó varias obras con el apoyo de las empresas mineras. “Por ejemplo, obras por impuesto, pero en esta oportunidad seguramente en el transcurso de los días estaremos conversando ya con los gerentes para que aporten, porque es su responsabilidad también en nuestra provincia”, expresó.

Sostuvo, al referirse a las obras por impuestos que las empresas no necesariamente tienen que trabajar en Hualgayoc para ejecutar proyectos de desarrollo. Puso como ejemplo que las empresas Gloria y Cementos Pacasmayo financiaron obras en Cajamarca a través del citado mecanismo. Adelantó que durante su gestión van a tocar las puertas de todos. 

“Lo que queremos en esta oportunidad es hacer proyectos importantes, porque hay muchas necesidades a nivel de nuestra provincia”, afirmó.

Otros puntos

Destacó que cuenta con un proyecto ambicioso que va a gestionar con el gobernador regional, ya que ambos pertenecen al partido Somos Perú. “Tenemos el compromiso de hacer realidad el expediente para la construcción de un hospital, que es de mucha necesidad en Bambamarca, la planta de tratamiento de agua potable y otros proyectos”, apuntó.

Respecto a su relación con el gobierno central, dijo que es una situación muy complicada. “Escuchamos que el día 4 va a haber un paro nacional. Hemos sido elegidos por el voto popular y nosotros somos respetuosos de la decisión del pueblo”, subrayó.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Gobitz sobre REINFO:  “La formalización no es un proceso que puede durar eternamente»

La formalización minera en el Perú es una herramienta clave para enfrentar la minería ilegal, porque protege el medio ambiente y garantiza condiciones laborales dignas. Sin embargo, las estrategias actuales siguen siendo insuficientes. Recientemente, el ministro de Energía y...

Iván Arenas sobre el asesinato de los 13 mineros en Pataz: «debería declararse estado de sitio»

Para el consultor en temas de minería, el ataque perpetuado por bandas criminales en torno a la minería ilegal es una advertencia para los mineros artesanales que buscan formalizarse. La violencia en Pataz, La Libertad, no es nueva, pero la...

Confirman asesinato de 13 mineros secuestrados en Pataz pese a Estado de emergencia

La tragedia vuelve a golpear a la región La Libertad. Los 13 mineros secuestrados el pasado 26 de abril en el distrito de Pataz fueron hallados sin vida dentro de un socavón por agentes de la Policía Nacional del...

Roque Benavides: “La minería informal es seis veces más grande que el narcotráfico en el Perú”

Benavides recomendó un censo nacional de la minería informal para entender quiénes están detrás de esta cadena ilegal: desde los proveedores de maquinaria hasta quienes procesan y transportan el mineral. La minería ilegal en el Perú ha alcanzado niveles alarmantes,...
Noticias Internacionales

Rio Tinto evalúa seriamente invertir en tierras raras

Rio Tinto ya produce escandio como subproducto del dióxido de titanio en Quebec y está evaluando la producción de galio de sus operaciones de aluminio. Rio Tinto está considerando invertir en tierras raras y otros minerales críticos como respuesta a...

Señalan que Ucrania tendría 10 mil yacimientos de tierras raras

País europeo se sitúa como un proveedor potencial clave de minerales como titanio, entre otros. Estados Unidos y Ucrania han firmado el acuerdo que permitirá la explotación conjunta de minerales ucranianos. Este acuerdo es clave para el futuro de...

Nexa Resources registra utilidad neta de US$ 29 millones y refuerza su estrategia de crecimiento

Los ingresos netos ascendieron a US$627 millones, lo que representa un incremento interanual del 8 %. Nexa Resources, uno de los principales productores globales de zinc, registró una utilidad neta de US$29 millones en el primer trimestre de 2025 (1T25),...

¡Columbia Británica en auge! 27 proyectos mineros aportarían C$90 mil millones a Canadá

Además, se estima que la adquisición de bienes y servicios de proveedores locales alcanzará los 20.000 millones de dólares canadienses. El estudio de impacto económico independiente para 2025 de la Asociación Minera de Columbia Británica (MABC) ha destacado 27 proyectos...