- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaCEO de Anglo American: “Perú tiene todas las condiciones para impulsar la...

CEO de Anglo American: “Perú tiene todas las condiciones para impulsar la inversión minera”

Pero para lograr ese objetivo, continuó Adolfo Heeren, es clave que todos los actores involucrados trabajen articuladamente.

En el marco del Perú Mining Investments Summit 2024, Adolfo Heeren, CEO de Anglo American en el Perú, abordó los desafíos en torno al desarrollo de la industria minera. En ese marco, indicó que nuestro país cuenta con condiciones apropiadas para impulsar y desarrollar la industria local, pero para lograr ese objetivo es clave que todos los actores involucrados trabajen articuladamente.

“Si jugáramos una partida de cartas contra el destino del sector, nuestro país tendría 5 cartas ganadoras: reservas y geología para desarrollar proyectos, una prometedora demanda en el mercado internacional, principales actores en el Perú, entorno macroeconómico estable a lo largo de las últimas décadas y gente preparada para hacer realidad estos proyectos», expresó Heeren.

«Tenemos la mano ganadora, pero es fundamental que la sociedad civil, el sector privado y el Gobierno trabajemos conjuntamente”, remarcó.

El ejecutivo agregó que el país ha mantenido niveles macroeconómicos adecuados y que el sector ha demostrado resiliencia en las últimas décadas con los distintos proyectos, lo cual muestra al mundo que en el Perú es viable hacer minería, muy al margen de los desafíos existentes en materia administrativa, de infraestructura y tramitología.



“Esta situación es muy similar en otros países, pero lo que marca la diferencia en el abordaje de los desafíos, es la capacidad de trabajar en equipo para poder superarlos, y es ahí donde algunos países repuntan y otros se quedan”, señaló Heeren.

La sostenibilidad como aliado del sector

Respecto a la evolución de la sostenibilidad en la industria, Heeren manifestó que en las últimas décadas ha crecido de tal forma que inclusive en la actualidad los inversionistas no solo se limitan a evaluar los indicadores financieros, sino también los relacionados a la gestión sostenible de la empresa.

Por ello, remarcó que es muy importante tener una ruta clara con acciones.

“En línea con nuestro Plan de Minería Sostenible, que guía nuestras acciones hacia un modelo más responsable en diferentes dimensiones, por ejemplo, en cuanto al uso de energías renovables, apostamos por la transformación de la matriz energética del sector; asimismo, estamos haciendo investigaciones para poder utilizar el hidrógeno como impulsor de camiones gigantes”, remarcó.

Heeren también destacó el múltiple impacto que pueden generar las acciones de sostenibilidad cuando son concebidas estratégicamente. En esa línea, resaltó que el uso de camiones autónomos como parte de su proceso de automatización no solo genera mayor eficiencia, sostenibilidad y seguridad, también permite la creación de nuevos perfiles en la industria, lo cual impacta positivamente en la profesionalización de la nueva minería peruana.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

First Andes halla 57,6 m de brecha mineralizada en Santas Gloria

El pozo SG017 confirma un sistema con sulfuros de hasta 20 %, lo que fortalece el potencial del proyecto polimetálico Santas Gloria en Lima. La minera canadiense First Andes Silver confirmó un hallazgo clave en su proyecto polimetálico Santas Gloria,...

VIDEO| Tras enfrentamiento, Comando Unificado detiene a seis personas ligadas a la minería ilegal en Pataz

El Comando Unificado Pataz (CUPAZ) realizó la Operación Excalibur 2 logrando la detención de seis personas y la incautación de tres fusiles de asalto en la zona de Pueblo Nuevo, distrito de Pataz, región La Libertad. La intervención se...

REINFO: ¿Cuántos registros continuarán el proceso de formalización y cuántos fueron excluidos?

El ministro de Energía y Minas, Jorge Luis Montero, dio a conocer los resultados del proceso de formalización minera y remarcó que se ha "realizado un sinceramiento de tal magnitud y por primera vez para ordenar el proceso de...

13 empresas chilenas buscan expandirse en minería peruana

La misión comercial Perú–Chile reunió a empresas proveedoras chilenas con líderes mineros peruanos, destacando la cooperación binacional y las oportunidades de negocio en un mercado estratégico. Trece empresas chilenas participaron en la Misión Comercial Perú–Chile, realizada en Lima los días...
Noticias Internacionales

Japón inicia histórica extracción de tierras raras desde el fondo del mar en 2026

Las pruebas se llevarán a cabo a profundidades de entre 5.000 y 6.000 metros. Japón iniciará en 2026 pruebas de extracción de lodo rico en tierras raras desde las profundidades del océano cerca de la isla Minamitori, con el objetivo...

Codelco impulsa crecimiento del patrimonio público en 2024, según reporte oficial

En términos laborales, las empresas estatales generaron 46.816 empleos directos, con una leve baja de 0,5% frente a 2023. El portal web de Empresas Estatales (empresasestatales.gob.cl), impulsado por el Ministerio de Hacienda, ya cuenta con información actualizada para el cierre...

China descubre la mayor mina de oro del mundo valorada en US$ 83.000 millones

El hallazgo del yacimiento Wangu en Hunan consolida a China como líder global en producción aurífera, con un contenido promedio de 138 g de oro por tonelada. Un grupo de geólogos chinos descubrió en Hunan el mayor depósito de oro...

Kinterra Capital da un paso clave en su intento por adquirir la minera New World Copper

Con el Panel de Adquisiciones aceptando el compromiso de que New World no emitirá acciones de Central Asia Metals sin aprobación previa. La firma de capital privado canadiense Kinterra Capital ha conseguido una significativa victoria en su oferta de adquisición...