- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasESGCamisea: Tejidos nativos de Cusco atraen el interés de peruanos y extranjeros

Camisea: Tejidos nativos de Cusco atraen el interés de peruanos y extranjeros

La participación de las maestras artesanas de Timpía en la nueva edición de la feria Ruraq Maki 2023 ha sido posible gracias a la contribución del Consorcio Camisea a través de su programa “Apoyo al Desarrollo de la Artesanía Matsigenka y Yine».

Los tejidos creados y presentados por la Asociación de Mujeres Artesanas de la comunidad nativa de Timpía Eto Tsireri (nombre matsigenka que hace referencia a una leyenda en el que una araña enseña a tejer a las mujeres de esta comunidad),viene atrayendo la atención de peruanos y extranjeros, quienes visitan la nueva edición de “Ruraq Maki, nuestra herencia hecha a mano”, evento que se realiza desde el 17 al 31 de julio en sede central del Ministerio de Cultura, ubicado en Av. Javier Prado Este 2465, San Borja.

Los diferentes tejidos de esta comunidad indígena, ubicada en el Bajo Urubamba, selva de Cusco, resaltan toda la belleza, creatividad y legado cultural propio de las mujeres de la zona; además, cada una de las muestras destaca por el uso del algodón nativo, tintes naturales e iconografía, que dan como resultado que cada pieza de artesanía sea única e irrepetible.



La participación de las maestras artesanas de Timpía ha sido posible gracias a la contribución del Consorcio Camisea a través de su programa “Apoyo al Desarrollo de la Artesanía Matsigenka y Yine”, el mismo que ha impulsado a decenas de artesanas de amazonia cusqueña para que su arte y legado cultural ingresen al mercado de Lima, contribuyendo a la preservación de su cultura; así como activando a la economía de sus comunidades.

Según el Ministerio de Cultura, en la edición Ruraq Maki 2023 participan más de 140 colectivos de artesanos tradicionales de diferentes regiones del Perú; el 70% de ellos integra un pueblo originario, indígena o afroperuano. Asimismo, participan colectivos artesanales de casi todas las líneas de trabajo tradicionales, 45% de ellas declaradas Patrimonio Cultural de la Nación y dos de ellas incorporadas a la Lista Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad de la UNESCO.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

BHP se mantiene al margen de la fusión entre Anglo American y Teck Resources

Mientras Anglo American y Teck avanzan en un acuerdo histórico por US$ 53,000 millones, la australiana BHP concentra sus esfuerzos en fortalecer proyectos propios de cobre y en su proceso de sucesión de liderazgo, reduciendo la posibilidad de intervenir...

Exministro advierte que extender el Reinfo favorece a la minería ilegal

Carlos Herrera Descalzi sostuvo que el registro se convirtió en refugio de ilegales y que el Ejecutivo debe decidir si termina en diciembre. A menos de cuatro meses del vencimiento del Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo), el exministro de...

Congreso aprueba fortalecer INGEMMET y debatirá reformas clave en minería y energía

La Comisión de Energía y Minas respaldó por unanimidad un dictamen que otorga mayor autonomía técnica al INGEMMET y revisa proyectos sobre formalización y concesiones. La Comisión de Energía y Minas del Congreso, presidida por Víctor Cutipa Ccama (JP-VP-BM), aprobó...

Teck descarta especular sobre una guerra de ofertas y está enfocado en su fusión con Anglo American

Jonathan Price, CEO de Teck, afirmó que la compañía está concentrada en obtener la aprobación regulatoria de la histórica fusión con Anglo American por US$53,000 millones, que dará origen a una de las mayores productoras de cobre del mundo. En...
Noticias Internacionales

Pakistán y EE. UU. acuerdan inversión inicial de US$ 500 millones en minerales críticos

La minera estadounidense United States Strategic Metals (USSM) y la Organización de Obras Fronterizas (FWO) de Pakistán firmaron un acuerdo para construir una refinería polimetálica y desarrollar proyectos en antimonio, cobre, oro, tungsteno y tierras raras. El plan establece una...

Estados Unidos aprueba expansión de la mina de carbón Black Butte en Wyoming

La disposición permitirá que se extraigan 9,2 millones de toneladas adicionales de carbón y se extienda la vida de la mina hasta 2039. El Departamento del Interior de Estados Unidos aprobó un cambio en el plan de minería para...

Global Energy Metals apuesta por el uranio y refuerza su portafolio en Paraguay

La compra de Luna Energy otorga a GEMC acceso directo a proyectos prospectivos en un país emergente para la minería, en un contexto global de creciente demanda de energía nuclear como alternativa limpia. La canadiense Global Energy Metals (GEMC) firmó...

BHP se mantiene al margen de la fusión entre Anglo American y Teck Resources

Mientras Anglo American y Teck avanzan en un acuerdo histórico por US$ 53,000 millones, la australiana BHP concentra sus esfuerzos en fortalecer proyectos propios de cobre y en su proceso de sucesión de liderazgo, reduciendo la posibilidad de intervenir...