- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaCIEN-ADEX: Número de empresas exportadoras creció 13.9% en febrero último

CIEN-ADEX: Número de empresas exportadoras creció 13.9% en febrero último

Según el Reporte de Empresas Exportadoras del CIEN-ADEX, el stock más alto fue en los sectores agroindustria (1,058), minería (501), químico (466), prendas de vestir (414) y metalmecánica (375).

En febrero último el número de empresas exportadoras peruanas llegó a 3 mil 334, reflejando un incremento de 13.9% en comparación al mismo mes del año pasado (2 mil 928), informó el Centro de Investigación de Economía y Negocios Globales de la Asociación de Exportadores CIEN-ADEX.

Las microempresas (2 mil 435) representaron el 73% del total, las pequeñas (803) el 24.1%, las grandes (67) el 2% y las medianas (29) el 0.9%, con lo cual las micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes) concentraron el 98% de todas las unidades.

Según el Reporte de Empresas Exportadoras del CIEN-ADEX, el stock más alto fue en los sectores agroindustria (1,058), minería (501), químico (466), prendas de vestir (414) y metalmecánica (375).

Les siguieron ‘varios’ (369), textil (164), pesca y acuicultura (159) siderometalurgia (156), agricultura tradicional (137), minería no metálica (127), maderas (62), pesca primaria (24) e hidrocarburos (20).



Un total de 8 actividades vieron incrementar el número de empresas (minería, agricultura primaria, agroindustria, químico, prendas de vestir, siderometalurgia, maderas y ‘varios’), 2 mantuvieron la misma cantidad (hidrocarburos y textil); y en 4 se redujeron (pesca tradicional, metalmecánica, minería no metálica y pesca y acuicultura)

Acumulado

En el primer bimestre del año fueron 4 mil 356 las empresas exportadoras: microempresas (69.7%), pequeñas (26.5%) grandes (3.2%) y medianas (0.6%), así, las mypes concentraron el 96.2% (4,189) del stock.

En monto US$ FOB, de los US$ 10 mil 339 millones, el 86.6% estuvo a cargo de las grandes compañías, el 10.3% de las pequeñas empresas, el 1.9% de las medianas y el 1.3% de las microempresas.

De esa forma, el 96.2% del número total (4 mil 189 mypes de 4 mil 356) concentró solo el 11.5% del valor FOB (US$ 1,192 millones 200 mil de US$ 10 mil 339 millones), lo cual refleja la elevada atomización en el sector, indicó el reporte del CIEN-ADEX.

En los 2 primeros meses del año el 83.3%, 3 mil 629 empresas, exportaron productos de un único sector, de 2 el 11.3% (493), de 3 el 3.4% (149) y de 4 o más el 2% restante (85). En relación a la oferta (productos), el 57.3% (2 mil 494) enviaron al exterior 1 solo, lo que evidenció su vulnerabilidad frente a posibles shocks externos. Solo el 5.9% (259) despachó a 10 o más.

Respecto a los destinos, el 61.3% (2 mil 671 empresas) llegó a 1 solo, mientras que el 3.8% (166) lo hizo a 10 o más. En ese contexto, el principal por cantidad de empresas fue EE.UU. (903), seguido por los de la Unión Europea (771) y Chile (578). Resaltó el incremento de las que exportan a India (275.8%), Emiratos Árabes Unidos (128.6%) y Bolivia (107.3%)

Si se considera solo a las que enviaron al exterior un único producto a un único mercado, el número fue de 1,527 (35.1% del total). Estas son las más sensibles a posibles cambios en las políticas comerciales debido a su baja diversificación en la cartera de productos y destinos. En este grupo, el 63.7% fueron microempresas, seguidas por las pequeñas (31.4%), grandes (4%) y medianas (0.9%).

Finalmente, en relación al origen, Lima fue la que mayor cantidad de compañías agrupó (1, 784), seguida por Puno (364) y Piura (271). Por el contrario, Moquegua y Apurímac registraron 9 y 7, de forma respectiva.

El dato

Mayores detalles en el reporte del CIEN-ADEX aquí: https://shorturl.at/pPQ07

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Oro supera los US$ 3,500: Perú debe invertir en actividades de exploración aurífera

El país estaría desaprovechando sus 2,346 TMF en reservas pese al récord del metal, mientras crece la exploración de cobre con siete nuevos proyectos. El precio del oro alcanzó un nuevo máximo histórico al superar los US$ 3,500 por onza...

Hudbay nombra a Laura Tyler como nueva directora para impulsar su expansión global

Tyler cuenta con más de 30 años de experiencia en minería. Hudbay Minerals Inc. anunció la incorporación de Laura Tyler a su Directorio, decisión que busca potenciar la experiencia técnica y de liderazgo en un momento clave de expansión para...

Ley MAPE: Observatorio de Minería Ilegal presentó 10 propuestas para formalización minera

Expertos y congresistas coincidieron en la necesidad de una norma inclusiva que refuerce competencias del MINEM y combata la minería ilegal. Mientras el Congreso se prepara para debatir la nueva Ley de la Minería Artesanal y de Pequeña Escala (MAPE),...

Proyecto Elida: Element 29 inicia programa de perforación para expandir recursos de cobre y plata

El primer taladro se encuentra en ELID033, que previamente había intersectado más de 1,000 metros de mineralización con leyes destacadas de cobre, molibdeno y plata. Element 29 Resources Inc. anunció el inicio de un nuevo programa de perforación en su...
Noticias Internacionales

Platina Resources planea adquirir proyecto de oro Mt McKenna en Australia

El acuerdo con Jasper Exploration incluye un pago en efectivo de US$ 208.705, que cubre el reembolso de la compra de datos de exploración y otros costos. Platina Resources ha anunciado planes para adquirir una participación del 100 % en...

Electra Battery asegura US$30 millones para refinería de cobalto en Canadá

La compañía completó su programa de obras iniciales en la refinería de Ontario, clave para producir sulfato de cobalto de grado batería en Norteamérica. Además, reestructuró su deuda en 60% y asegura financiamiento fresco para retomar la construcción a...

Arizona Sonoran Copper adquiere terreno de 2.123 hectáreas para su proyecto Cactus

El costo de adquisición fue de US$ 50,000 por hectárea con un pago de US$ 5 millones al cierre, incluyendo US$ 2 millones en efectivo y 1,549,487 acciones comunes. Arizona Sonoran Copper ha anunciado la adquisición de 2.123 hectáreas de...

División Gabriela Mistral fortalece lazos con la comunidad en jornada de inclusión femenina

Con la presencia de la ministra de Minería, la alcaldesa de Sierra Gorda y la gerenta general de la división, más de cien trabajadoras compartieron sus experiencias, consolidando a Gabriela Mistral como referente de integración, desarrollo y compromiso territorial...