- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaCerro Corona recicla el 99% del agua de sus operaciones

Cerro Corona recicla el 99% del agua de sus operaciones

Paul Gómez, Vicepresidente Técnico de Región Las Américas de Gold Fields, manifestó en entrevista para Rumbo Minero, que en Cerro Corona no utilizan ninguna fuente externa del agua.

“Nosotros tenemos un enfoque en la economía circular, tanto por el manejo de lo relaves como por el manejo del agua. En Gold Fields, en Cerro Corona, no utilizamos ninguna fuente externa del agua, nosotros reciclamos el 99% del agua a través de nuestro tranque de relaves, del acopio del agua de lluvia y de la recirculación de nuestra agua industrial, y para ello hemos construido 3 plantas de tratamiento de agua”, señaló.

Agregó además que estas plantas de tratamiento sirven para el consumo de agua de sus trabajadores dentro de la operación. Hay otras plantas que sirven para uso de esta agua en una escala industrial y también plantas que sirven para revisar la calidad de agua que dan sostenibilidad y soporte a sus vecinos más cercanos.

“Creo que este es un excelente ejemplo de cómo la minería puede ser no solamente sostenible sino también amigable con un recurso tan crítico como el agua”.

Nuevas tecnologías

En cuanto a las tecnologías que la empresa viene implementando para que se mejoren los procesos en Cerro Corona, el Ejecutivo dijo que adicional a los buenos proyectos que ya han realizado previamente, ahora están incorporando la inteligencia artificial.

“Realizamos esto, principalmente, a través de los módulos APC para los principales activos que tenemos en Cerro Corona, como la planta de procesamiento. Estos, que tienen una base de inteligencia artificial, lo que hacen es mejorar el rendimiento de nuestros activos y los estamos instalando en las zonas de chancado y molienda; y haciendo pruebas en las zonas de flotación”.

Gestión integrada de operaciones

El Vicepresidente Técnico de Región Las Américas de Gold Fields, comentó también que se encuentran bien enfocados en un desarrollo diseñado para el propósito de Cerro Corona, de una gestión integrada de operaciones.



“Esto no solo abarca tener un centro integrado de reportabilidad y monitoreo. De hecho, como dije abarca la gestión de los procesos”.

Esto va desde la gestión del agua como automatizar, por ejemplo, las fosas, las bombas, hacer que el ahorro de agua sea súper efectivo, y también en si va directamente ligado a las decisiones en tiempo real que tienen que tomar sus equipos operativos en terreno.

De otro lado, dijo que en la región las Américas tienen otra mina que está terminando de construirse en Chile. Esta se llama Salares Norte y está en su fase final de construcción con un 99% de avance.

“Deberíamos empezar básicamente la producción en el último cuarto de este año, en diciembre debemos empezar la producción metálica de este producto”.

Esta es una mina que va a tener 10 años de vida, con una producción promedio de unas 300 a 350 mil onzas por año. Está situada en una región bien árida de Chile y tiene un nivel de tecnología aún más avanzado porque es una mina que está naciendo en un concepto totalmente digital.

“En este caso sí se  maneja un centro integrado de operaciones y también se tiene una centralidad no solo de monitoreo sino de operación, desacoplada del terreno”.

Finalmente, destacó que Gold Fields quiere mantener su presencia tanto en Perú como en la región y, por ello, se están buscando siempre oportunidades ya sea a nivel de exploración o ya sea a un nivel de negociación.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Cartera de Proyectos de Inversión Minera 2025 creció más del 17%

Portafolio está conformado por 67 proyectos ubicados en 19 regiones del país y asciende a US$ 64,071 millones. La macrorregión sur lidera la inversión con el 45.5% del total, equivalente a US$ 29,129 millones. El Ministerio de Energía y Minas...

Sierra Metals evalúa oferta modificada de Alpayana S.A.C. para adquirir sus acciones comunes

Sierra Metals Inc., empresa minera canadiense con presencia en Perú y México, informó mediante un comunicado de prensa que recibió una solicitud formal de Alpayana S.A.C. para modificar su oferta pública de adquisición de acciones comunes. La propuesta contempla...

Golpe a la minería ilegal: Sucamec elimina 19 toneladas de explosivos en megaoperativo

La Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec) informó la destrucción de 19,329.56 kilogramos de material explosivo incautado en cinco operativos realizados entre 2023 y 2024. Estos explosivos estaban destinados...

Dynacor recibe luz verde para recomprar hasta el 10% de sus acciones en la TSX

La Corporación podrá adquirir acciones bajo la NCIB durante un período de doce meses. Group Dynacor Inc. (TSX: DNG) (“Dynacor” o la “Corporación”) se complace en anunciar que la Bolsa de Valores de Toronto (TSX) ha aprobado la solicitud de...
Noticias Internacionales

Rio Tinto evalúa seriamente invertir en tierras raras

Rio Tinto ya produce escandio como subproducto del dióxido de titanio en Quebec y está evaluando la producción de galio de sus operaciones de aluminio. Rio Tinto está considerando invertir en tierras raras y otros minerales críticos como respuesta a...

Señalan que Ucrania tendría 10 mil yacimientos de tierras raras

País europeo se sitúa como un proveedor potencial clave de minerales como titanio, entre otros. Estados Unidos y Ucrania han firmado el acuerdo que permitirá la explotación conjunta de minerales ucranianos. Este acuerdo es clave para el futuro de...

Nexa Resources registra utilidad neta de US$ 29 millones y refuerza su estrategia de crecimiento

Los ingresos netos ascendieron a US$627 millones, lo que representa un incremento interanual del 8 %. Nexa Resources, uno de los principales productores globales de zinc, registró una utilidad neta de US$29 millones en el primer trimestre de 2025 (1T25),...

¡Columbia Británica en auge! 27 proyectos mineros aportarían C$90 mil millones a Canadá

Además, se estima que la adquisición de bienes y servicios de proveedores locales alcanzará los 20.000 millones de dólares canadienses. El estudio de impacto económico independiente para 2025 de la Asociación Minera de Columbia Británica (MABC) ha destacado 27 proyectos...