- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaCapechi exhorta al Gobierno tomar decisiones que frenen inestabilidad

Capechi exhorta al Gobierno tomar decisiones que frenen inestabilidad

Expresaron su preocupación ante la posibilidad de perder un socio estratégico «con el que compartimos la visión de un mejor Perú».

Minera Las Bambas es una de las principales productoras de cobre del Perú. El anuncio de su próximo cierre debido a los constantes bloqueos de la carretera que sirve como vía principal para el traslado de su producción, incrementa la incertidumbre social y económica que atraviesa nuestro país y proyecta una mala imagen para futuras inversiones extranjeras.

«Desde la Cámara de Comercio Peruana China, que desde hace más de 20 años viene trabajando por incentivar el intercambio comercial entre ambas naciones, a través de la promoción de negocios y la inversión privada, expresamos nuestra preocupación ante la falta de toma de decisiones por parte del Poder Ejecutivo, que perjudica las relaciones comerciales entre dos países hermanos», indicó en un comunicado Capechi.

Indicó que entre sus asociados se encuentra Minera Las Bambas y sus lazos de cooperación se inician en el 2014 y «hasta la actualidad se ha venido trabajando en aras de marcar un camino fortalecido para futuras inversiones».

Por ello, «expresamos nuestra preocupación ante la posibilidad de perder un socio estratégico con el que compartimos la visión de un mejor Perú».

«Las comunidades de Chumbivilcas (Cusco) y la región Apurímac exigen líderes que aporten soluciones y establezcan puentes de comunicación sólidos y constantes», remarcó.

Acotó que «no se debe permitir que continúen las pérdidas económicas que perjudican a todo el país, y debemos evitar el próximo cierre de la mina, lo que generaría el desempleo de miles de compatriotas en la región sur».

Las Bambas generan más de 8 mil puestos de trabajos directos e indirectos. Asimismo, representa el 2% de la producción mundial de cobre, cifra que será afectada por los continuos bloqueos que también impiden el libre tránsito de los trabajadores y el ingreso de insumos de primera necesidad.

«Exhortamos al Gobierno Nacional a que tome decisiones con celeridad para evitar mayores situaciones de inestabilidad y que se siga dañando a la economía nacional. Tengamos presente a los miles de hogares que debieron afrontar pérdidas materiales y familiares durante el primer año de la pandemia originada por el Covid-19, por lo que no debemos seguir perjudicando su economía y estabilidad emocional», remarcó.

Capechi invitó a Las Bambas, las comunidades y al Poder Ejecutivo a establecer espacios de diálogo equitativos, que tengan como único objetivo la búsqueda de oportunidades de desarrollo, todo ello en un marco de respeto y de responsabilidad con el país.

La Cámara de Comercio Peruana China sigue comprometida en incentivar el progreso social y económico del Perú, convencido que, de manera conjunta, se puede brindar un mejor futuro a todos los peruanos.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Olympic Precious Metals busca contar con dos o tres minas en Perú

La minera, dueña del proyecto de exploración Pukaqaqa, reafirmó su deseo de producir de 15,000 a 30,000 TM de cobre al año para aportar a la producción minera nacional. Autoridades del Ministerio de Energía y Minas (Minem) se reunieron con...

El Brocal: Producción de cobre y oro estuvo en línea con las expectativas en primer trimestre 2025

Respecto a la producción de plata en El Brocal, ésta superó las expectativas, debido a leyes más altas que las presupuestadas como parte de un plan a corto plazo.  Compañía de Minas Buenaventura SAA, la compañía minera de metales preciosos...

La Zanja: Producción de plata superó proyecciones en primer trimestre del 2025

Debido a una solubilidad mayor a la anticipada. Compañía de Minas Buenaventura, la compañía minera de metales preciosos que cotiza en bolsa más grande de Perú, anunció los resultados del primer trimestre de 2025 en producción. Así, respecto a la...

Por cuarto año consecutivo, Miski Mayo es la minera más segura del Perú en la categoría Tajo Abierto

Otro logro destacable es el primer lugar que obtuvo el proyecto “Implementación de mecanismo lineal para la reducción en muestreo de concentrado en fajas transportadoras de Planta Secado”. En el marco del XXVIII Concurso Nacional de Seguridad Minera, organizado por...
Noticias Internacionales

Cobre cae más de 3 % y registra su peor mes desde junio de 2022

El cobre de referencia en la Bolsa de Metales de Londres (LME) perdió un 3,4%, a 9.123 dólares la tonelada. Los precios acumularon un declive del 6% en abril. Reuters.- Los precios del cobre cayeron más del 3% el miércoles,...

Estados Unidos y Ucrania avanzan hacia un acuerdo estratégico sobre minerales

Este convenio incluye la creación de un fondo conjunto de reconstrucción estadounidense-ucraniano que recibiría la mitad de las ganancias y regalías obtenidas por Ucrania por los nuevos permisos de recursos naturales. Se espera que Estados Unidos y Ucrania finalicen un...

South32 selecciona a Normet para equipamiento subterráneo en su proyecto Hermosa en Arizona

El proyecto tiene el potencial de estar entre los mayores productores de zinc del mundo, y se espera que su primera producción comience en 2027. La empresa finlandesa de tecnología Normet ha conseguido un contrato para proporcionar una flota de...

Zijin Mining evalúa escindir su unidad de oro y cotizar sus acciones en la bolsa de Hong Kong

La unidad de oro incluye a las minas ubicadas en América del Sur, Asia Central, África y Oceanía, incluido el proyecto Buriticá en Colombia. Zijin Mining de China afirmó que planea escindir su unidad, Zijin Gold International, y cotizarla en...