- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaCCL invoca a fortalecer la democracia y alcanzar la paz social

CCL invoca a fortalecer la democracia y alcanzar la paz social

La titular de la CCL, Rosa Bueno, presentó una serie de propuestas que contribuirán a la reactivación económica del país, en reunión con la Presidenta de la República, Dina Boluarte.

La presidenta de la Cámara de Comercio de Lima (CCL), Rosa Bueno de Lercari, formuló un llamado al fortalecimiento de la democracia y la búsqueda de la paz social con el fin de contribuir con el desarrollo del país, pues consideró que no habrá reactivación económica en el Perú si no se restablece el orden interno. Esto se dio durante una reunión de trabajo con la presidenta de la República, Dina Boluarte, en la sede de Palacio de Gobierno.

“Exhortamos a las autoridades, fuerzas del orden y a todos los ciudadanos de bien a realizar los esfuerzos necesarios para restablecer la paz social, los que deben realizarse en estricto cumplimiento de las leyes y la Constitución”, indicó.

Además – tras resaltar que la CCL representa a miles de empresas y cientos de trabajadores que forman parte del pueblo productivo, quienes requieren paz social para seguir trabajando – invocó a la población a deponer las acciones violentas y fuera de la ley manteniendo sus protestas de manera pacífica, teniendo en cuenta a las familias que han sufrido la pérdida de sus seres queridos, producto de los lamentables actos violentos acaecidos.

Propuestas

En la referida reunión, la líder empresarial también presentó una serie de propuestas de reformas políticas que contribuirán a consolidar la democracia peruana e impulsar la reactivación económica.

Bueno de Lercari precisó que la propuesta de la CCL para el fortalecimiento de la democracia, presentada recientemente ante la Comisión de Constitución el Congreso de la República, forma parte de 15 propuestas del gremio empresarial relacionadas a la reformas políticas, De las cuales han priorizado cinco, que están vinculadas a generar mayor representatividad, impulsar la integridad y desterrar la corrupción en la política peruana.



Otro planteamiento está enfocado al fortalecimiento de la seguridad ciudadana, debido a que el gremio empresarial considera que sin una democracia sólida y sin seguridad en el Perú “no es posible tener un clima de negocios adecuado”.

El acceso a la formalidad es otro punto que presentó la CCL, considerando que nuestro país comprende altos márgenes de informalidad, que de no revertirse, “será muy difícil lograr la inclusión necesaria para cerrar las brechas de desigualdad existente entre los peruanos”.

Por último, enfatizó sobre el fortalecimiento de libre mercado con inclusión.

“Estas cuatro propuestas presentadas están apoyadas en dos ejes transversales: integridad y digitalización”, sostuvo.

Asimismo, Rosa Bueno de Lercari, refirió que en la cita participó el ministro de Economía y Finanzas, Alex Contreras, quien les informó que están destinando S/3,000 millones adicionales para reactivar la economía, de los cuales S/ 500 millones irán al sector Turismo y S/ 1.000 millones para la agricultura. Indicó que el MEF también está trabajando en las demandas provenientes de las regiones.

Ante lo expuesto, la CCL mostró su disposición a contribuir con el desarrollo del Perú. En ese sentido, apoyó la agenda planteada por el gobierno en materia económica que tiene como objetivo mejorar la economía familiar, sectorial y regional.

Demanda de regiones

Asimismo, Rosa Bueno de Lercari transmitió a la Presidenta de la República los pedidos realizados por los presidentes de las Cámaras de Comercio de la Macro Región Sur, teniendo en cuenta que la CCL es socio fundador de PerúCámaras que agrupa a casi 50 cámaras regionales.

Entre estos pedidos, está el tema de fortalecer y promover el turismo, actividad económica que tiene un peso de 3,9% en el PBI y que es generador de empleo y bienestar.

Cabe señalar que regiones como Cusco y Puno, tienen a cientos de empresarios en este sector.

