- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasESGCamisea genera para Pisco más de S/ 450 millones con aportes al...

Camisea genera para Pisco más de S/ 450 millones con aportes al Estado y compromisos sociales

A la fecha la provincia ha recibido S/ 235 millones del Fondo de Desarrollo Socioeconómico de Camisea (FOCAM), según informe de Macroconsult.

Los avances en el desarrollo local de la provincia de Pisco son fruto del diálogo y el trabajo conjunto entre sus autoridades, su comunidad y la empresa privada como el Consorcio Camisea, cuya operación generó más de S/ 450 millones provenientes del Fondo de Desarrollo Socioeconómico Camisea (FOCAM) y de su inversión en gestión social.

Los S/ 235 millones provenientes del FOCAM fueron utilizados por las autoridades locales para atender las necesidades de Vivienda, Desarrollo Urbano y Saneamiento, Transporte y Comunicaciones, Salud y Bienestar, entre otros, según información del Ministerio de Economía y Finanzas.

Aportando al progreso de Pisco

Desde 2003 el Consorcio Camisea ha ejecutado una inversión sostenida de más de S/ 220 millones con el fin de generar un impacto positivo en la calidad de vida de la población pisqueña.

Sus aportes en áreas como la salud, la educación, el fortalecimiento institucional y el desarrollo productivo de la población han contribuido al desarrollo sostenible de la provincia.



Un eje clave de intervención en la gestión social de Camisea en Pisco es lograr que las personas se capaciten y tengan las herramientas necesarias para un mejor futuro. En esa línea, ha brindado soporte técnico y capacitaciones orientados a promover el desarrollo de los pescadores artesanales y de los emprendedores locales.

Entre 2022 y 2024, se financió la formalización de 620 pescadores y buzos mediante programas de carnetización; se han implementado iniciativas para apoyar emprendimientos locales y mejorar las actividades comerciales de los pescadores, entregando equipos de buceo y camiones isotérmicos. También se ha fomentado el desarrollo de proyectos productivos de maricultura (conchas de abanico), fortaleciendo así la producción sostenible de este recurso en la región.

Optimizando servicios básicos

Camisea también se ha enfocado en contribuir a mejorar los servicios de salud de Pisco mediante la entrega de equipos avanzados al Hospital San Juan de Dios, permitiendo tratar casos complejos sin trasladar pacientes fuera de la provincia.

En el sector salud, el consorcio también ha entregado ambulancias, reconstruido el Centro de Salud Mental en el distrito de Túpac Amaru y, mejorado centros médicos con áreas especializadas para tratar el dengue. Durante la pandemia, el distrito de San Andrés recibió pruebas de detección del COVID-19 y una planta de oxígeno para afrontar la crisis sanitaria.

A favor de la educación, gracias al trabajo coordinado con la UGEL y autoridades locales, Camisea ha brindado capacitación a docentes, acceso a tecnología y mejorado la infraestructura escolar. Solo en 2023, Camisea entregó más de 1,200 laptops a maestros con el fin de implementar herramientas digitales en sus clases. Además, contribuyó a la reconstrucción y mejora de colegios como el Renán Elías Olivera tras el terremoto de 2007.

Camisea también ha aportado al fortalecimiento institucional en Pisco mediante mejoras en servicios básicos como el acceso a la infraestructura de agua potable y a la gestión del manejo de residuos sólidos con la entrega de maquinaria.

Entre otras acciones de la gestión social de Camisea destacan las construcciones del Centro de Atención al Ciudadano, del Polideportivo del distrito de San Clemente, del Camino Vecinal que une el Centro Poblado Bernales con el Centro Turístico Laguna Morón en el distrito de Humay; así como el apoyo a la seguridad ciudadana mediante la entrega de vehículos para la instalación del Centro de Monitoreo de Video Vigilancia.

El objetivo de Camisea para los próximos años es consolidar los logros alcanzados en Pisco manteniendo el trabajo de la mano de las autoridades y de su población, a través de la ejecución de programas y proyectos que generen desarrollo sostenible.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Moquegua: Solis Minerals confirma extensa mineralización de cobre en Ilo Este

Si bien los ensayos determinarán los grados, la geología y los resultados visuales son altamente alentadores. La minera australiana Solis Minerals Limited (ASX: SLM) reportó resultados preliminares alentadores en su proyecto Ilo Este, ubicado en Moquegua, donde el primer sondaje...

Proyecto Belén avanza en Huánuco: Hannan Metals reporta indicios de oro y cobre

Los próximos pasos incluyen un segundo pozo en Ricardo Herrera y el inicio de perforaciones en el corredor Sortilegio. La minera Hannan Metals Limited presentó avances de su programa de perforación en el Proyecto Belén, parte de las concesiones de...

¿El próximo descubrimiento de oro en Perú? Forte Minerals impulsa Alto Ruri como la próxima gran apuesta aurífera

La compañía cerró recientemente una colocación estratégica por C$5,7 millones, destinando el 80% de los fondos a Alto Ruri. Forte Minerals Corp. avanza con determinación en el desarrollo de su proyecto Alto Ruri, ubicado en el cinturón Mioceno, considerado uno...

Regímenes tributarios en minería peruana: ¿Cuáles son?

Entre ellos destacan el Impuesto Especial a la Minería (IEM), la Gravamen Especial a la Minería (GEM) y las Regalías Mineras. El régimen tributario minero en el Perú contempla diversos mecanismos que gravan las utilidades de las empresas concesionarias, con...
Noticias Internacionales

Pensana avanza en EE.UU. con plan para asegurar cadena de suministro de tierras raras

La minera impulsa su proyecto Longonjo en Angola como proveedor estratégico en vísperas de nuevas restricciones a importaciones críticas. Pensana informó que su director ejecutivo, Tim George, y su director comercial, Will Izod, se reunieron en Washington con David Copley,...

IMPACT Silver aumentó sus ingresos en 27 % en el segundo trimestre de 2025

Alcanzando US$ 9.8 millones, lo que eleva los ingresos en lo que va del año hasta US$ 20.5 millones. IMPACT Silver Corp. anunció sus resultados financieros y operativos para el segundo trimestre finalizado el 30 de junio de 2025, donde...

Inversión minera en Perú crecerá 6% en 2025 y alcanzará US$5.300 millones

Southern, Antamina, Las Bambas, Buenaventura y Cerro Verde concentran 40% de la inversión, con proyectos clave de cobre y oro. La inversión minera en el Perú creció 7,2% durante el primer semestre de 2025 frente al mismo periodo del año...

Precios europeos del gas caen en medio de lenta tregua y ajustes de suministro

El mercado se mantiene en rango estrecho mientras Europa asegura inventarios para el invierno y Noruega limita parcialmente sus flujos. Los precios europeos del gas natural retrocedieron tras el alza de 8% registrada la semana pasada, estabilizándose cerca de los...