- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaEn el 2021 Cerro Verde generó cerca de US$ 4,568 millones a...

En el 2021 Cerro Verde generó cerca de US$ 4,568 millones a Arequipa

La contribución de Cerro Verde equivale al 40 % del PBI regional y el 2.3 % de la economía nacional, según estudio de Apoyo Consultoría.

Un estudio presentado en Perumin 2022 señala que Sociedad Minera Cerro Verde (SMCV) generó en el 2021 unos US$ 4,568 millones para Arequipa, lo que representa hasta el 40% del PBI regional, casi duplicando lo registrado en los dos años anteriores.

Según el informe elaborado por Apoyo Consultoría, las operaciones de SMCV en el 2021 aportaron aproximadamente US$ 6,419 millones a la economía nacional, tomando en cuenta su producción, así como los eslabonamientos con otros servicios y actividades económicas a lo largo de su cadena de valor. Dicho monto equivale al 2.3% del PBI del Perú del 2021.

En el caso de Arequipa, este aporte al PBI regional representa un porcentaje significativamente mayor al de los años previos (21% en el 2020 y 22% en el 2019) lo que se explica principalmente por el crecimiento de la producción de Cerro Verde, los altos precios del cobre y la recuperación de la dinámica económica local, después del confinamiento producido por el COVID19.

El estudio, titulado “Contribución de Cerro Verde a la dinámica económica y social de Arequipa”, muestra también que la actividad de diversos sectores económicos, en especial la minería, ha logrado que el crecimiento promedio anual de Arequipa alcance el 19% en el año 2021, superando el 13% de crecimiento alcanzado a nivel nacional en el mismo año. Estos números representan, en la práctica, un retorno a los niveles del PBI prepandemia.



Sobre este tema específico, Raúl Andrade, gerente de proyectos de Apoyo Consultoría, explicó que la actividad minera hoy representa el 31% del valor bruto de producción total en Arequipa, seguido por la manufactura (12%) y el comercio (10%). Asimismo, detalló que, en el año 2021, Arequipa se ubicó como la segunda región productora de cobre a nivel nacional.

Contribución al empleo

Por otro lado, en el 2021, las actividades de Cerro Verde han generado 93,700 puestos de trabajo total, entre puestos de empleo directos contratados por la empresa e indirectos, generados a partir de sus eslabonamiento con otras industrias. De acuerdo con el análisis, por cada puesto de empleo directo en la empresa minera, se generan 10.2 puestos de trabajo indirecto en la economía, las cuales se distribuyen en diversos sectores como maquinaria y vehículos, electricidad, gas y agua, entre otros.

Inversión en desarrollo social

El estudio señala que durante el período 2005 – 2021, Cerro Verde canalizó, a través de la Asociación Cerro Verde, un aporte voluntario de US$ 161 millones. De este monto, el 34% fue destinado a temas de infraestructura; el 28% al tema del agua; el 13% al desarrollo de
capacidades; y el 8% al tema educativo (US$ 1 millón destinado a mejorar la calidad del personal docente en Arequipa).

Desde el 2006, Cerro Verde ha invertido también US$ 697 millones para asegurar el “Círculo Virtuoso del Agua” en Arequipa, lo que ha permitido descontaminar el río Chili, fuente de vida para esta ciudad, generando además una serie de beneficios adicionales para la población (en salud, turismo y agricultura) y sumando también 350 mil nuevos usuarios que ahora pueden acceder al recurso hídrico.

Del mismo modo, Cerro Verde puso a disposición de la población de Arequipa insumos, materiales y equipos para hacer frente a la pandemia del COVID-19, sumando un aporte económico de US$ 1.4 millones.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minería sostenible: ¿Cómo funciona en Perú y Chile?

En Chile hay una iniciativa que plantea que al 2030, el 100% de todos los neumáticos de la actividad minera se deben recircular. La economía circular está ganando terreno en el sector minero como un enfoque indispensable para garantizar sostenibilidad,...

[Exclusivo] Alemania apunta a invertir en Perú: «La minería formal cumple los requisitos y puede avanzar sin trabas»

El director de la Cámara de Comercio e Industria Peruano-Alemana resaltó que la minería formal peruana cumple con altos estándares. Alemania será el país aliado en PERUMIN 37, reconocimiento que resalta la calidad de su ingeniería y el aporte de...

Cerro Verde, Antamina y Cuajone posicionan a Perú entre los principales productores de molibdeno

Perú, China, Estados Unidos, Chile y México concentran más del 80 % de la producción mundial de molibdeno. Gracias a las operaciones en las minas Cerro Verde (Arequipa), Antamina (Áncash) y Cuajone (Moquegua, operada por Southern Perú Copper Corporation), Perú...

Antamina garantiza operaciones en Huacacocha y denuncia daños a equipos de trabajo

La minera aseguró que en reiteradas oportunidades invitó a la comunidad al diálogo para atender sus reclamos. Frente a la persistencia de acciones ilegales se procedió a recuperar el área con presencia de la Policía para garantizar el orden...
Noticias Internacionales

Northern Star devolverá más de A$840 millones a accionistas con récord en dividendos

La minera australiana consolida su crecimiento con altos ingresos por oro y avanza en el proyecto Hemi tras adquirir De Grey Mining. Northern Star Resources informó un dividendo récord gracias al sólido flujo de caja y un balance fortalecido, consolidando...

Codelco eleva producción 9,3% en el primer semestre y refuerza plan de retorno seguro en El Teniente

La estatal alcanzó 634 mil toneladas de cobre propio entre enero y junio, con un aporte clave de proyectos estructurales como Rajo Inca y avances en nuevas fases de yacimiento. Codelco informó que su producción propia de cobre alcanzó 634...

Australia impulsa 49 millones AUD para proyecto de vanadio con hidrógeno verde

AVL refuerza su plan “de pozo a batería” tras su fusión con Technology Metals y amplía plazos de desarrollo hasta 2029. Australian Vanadium (AVL), que cotiza en la ASX, anunció la firma de una variación de su acuerdo de subvención...

EE. UU. destina hasta US$ 500 millones para adquirir cobalto estratégico

El Departamento de Defensa busca asegurar 7,480 toneladas en cinco años para reforzar cadenas de suministro críticas. Estados Unidos anunció que destinará hasta 500 millones de dólares para adquirir cobalto destinado a sus reservas de defensa, en un esfuerzo por...