- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaCajamarca: Nuevo alcalde de Hualgayoc no cerrará puertas a inversiones mineras

Cajamarca: Nuevo alcalde de Hualgayoc no cerrará puertas a inversiones mineras

El alcalde de la provincia de Hualgayoc, Hernán Vásquez Saavedra, señaló – en diálogo con la Red de Comunicación Regional (RCR) – que no le va a cerrar la puerta a las inversiones mineras siempre y cuando tengan un adecuado nivel de responsabilidad social, cumplan con el marco legal ambiental y su relacionamiento con las comunidades.

También anunció que su meta es ejecutar la construcción del Hospital de Bambamarca y la Planta de Tratamiento de Agua Potable.  

“Las empresas responsables son importantes porque conviven juntamente en nuestra provincia”, enfatizó, y por eso exigimos que “sean responsables, cuiden el medio ambiente, las lagunas y los ríos, ya que de esa agua se alimenta la población, la agricultura y la ganadería”, dijo.

Remarcó que su gestión apuesta por la inversión privada, pero de empresas que son responsables.



“Hay en nuestra provincia empresas que sí son responsables y vamos a llegar seguramente a algunas reuniones y de ahí sacaremos conclusiones para que nos apoyen”, indicó.

Obras por Impuestos

Señaló que cuando fue alcalde en el periodo 2011-2014 ejecutó varias obras con el apoyo de las empresas mineras. “Por ejemplo, obras por impuesto, pero en esta oportunidad seguramente en el transcurso de los días estaremos conversando ya con los gerentes para que aporten, porque es su responsabilidad también en nuestra provincia”, expresó.

Sostuvo, al referirse a las obras por impuestos que las empresas no necesariamente tienen que trabajar en Hualgayoc para ejecutar proyectos de desarrollo. Puso como ejemplo que las empresas Gloria y Cementos Pacasmayo financiaron obras en Cajamarca a través del citado mecanismo. Adelantó que durante su gestión van a tocar las puertas de todos. 

“Lo que queremos en esta oportunidad es hacer proyectos importantes, porque hay muchas necesidades a nivel de nuestra provincia”, afirmó.

Otros puntos

Destacó que cuenta con un proyecto ambicioso que va a gestionar con el gobernador regional, ya que ambos pertenecen al partido Somos Perú. “Tenemos el compromiso de hacer realidad el expediente para la construcción de un hospital, que es de mucha necesidad en Bambamarca, la planta de tratamiento de agua potable y otros proyectos”, apuntó.

Respecto a su relación con el gobierno central, dijo que es una situación muy complicada. “Escuchamos que el día 4 va a haber un paro nacional. Hemos sido elegidos por el voto popular y nosotros somos respetuosos de la decisión del pueblo”, subrayó.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Unidad Minera Las Bambas obtiene conformidad del ITS para su cuarta modificación ambiental

Los cambios consisten en la ampliación del tajo Chalcobamba y del depósito de desmonte Pionero, entre otros. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) otorgó mediante Resolución Directoral N° 00066-2025-SENACE-PE/DEAR del 20 de junio de...

Ricardo Valdés, exviceministro del Interior: «Seguramente (el MINEM) va a dar marcha atrás» sobre cierre del REINFO

Consideró que el actual contexto político complica aún más el panorama, pues muchos congresistas involucrados en la aprobación de ampliaciones al REINFO ahora buscan su reelección. El exviceministro del Interior, Ricardo Valdés, afirmó a Rumbo Minero que la reciente ampliación...

La metalurgia y su rol clave en la disputa global por las tierras raras | INFORME

La guerra arancelaria entre China y EE. UU. por las tierras raras ha devuelto a la metalurgia al centro del debate industrial y estratégico. Sin ella, no hay desarrollo minero ni soberanía tecnológica. La creciente demanda global de tierras raras...

Los rostros congresales detrás de la protestas de mineros informales: Segundo Quiroz y Segundo Montalvo

Confemin agradece públicamente a congresistas Segundo Quiroz y Segundo Montalvo por respaldar ampliación del Reinfo y la cuestionada Ley MAPE. La madrugada del martes 1 de julio, Máximo Franco Bequer, el presidente de la Confederación Nacional de Pequeña Minería y...
Noticias Internacionales

Abitibi Metals reanuda programa de perforación de fase 3 en su proyecto B26

El programa completo tiene un presupuesto de US$ 250 por metro, con 11.660 metros ya totalmente diseñados. Abitibi Metals Corp. anunció la reanudación oficial de la perforación como parte de su programa de perforación de Fase 3, totalmente financiado, en...

Collective Mining identifica nuevo sistema de vetas en su proyecto Guayabales

El nuevo sistema de vetas de alto grado en el pozo MEC-2 del objetivo ME, reportó 0,65 metros a 534,0 g/t de oro desde 274,5 metros de fondo de pozo. Collective Mining Ltd. anunció el descubrimiento de un sistema de...

Proyecto de litio de Rio Tinto en Salta entra en etapa de Audiencia Pública

Con el objetivo de avanzar con el Informe de Impacto Ambiental y Social para la producción de 50.000 toneladas anuales de carbonato de litio en el Salar del Rincón. La Secretaría de Minería y Energía del Gobierno de Salta...

Venezuela pierde 27.500 hectáreas de selva por minería ilegal y tala

Venezuela se ubica en el puesto 18 de 103 naciones con mayor deforestación, según Global Forest Watch. Las zonas más afectadas son Amazonas y Bolívar, al sur del Orinoco. Venezuela figura entre los países con mayor pérdida de cobertura forestal...