- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaCarlos Diez Canseco: Apurímac podría estar mejor si Las Bambas operara a...

Carlos Diez Canseco: Apurímac podría estar mejor si Las Bambas operara a plena capacidad

El gerente general del IIMP precisó que esta unidad minera representa entre el 1% y 2% del PBI nacional y el 70% del PBI de la región Apurímac.

La reapertura de China impulsará aún más el precio del cobre a nivel mundial estiman los analistas, sin embargo, este excelente escenario no puede ser aprovechado por el Perú, debido a la convulsión social, que afecta distintas actividades económicas en el país, en especial en el sur peruano, donde operan empresas como Las Bambas o Antapaccay.

En una entrevista con RPP, el gerente general del IIMP, Carlos Diez Canseco, lamentó el reciente anuncio de MMG sobre la posible paralización de minera Las Bambas, en Apurímac, a partir del 1 de febrero tras las interrupciones del transporte, que afectaron tanto el tránsito de entrada como de salida de la mina.

“En este caso, pensamos que la empresa Las Bambas en una palanca para el desarrollo de Apurímac, pero podrían estar muchísimo mejor si es que Las Bambas pudiese operar a plena capacidad y pudiese pagar el impuesto a la renta que corresponde”, precisó Diez Canseco.



El gerente general destacó la importancia de esta mina a nivel regional, nacional e internacional. En ese sentido, precisó que esta unidad minera representa entre el 1% y 2% del PBI nacional y el 70% del PBI de la región Apurímac.

«Es una inversión privada de 11 mil millones de dólares y la más importante en el país», refirió.

Diez Canseco explicó que, a pesar de no operar al 100%, su contribución al empleo es alta. “Hay una actividad económica en torno de esta unidad de producción que es sumamente importante y que de alguna manera determina la evolución de los centros poblados y comunidades del entorno”, precisó a Economía para Todos, de RPP Noticias

Indicó también que el perjuicio hacia esta operación minera por la actual coyuntura, limita las posibilidades de desarrollo territorial para la región y de nuevas inversiones para el país.

Por último, el gerente general del IIMP lamentó que a pesar de tener actualmente precios atractivos de los metales a nivel global, nuestro país está en una situación que no puede trabajar a la totalidad de su capacidad para generar mayores ingresos.

Producción 2023

La empresa minera china MMG espera que la producción de cobre de Las Bambas para 2023 esté en el rango de 265.000 y 305.000 toneladas. Esto representaría una mejora con respecto a 2022, pero está sujeto a la pronta resolución de las protestas generalizadas que actualmente experimenta MMG y la reanudación de la estabilidad en la logística de transporte de concentrados. 

Sujeto a una resolución de este malestar social, seguida de un acuerdo integral con la comunidad de Huancuire, la empresa minera proyecta que el desarrollo del depósito de Chalcobamba comience en la segunda mitad de 2023.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Ismael Benavides: «Hay tanto dinero que está en la minería ilegal que con gran facilidad van a poder financiar ilegalmente a congresistas”

La minería ilegal continúa creciendo sin control en el Perú, generando riesgos tanto económicos como institucionales. Así lo advirtió el exministro de Economía, Ismael Benavides, en Rumbo Minero TV dónde además alertó que esta actividad ilícita no solo afecta...

QORI: implementan aplicativo para trazabilidad obligatoria de oro en Pataz

En el marco del nuevo Decreto de Urgencia para enfrentar la minería ilegal en el distrito de Pataz, el Ministerio de Energía y Minas (Minem) ha dispuesto la implementación de un sistema piloto de trazabilidad de la comercialización del...

Estas son las medidas extraordinarias que se aplicará en Pataz contra la minería ilegal

El Gobierno aprobó un Decreto de Urgencia que dispone la intervención coordinada del Estado en el distrito de Pataz (La Libertad), con el objetivo de frenar la minería ilegal y el crimen organizado en esta zona declarada en estado...

Pataz: Ejecutivo destina S/ 52.6 millones para frenar la minería ilegal

El Ejecutivo autorizó una transferencia de partidas en el Presupuesto Público 2025 por S/ 52 554 88 a través del Decreto de Urgencia 006 -2025, con el objetivo de intensificar las acciones de fiscalización, control y trazabilidad del transporte...
Noticias Internacionales

José Gonzáles: presidente Mulino busca reabrir la mina Cobre Panamá y recontratar los servicios de First Quantum

La reapertura de la mina sería positiva para el Perú, considerando que First Quantum opera el proyecto La Granja, ubicado en Cajamarca. El presidente panameño, José Raúl Mulino, manifestó que buscará una forma de reabrir la mina Cobre Panamá (operada...

Parlamento ucraniano da luz verde a acuerdo con EE.UU. sobre explotación de recursos naturales

Un total de 338 legisladores jueves a favor de ratificar el acuerdo, el cual otorgará a Estados Unidos acceso privilegiado a nuevos proyectos de inversión en Ucrania. El parlamento de Ucrania ratificó un acuerdo con Estados Unidos sobre el acceso...

Skeena Resources consolida su equipo directivo con nuevo nombramiento

Hansjoerg Plaggemars ha pasado a formar parte de la junta directiva de la minera, a medida que avanzan con su proyecto Eskay Creek. Skeena Resources, con sede en Columbia Británica, ha nombrado al profesional financiero Hansjoerg Plaggemars para su junta...

Petrobras anuncia nuevo hallazgo de petróleo en aguas profundas del Atlántico

El yacimiento fue descubierto en un pozo del bloque Aram, cuya perforación ya fue culminada y está ubicado a 248 kilómetros de la ciudad de Santos. La brasileña Petrobras anunció este viernes que descubrió petróleo de «excelente calidad» en...