- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasESGCamisea entrega equipos de buceo a pescadores artesanales del distrito de San...

Camisea entrega equipos de buceo a pescadores artesanales del distrito de San Andrés

La entrega consistió en trajes, chaquetas, aletas y máscaras de buceo adecuados para el trabajo en aguas frías, las cuales son características del mar en la zona.

Sumándose a las celebraciones por el día del pescador, el Consorcio Camisea entregó equipos de buceo a la Asociación Gremio del Pescador Artesanal y Extractores de Mariscos de San Andrés en Pisco (Ica). Este apoyo forma parte de la contribución continua para el desarrollo de las actividades de pesca para este importante gremio de pescadores y extractores de mariscos.

La entrega consistió en trajes, chaquetas, aletas y máscaras de buceo adecuados para el trabajo en aguas frías, las cuales son características del mar en la zona.

“Estos equipos, obtenidos por las gestiones entre el gremio y Pluspetrol, beneficiará a los pescadores y buzos de San Andrés, quienes reciben con agradecimiento estas importantes herramientas de trabajo”, así lo manifestó Luis Díaz, presidente de la Asociación Gremio del Pescador Artesanal y Extractores de Mariscos de San Andrés.

Los implementos entregados servirán para los ganadores de los eventos que se realizarán en el marco del “Día del Pescador”, tradicional ceremonia que se celebra en la costa peruana cada 29 de junio.

Desde el inicio de su operación en Pisco, en el año 2004, Camisea viene trabajando de la mano con los diversos gremios de pescadores de la provincia a través de programas centrados en tres objetivos: fortalecer el desarrollo productivo, brindarles capacitaciones y dotarles de equipos para optimizar sus labores en altamar y mejorar sus condiciones de trabajo.

Durante el último año, Camisea ha impulsado un programa de formalización para que los hombres y mujeres que se dedican a las labores pesqueras en la provincia de Pisco puedan realizar sus actividades como técnicos en pesca y como buzos profesionales ante la autoridad marítima.

Por otro lado, en coordinación con los representantes de los gremios pesqueros de la provincia, el consorcio ha entregado camiones isotérmicos, habilitados para mantener en frio los productos marinos obtenidos durante sus jornadas de trabajo y permitirles una mejor comercialización y transporte.

Otro ejemplo de este trabajo conjunto es el reciente mantenimiento de una cámara hiperbárica, herramienta vital para el cuidado de la salud de los buzos artesanales y de todos los habitantes de Pisco y que se encuentra instalada en el Hospital San Juan de Dios de dicha provincia. De esta manera el Consorcio continúa contribuyendo con el desarrollo económico de la pesca artesanal, una de las actividades económicas más importantes de Pisco.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minem propondrá cinco ejes clave para el nuevo proyecto de Ley MAPE

El ministro Montero estacó que la nueva Ley de la Minería Artesanal y de Pequeña Escala es una meta prioritaria para la actual legislatura del Congreso. El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) realizó la quinta mesa de trabajo para...

Exportaciones mineras crecieron 21.1% liderado por Southern y Antamina

Southern Perú Copper lideró el ranking con envíos por US$ 2,041 millones, un incremento de 12.95% respecto al mismo periodo de 2024 La última información publicada por la Sociedad de Comercio Exterior del Perú mostró que entre enero y junio...

Trump anuncia que el oro no tendrá aranceles

Tras el anuncio, los futuros del oro en Estados Unidos retrocedieron 2,4% a 3.407 dólares la onza. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este lunes que no impondrá aranceles al oro, una medida celebrada por los mercados internacionales...

Trabajo en minería: jóvenes peruanos apuntan cada vez más a carreras del sector

Carreras como ingeniería de minas, geología y metalurgia concentran la mayor demanda entre estudiantes, con oportunidades laborales de alto nivel y remuneraciones competitivas. En el Perú, el interés de los jóvenes por las profesiones mineras se mantiene sólido y creciente,...
Noticias Internacionales

Barrick prioriza perforaciones para extender vida útil de mina en Argentina

Los trabajos de exploración han identificado múltiples objetivos epitermales, entre ellos Porfiada, Bloque Argenta, Filo Norte y The Wall. Barrick Gold reafirmó que la exploración en torno a la mina Veladero, ubicada en San Juan (Argentina), sigue siendo una prioridad...

Bolivia destinó 21.948 millones de bolivianos a hidrocarburos, energía y litio entre 2021 y 2024

En hidrocarburos, a través de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Bolivia ejecutó una inversión superior a US$ 1.300 millones. Entre 2021 y 2024, el Gobierno de Bolivia invirtió más de 21.948,56 millones de bolivianos (Bs) en sectores estratégicos como los...

Caledonia Mining logra récord de producción y duplica ganancias en el segundo trimestre

La minera de oro en Zimbabwe aumentó 1,4% su producción en Blanket y fortaleció su balance con la venta de su planta solar. Caledonia Mining, que cotiza en la Bolsa de Nueva York y en Aim, reportó un segundo trimestre...

Gobierno argentino modifica el RIGI para agilizar importaciones

Entre los principales cambios, se redefinen conceptos claves como la línea de producción completa y autónoma. El Ministerio de Economía de Argentina, a través de la Secretaría de Industria y Comercio, publicó la Resolución 308/2025 que actualiza el marco normativo...