- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaCerro de Pasco Resources anuncia colocación privada de $3,0 millones con Eric...

Cerro de Pasco Resources anuncia colocación privada de $3,0 millones con Eric Sprott

Se espera que los ingresos netos de la Oferta se utilicen para perforación, muestreo, metalurgia y fines generales de capital de trabajo.

Cerro de Pasco Resources Inc. anuncia el cierre de una colocación privada sin intermediarios de 20 000 000 de unidades de la Corporación a un precio de $0,15 por Unidad, por un total de ingresos brutos de $3 000 000 (la “Oferta”).

Anuncian, asimismo, que Eric Sprott, a través de 2176423 Ontario Ltd., suscribió la totalidad de la Oferta, aumentando significativamente su participación en CDPR.

«Nos complace ver que Eric Sprott ha aumentado su inversión en Cerro de Pasco Resources. Su continuo apoyo refleja confianza en nuestra misión y progreso. Esta colocación privada fortalece nuestra estructura de capital y nos permite concentrarnos en avanzar en nuestros objetivos estratégicos y generar valor para nuestros accionistas», afirmó Guy Goulet, director ejecutivo.

Antes de la Oferta, el Sr. Sprott poseía o controlaba de manera beneficiosa 42.387.500 Acciones Ordinarias y 20.000.000 de Warrants, que representan aproximadamente el 9,9% de las Acciones Ordinarias en circulación sobre una base no diluida y el 13,9% sobre una base parcialmente diluida asumiendo el ejercicio de dichos Warrants.

Como resultado de la Oferta, el Sr. Sprott posee o controla de manera beneficiosa 62.387.500 Acciones Ordinarias y 30.000.000 Warrants, que representan aproximadamente el 13,9% de las Acciones Ordinarias en circulación sobre una base no diluida y el 19,3% sobre una base parcialmente diluida asumiendo el ejercicio de dichos Warrants.



Las Unidades fueron adquiridas por Sprott con fines de inversión. El Sr. Sprott tiene una visión a largo plazo de la inversión y puede adquirir valores adicionales de la Corporación, incluso en el mercado abierto o mediante adquisiciones privadas, o vender valores de la Corporación, incluso en el mercado abierto o mediante enajenaciones privadas, en el futuro, dependiendo de las condiciones del mercado, la reformulación de los planes y/u otros factores relevantes. 

Más detalles de la colocación privada

Cada Unidad consta de una acción ordinaria de la Corporación (una “Acción Ordinaria”) y la mitad de un warrant de compra de Acciones Ordinarias (un “Warrant”).

Cada Warrant completo da derecho a su tenedor a comprar una Acción Ordinaria a un precio de ejercicio de $0,20 por Acción Ordinaria hasta la fecha que ocurra primero entre la fecha que sea 24 meses después de la fecha de emisión de los Warrants y, si corresponde, la fecha especificada por la Corporación que no sea inferior a 30 días después de que la Corporación difunda un comunicado de prensa que notifique que el precio de negociación promedio ponderado por volumen de veinte días de las Acciones Ordinarias en la Bolsa de Valores de Canadá es superior a $0,60 (el “Evento Desencadenante”), siempre que el Evento Desencadenante ocurra en o después de cuatro meses a partir de la fecha de emisión de los Warrants.

Se espera que los ingresos netos de la Oferta se utilicen para perforación, muestreo, metalurgia y fines generales de capital de trabajo.

Todos los valores emitidos en relación con la Oferta están sujetos a un período de retención legal que finaliza cuatro meses y un día a partir de la fecha de emisión, de conformidad con las leyes de valores aplicables.

La participación de Eric Sprott, una persona con información privilegiada de la Corporación, en la Oferta se considera una «transacción entre partes relacionadas» en el sentido del Instrumento Multilateral 61-101 – Protección de los Accionistas Minoritarios en Transacciones Especiales.

