- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaCerca de 3,1 millones de pymes dan trabajo a 12 millones de...

Cerca de 3,1 millones de pymes dan trabajo a 12 millones de peruanos

En la XIX Expo Pyme 2022 se destacó que las pymes peruanas aportan al fisco alrededor de S/1.800 millones al año.

Las micro y pequeñas empresas representan una importante fuerza laboral para el país, pues al día hoy cerca de 3,1 millones de pymes dan empleo a más de 12 millones de peruanos con mayor presencia de actividades relacionadas al sector Servicios (52%) y Comercio (35%).

Así lo manifestó, el presidente de la Pequeña Empresa (COPE) de la Cámara de Comercio de Lima, Rodolfo Ojeda, durante su participación en la XIX Expo Pyme 2022: “Innovación y nuevos mercados: el gran reto para el desarrollo de las pymes”, organizado por el gremio empresarial.

Sostuvo que los pequeños empresarios se caracterizan por ser “resilientes, trabajadores e innovadores”, convirtiéndolos en el motor y la fuerza que el Perú necesita para salir adelante.

Añadió que, en la actualidad, las pymes continúan recuperándose en la economía proceso que empezó en el segundo trimestre del 2020 luego de adaptarse a los nuevos cambios que exigía la nueva normalidad.

Cierre de pymes

No obstante, en ese mismo año más de 45.000 pymes cerraron sus operaciones tras no poder reinventarse. De igual manera, debido a la crisis sanitaria y económica generada por la COVID 19, las ventas de las mypes cayeron sustancialmente de S/ 140.000 millones en el 2019 a S/ 60.000 millones en el 2020.

En otro momento, destacó que los micro y pequeños empresarios aportan al fisco alrededor de S/1.800 millones al año lo que deriva a mejoras en infraestructura y servicios para el sector salud, educación, comunicaciones, entre otros.

“Nos gustaría seguir aportando más, pero necesitamos de más apoyo financiero y capacitación para alcanzar un mayor desarrollo y competitividad, en el que se crean, por ejemplo, programas de ayuda que lleguen a la mayoría de empresas”, aseveró.

Fortalecimiento pymes

En ese sentido, la presidente de la CCL, Rosa Bueno de Lercari, sostuvo que es urgente emprender el fortalecimiento y consolidación de las pymes peruanas considerando que el nivel de informalidad, debido al embate de la pandemia, ha pasado de 70% al 85%.

“Las pymes son las unidades productivas que generan más rápido y en mayor número puestos de trabajo, además de constituir un importante componente del Producto Bruto Interno”, refirió.

Créditos a mypes

Por su parte, el miembro de directorio del Banco Central de Reserva (BCR) y el gerente general del Instituto Peruano de Economía (IPE), Diego Macera, resaltó que, en el 2020, Perú fue uno de los países del mundo donde más se incrementaron los nuevos créditos para el sector mype.

“Este aumento fue casi 14 veces superior a la mediana de países evaluados. Ello responde a las condiciones más favorables ofrecidas a partir del programa Reactiva Perú”, manifestó durante su participación en la Expo Pyme 2022.

Respecto al tema de inflación, indicó que el nivel que registra Perú es uno de los más bajos en la región, a la espera que a partir de julio y agosto empiece a ser menor de lo que se obtuvo durante la primera mitad del presente año.

“Un menor nivel de inflación no significa que los precios vayan a caer de inmediato, sino que los precios no van subir a mayor velocidad. Además, se prevé que ello pueda impactar favorablemente a productos de la canasta básica”, anotó.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

China: MINEM e Ingemmet fortalecen lazos con Henan para cooperación técnica en geología y minería

El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) y el Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (Ingemmet) sostuvieron una reunión con una delegación del Gobierno Provincial de Henan, República Popular China, con el fin de explorar nuevas oportunidades de cooperación técnica...

La Libertad: PPX Mining avanza en la instalación de equipos en el Proyecto Igor

La canadiense PPX Mining Corp. informó avances en la construcción de su planta en el Proyecto Igor, ubicado en La Libertad, norte del Perú. El pasado 25 de agosto, la compañía inició la instalación de los equipos metalmecánicos adquiridos a...

Minem plantea nuevo instrumento ambiental para agilizar exploración de hidrocarburos en Perú

El Igaspe busca reducir hasta en 95% los plazos de aprobación y permitiría aprovechar el potencial del yacimiento gasífero de Candamo. En el marco de la Conferencia Gas Natural Perú 2025, el Ministerio de Energía y Minas (Minem) anunció que...

Cerro de Pasco Resources incrementa en 14% su producción de cobre en primer trimestre fiscal 2025

La compañía minera refuerza su perfil competitivo con mayores volúmenes, reducción de costos y avances en sostenibilidad. Cerro de Pasco Resource reportó que en el primer trimestre fiscal 2025 alcanzó una producción de 38,2 mil toneladas métricas de cobre contenido,...
Noticias Internacionales

Newmont evalúa recorte de empleos como parte de su plan de reducción de costos

Los costos totales de mantenimiento por onza de Newmont alcanzaron un máximo histórico a principios de 2025. La minera diversificada Newmont evalúa profundos recortes de empleos como parte de su plan de reducción de costos, luego de su adquisición de...

Critical Metals y Ucore Rare Metals firman acuerdo de tierras raras

Critical Metals prevé suministrar hasta 10 000 toneladas anuales de concentrado de tierras raras de su proyecto Tanbreez en Groenlandia. Critical Metals, la filial estadounidense de European Lithium que cotiza en la ASX, ha firmado una carta de intención (LoI)...

África busca capturar más valor en la cadena de minerales críticos

BCG advierte que el continente puede duplicar su influencia al 2040 con estrategias de inversión, procesamiento y manufactura regional. África se encuentra en un punto decisivo para transformar su rol en la economía global de minerales críticos, según el último...

Ivanhoe completa programa en Kipushi y proyecta récords en producción de zinc

La mina en RDC alcanzó picos de hasta 340.000 t anuales de zinc tras mejoras técnicas, consolidándose entre las mayores del mundo. Ivanhoe Mines anunció que completó antes de lo previsto y por debajo del presupuesto su programa de descongestión...