- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaCerro Corona recicla el 99% del agua de sus operaciones

Cerro Corona recicla el 99% del agua de sus operaciones

Paul Gómez, Vicepresidente Técnico de Región Las Américas de Gold Fields, manifestó en entrevista para Rumbo Minero, que en Cerro Corona no utilizan ninguna fuente externa del agua.

“Nosotros tenemos un enfoque en la economía circular, tanto por el manejo de lo relaves como por el manejo del agua. En Gold Fields, en Cerro Corona, no utilizamos ninguna fuente externa del agua, nosotros reciclamos el 99% del agua a través de nuestro tranque de relaves, del acopio del agua de lluvia y de la recirculación de nuestra agua industrial, y para ello hemos construido 3 plantas de tratamiento de agua”, señaló.

Agregó además que estas plantas de tratamiento sirven para el consumo de agua de sus trabajadores dentro de la operación. Hay otras plantas que sirven para uso de esta agua en una escala industrial y también plantas que sirven para revisar la calidad de agua que dan sostenibilidad y soporte a sus vecinos más cercanos.

“Creo que este es un excelente ejemplo de cómo la minería puede ser no solamente sostenible sino también amigable con un recurso tan crítico como el agua”.

Nuevas tecnologías

En cuanto a las tecnologías que la empresa viene implementando para que se mejoren los procesos en Cerro Corona, el Ejecutivo dijo que adicional a los buenos proyectos que ya han realizado previamente, ahora están incorporando la inteligencia artificial.

“Realizamos esto, principalmente, a través de los módulos APC para los principales activos que tenemos en Cerro Corona, como la planta de procesamiento. Estos, que tienen una base de inteligencia artificial, lo que hacen es mejorar el rendimiento de nuestros activos y los estamos instalando en las zonas de chancado y molienda; y haciendo pruebas en las zonas de flotación”.

Gestión integrada de operaciones

El Vicepresidente Técnico de Región Las Américas de Gold Fields, comentó también que se encuentran bien enfocados en un desarrollo diseñado para el propósito de Cerro Corona, de una gestión integrada de operaciones.



“Esto no solo abarca tener un centro integrado de reportabilidad y monitoreo. De hecho, como dije abarca la gestión de los procesos”.

Esto va desde la gestión del agua como automatizar, por ejemplo, las fosas, las bombas, hacer que el ahorro de agua sea súper efectivo, y también en si va directamente ligado a las decisiones en tiempo real que tienen que tomar sus equipos operativos en terreno.

De otro lado, dijo que en la región las Américas tienen otra mina que está terminando de construirse en Chile. Esta se llama Salares Norte y está en su fase final de construcción con un 99% de avance.

“Deberíamos empezar básicamente la producción en el último cuarto de este año, en diciembre debemos empezar la producción metálica de este producto”.

Esta es una mina que va a tener 10 años de vida, con una producción promedio de unas 300 a 350 mil onzas por año. Está situada en una región bien árida de Chile y tiene un nivel de tecnología aún más avanzado porque es una mina que está naciendo en un concepto totalmente digital.

“En este caso sí se  maneja un centro integrado de operaciones y también se tiene una centralidad no solo de monitoreo sino de operación, desacoplada del terreno”.

Finalmente, destacó que Gold Fields quiere mantener su presencia tanto en Perú como en la región y, por ello, se están buscando siempre oportunidades ya sea a nivel de exploración o ya sea a un nivel de negociación.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Arenas sobre suspensión de REINFO: «El gobierno tiene que apurar la formalización, porque aquí se camufla la producción ilegal»

Iván Arenas destacó que la decisión busca sincerar el padrón e implementar un programa de formalización rápida hasta diciembre. Iván Arenas, consultor en políticas públicas y minería, explicó a Rumbo Minero TV que “una de las disposiciones del gobierno ha...

Carlos Gálvez: «La minería ilegal debe salir de las concesiones para avanzar con los proyectos»

El expresidente de la SNMPE destacó la importancia de simplificar los trámites en el sector minero y profundizar en la legislación para la pequeña minería y minería artesanal. Carlos Gálvez, expresidente de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y...

Fuerte golpe a la minería ilegal en Pataz: operativo “Drako II” deja S/ 7 millones en pérdidas

Durante la operación se interdictó una bocamina ilegal y se detuvo a una persona presuntamente implicada en el delito ambiental de minería ilegal. El Gobierno Nacional, a través del Comando Unificado Pataz —conformado por las Fuerzas Armadas y la...

VIDEO | Gobierno precisa que requisitos de Sucamec no rigen todavía para mineros en formalización

Ya que el prerrequisito establecido, que consiste en la entrega del acervo documentario por parte de las Direcciones Regionales de Energía y Minas, aún no se ha cumplido. El presidente del Consejo de Ministros, Eduardo Arana, informó que el Ministerio...
Noticias Internacionales

Gonzales sobre EE.UU. y China: las conversaciones se centran en semiconductores y tierras raras

Gonzales destacó que las conversaciones sobre semiconductores y tierras raras continúan mientras se definen tarifas arancelarias de entre 15% y 20%. José Gonzales, editor internacional de Rumbo Minero, explicó que “después de la tercera reunión entre los representantes del gobierno...

Codelco confirma hallazgo de cuatro de los cinco mineros fallecidos en El Teniente

Durante la madrugada fueron recuperados tres cuerpos adicionales al que había sido hallado el día anterior. El gerente general de la División El Teniente de Codelco, Andrés Music, y la vicepresidenta de Gestión de Personas, Mary Carmen Llano, entregaron un...

Newmont completa venta de Akyem a Zijin Mining

La ratificación del contrato en Ghana permitió recibir US$100 millones de Zijin Mining, consolidando el plan de desinversión de la minera estadounidense. Newmont, la mayor productora de oro del mundo, recibió US$100 millones de Zijin Mining tras la ratificación parlamentaria...

Caracal Gold firma acuerdo de exclusividad en Tanzania y evalúa licencias de oro en 30 km²

La compañía tendrá cuatro meses para realizar la debida diligencia sobre los activos de Pumba Resources en Geita y Singida. Caracal Gold, que cotiza en la Bolsa de Londres, firmó un acuerdo de exclusividad con la minera tanzana Pumba Resources...