- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaCardozo: Gobierno no tiene una política económica que desarrolle la minería

Cardozo: Gobierno no tiene una política económica que desarrolle la minería

Remarcó que «tenemos que pensar en el largo plazo, porque tenemos una cartera de proyectos de 56 mil millones de dólares».

El vicepresidente del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), Miguel Cardozo, señaló que el Gobierno no tiene una política económica que permita desarrollo de la industria minera. Así, lamentó que el sector se está estancando, debido a que los yacimientos se están agotando y no hay nuevas exploraciones.

En diálogo con Red de Comunicación Regional (RCR), dijo que «si no tenemos una política económica, cómo vamos a avanzar como país, hay discrepancias enormes en el interior del Gobierno sobre estos temas».

«El partido, que fue parte del proceso electoral, por el que postuló el señor Castillo, está en discusiones internas que no se si van a poder resolver. No se sabe cuál va a ser la política económica, porque no hay nada definido y eso va a generar más incertidumbre”, manifestó.

El Decreto Supremo N°164-2021-PCM, que aprueba la Política General de Gobierno para el periodo 2021-2026, señaló Cardozo, es una norma plagada de generalidades e imprecisiones.

“Ese documento es bien general, necesitamos más precisión en todos los temas para saber hacia dónde vamos, para tomar decisiones, no solo como industria minera, sino como peruanos”, indicó.

Expresó, en ese sentido, que no hay mensajes coherentes. Además, «no hay una línea clara que siga todo el Gobierno y que sigan todos los personajes que alguna manera intervienen en la marcha del país».

«Eso es lo que teníamos antes, claridad y ahora ya no lo tenemos. Los mercados lo están notando y las agencias que hacen evaluaciones de los países, nos están castigando también”, acotó.

Para Cardozo, el Gobierno tiene que tomar las decisiones y dar las pautas que se van a seguir, no solo por los próximos seis meses, sino por los próximos cincos años. Remarcó que «tenemos que saber hacía donde vamos a caminar en todas en todas las políticas que son relevantes para el manejo económico del país”.

Minería se está estancando

Los aportes de la minería han sido importantes en los últimos 20 años, pero Cardozo advirtió que el sector se está estancando.

“En esos últimos 20 años los yacimientos se han ido explotando y reduciendo sus reservas. Nosotros tenemos que pensar en el largo plazo, porque tenemos una cartera de proyectos de 56 mil millones de dólares. Después de Mina Justa y Quellaveco, no hay proyectos importantes por los tres años siguientes”, afirmó.

Así, «nos estamos estancando en el desarrollo de los proyectos, tenemos muchas regiones que dependen de un solo proyecto».

«Por ejemplo, la economía de Apurímac depende completamente de Las Bambas. ¿Qué más vamos a tener? Las Bambas, con todos los problemas que tiene con las comunidades todo el tiempo. Apurímac tiene proyectos por más de 10 mil millones de dólares que tienen que avanzar”, remarcó.

Preciso que Áncash tiene Antamina, que lidera las producciones de cobre, de zinc, de plata en el país. “Antamina tiene 20 años de producción y están proyectando 20 años más, pero en estos 20 años no se ha logrado los beneficios que se quiere lograr. Vamos a esperar 20 años que se acabe», dijo.

«Va a pasar lo mismo que Cajamarca, que los yacimientos que se han explotado durante mucho tiempo ya se van a agotando. Hoy día Yanacocha ya no es el principal productor de oro del país. Hoy día es Poderosa en La Libertad, en Pataz, y encima no exploramos. Si nos hacemos algo, el futuro va a ser terrible”, apuntó.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

China: MINEM e Ingemmet fortalecen lazos con Henan para cooperación técnica en geología y minería

El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) y el Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (Ingemmet) sostuvieron una reunión con una delegación del Gobierno Provincial de Henan, República Popular China, con el fin de explorar nuevas oportunidades de cooperación técnica...

La Libertad: PPX Mining avanza en la instalación de equipos en el Proyecto Igor

La canadiense PPX Mining Corp. informó avances en la construcción de su planta en el Proyecto Igor, ubicado en La Libertad, norte del Perú. El pasado 25 de agosto, la compañía inició la instalación de los equipos metalmecánicos adquiridos a...

Minem plantea nuevo instrumento ambiental para agilizar exploración de hidrocarburos en Perú

El Igaspe busca reducir hasta en 95% los plazos de aprobación y permitiría aprovechar el potencial del yacimiento gasífero de Candamo. En el marco de la Conferencia Gas Natural Perú 2025, el Ministerio de Energía y Minas (Minem) anunció que...

Cerro de Pasco Resources incrementa en 14% su producción de cobre en primer trimestre fiscal 2025

La compañía minera refuerza su perfil competitivo con mayores volúmenes, reducción de costos y avances en sostenibilidad. Cerro de Pasco Resource reportó que en el primer trimestre fiscal 2025 alcanzó una producción de 38,2 mil toneladas métricas de cobre contenido,...
Noticias Internacionales

Newmont evalúa recorte de empleos como parte de su plan de reducción de costos

Los costos totales de mantenimiento por onza de Newmont alcanzaron un máximo histórico a principios de 2025. La minera diversificada Newmont evalúa profundos recortes de empleos como parte de su plan de reducción de costos, luego de su adquisición de...

Critical Metals y Ucore Rare Metals firman acuerdo de tierras raras

Critical Metals prevé suministrar hasta 10 000 toneladas anuales de concentrado de tierras raras de su proyecto Tanbreez en Groenlandia. Critical Metals, la filial estadounidense de European Lithium que cotiza en la ASX, ha firmado una carta de intención (LoI)...

África busca capturar más valor en la cadena de minerales críticos

BCG advierte que el continente puede duplicar su influencia al 2040 con estrategias de inversión, procesamiento y manufactura regional. África se encuentra en un punto decisivo para transformar su rol en la economía global de minerales críticos, según el último...

Ivanhoe completa programa en Kipushi y proyecta récords en producción de zinc

La mina en RDC alcanzó picos de hasta 340.000 t anuales de zinc tras mejoras técnicas, consolidándose entre las mayores del mundo. Ivanhoe Mines anunció que completó antes de lo previsto y por debajo del presupuesto su programa de descongestión...