Es así, indicó, que el presidente de la Cámara de Comercio de Cusco, John Santos, ha solicitado acciones que protejan el corredor turístico; y se priorice, en el presupuesto, la ejecución de proyectos turísticos.

Y dio a conocer que el presidente de la Cámara de Comercio de Juliaca, Isaac Aparrigue, les ha señalado su preocupación por el alto grado de informalidad en su región (90%), lo que impide el desarrollo en la zona, punto que viene trabajando la Cámara de Comercio de Lima dentro de las propuestas presentadas

“Desde la CCL, transmitimos su preocupación de priorizar proyectos de desarrollo, tales como la hidroeléctrica de Inambiri, el Puerto Seco Huaynarroque, la refinería y fábrica de batería, así como la autopista Juliaca – Arequipa”, indicó.

De esta manera, resaltó, la CCL se pone a disposición del desarrollo del Perú, en beneficio de toda la población, y apoya la agenda planteada por el gobierno en materia económica que tiene como objetivo mejorar la economía familiar, sectorial y regional.

“Queremos exhortar a todos los actores sociales a buscar la paz social y retomar la agenda de desarrollo del país”, destacó.

En la cita participaron también el vicepresidente de la CCL, Jorge Von Wedemeyer y la directora del gremio empresarial, Rocío Lockket.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Cartera de Proyectos de Inversión Minera 2025 creció más del 17%

Portafolio está conformado por 67 proyectos ubicados en 19 regiones del país y asciende a US$ 64,071 millones. La macrorregión sur lidera la inversión con el 45.5% del total, equivalente a US$ 29,129 millones. El Ministerio de Energía y Minas...

Sierra Metals evalúa oferta modificada de Alpayana S.A.C. para adquirir sus acciones comunes

Sierra Metals Inc., empresa minera canadiense con presencia en Perú y México, informó mediante un comunicado de prensa que recibió una solicitud formal de Alpayana S.A.C. para modificar su oferta pública de adquisición de acciones comunes. La propuesta contempla...

Golpe a la minería ilegal: Sucamec elimina 19 toneladas de explosivos en megaoperativo

La Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec) informó la destrucción de 19,329.56 kilogramos de material explosivo incautado en cinco operativos realizados entre 2023 y 2024. Estos explosivos estaban destinados...

Dynacor recibe luz verde para recomprar hasta el 10% de sus acciones en la TSX

La Corporación podrá adquirir acciones bajo la NCIB durante un período de doce meses. Group Dynacor Inc. (TSX: DNG) (“Dynacor” o la “Corporación”) se complace en anunciar que la Bolsa de Valores de Toronto (TSX) ha aprobado la solicitud de...
Noticias Internacionales

Rio Tinto evalúa seriamente invertir en tierras raras

Rio Tinto ya produce escandio como subproducto del dióxido de titanio en Quebec y está evaluando la producción de galio de sus operaciones de aluminio. Rio Tinto está considerando invertir en tierras raras y otros minerales críticos como respuesta a...

Señalan que Ucrania tendría 10 mil yacimientos de tierras raras

País europeo se sitúa como un proveedor potencial clave de minerales como titanio, entre otros. Estados Unidos y Ucrania han firmado el acuerdo que permitirá la explotación conjunta de minerales ucranianos. Este acuerdo es clave para el futuro de...

Nexa Resources registra utilidad neta de US$ 29 millones y refuerza su estrategia de crecimiento

Los ingresos netos ascendieron a US$627 millones, lo que representa un incremento interanual del 8 %. Nexa Resources, uno de los principales productores globales de zinc, registró una utilidad neta de US$29 millones en el primer trimestre de 2025 (1T25),...

¡Columbia Británica en auge! 27 proyectos mineros aportarían C$90 mil millones a Canadá

Además, se estima que la adquisición de bienes y servicios de proveedores locales alcanzará los 20.000 millones de dólares canadienses. El estudio de impacto económico independiente para 2025 de la Asociación Minera de Columbia Británica (MABC) ha destacado 27 proyectos...