La Corporación se basó en las exenciones de los requisitos de valoración formal y aprobación de los accionistas minoritarios del MI 61-101 contenidas en las secciones 5.5(a) y 5.7(1)(a) del MI 61-101 con respecto a la participación de partes relacionadas en la Oferta, ya que ni el valor justo de mercado (según lo determinado en virtud del MI 61-101) del objeto de la transacción ni el valor justo de mercado de la contraprestación por la misma superan el 25% de la capitalización de mercado de la Corporación (según lo determinado en virtud del MI 61-101).

Acerca de Cerro de Pasco Resources

Cerro de Pasco Resources se centra en el desarrollo de su principal activo 100% de su propiedad, la concesión minera El Metalurgista, que comprende relaves y reservas de minerales ricos en plata extraídos durante más de un siglo de operación de la mina a cielo abierto de Cerro de Pasco en el centro de Perú. El enfoque de la Corporación en El Metalurgista implica el reprocesamiento y la remediación ambiental de los desechos mineros y la creación de numerosas oportunidades en una economía circular. El activo es uno de los recursos sobre el suelo más grandes del mundo.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Unidad Minera Las Bambas obtiene conformidad del ITS para su cuarta modificación ambiental

Los cambios consisten en la ampliación del tajo Chalcobamba y del depósito de desmonte Pionero, entre otros. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) otorgó mediante Resolución Directoral N° 00066-2025-SENACE-PE/DEAR del 20 de junio de...

Ricardo Valdés, exviceministro del Interior: «Seguramente (el MINEM) va a dar marcha atrás» sobre cierre del REINFO

Consideró que el actual contexto político complica aún más el panorama, pues muchos congresistas involucrados en la aprobación de ampliaciones al REINFO ahora buscan su reelección. El exviceministro del Interior, Ricardo Valdés, afirmó a Rumbo Minero que la reciente ampliación...

La metalurgia y su rol clave en la disputa global por las tierras raras | INFORME

La guerra arancelaria entre China y EE. UU. por las tierras raras ha devuelto a la metalurgia al centro del debate industrial y estratégico. Sin ella, no hay desarrollo minero ni soberanía tecnológica. La creciente demanda global de tierras raras...

Los rostros congresales detrás de la protestas de mineros informales: Segundo Quiroz y Segundo Montalvo

Confemin agradece públicamente a congresistas Segundo Quiroz y Segundo Montalvo por respaldar ampliación del Reinfo y la cuestionada Ley MAPE. La madrugada del martes 1 de julio, Máximo Franco Bequer, el presidente de la Confederación Nacional de Pequeña Minería y...
Noticias Internacionales

Abitibi Metals reanuda programa de perforación de fase 3 en su proyecto B26

El programa completo tiene un presupuesto de US$ 250 por metro, con 11.660 metros ya totalmente diseñados. Abitibi Metals Corp. anunció la reanudación oficial de la perforación como parte de su programa de perforación de Fase 3, totalmente financiado, en...

Collective Mining identifica nuevo sistema de vetas en su proyecto Guayabales

El nuevo sistema de vetas de alto grado en el pozo MEC-2 del objetivo ME, reportó 0,65 metros a 534,0 g/t de oro desde 274,5 metros de fondo de pozo. Collective Mining Ltd. anunció el descubrimiento de un sistema de...

Proyecto de litio de Rio Tinto en Salta entra en etapa de Audiencia Pública

Con el objetivo de avanzar con el Informe de Impacto Ambiental y Social para la producción de 50.000 toneladas anuales de carbonato de litio en el Salar del Rincón. La Secretaría de Minería y Energía del Gobierno de Salta...

Venezuela pierde 27.500 hectáreas de selva por minería ilegal y tala

Venezuela se ubica en el puesto 18 de 103 naciones con mayor deforestación, según Global Forest Watch. Las zonas más afectadas son Amazonas y Bolívar, al sur del Orinoco. Venezuela figura entre los países con mayor pérdida de cobertura forestal...