- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaCIEN-ADEX: Número de empresas exportadoras creció 13.9% en febrero último

CIEN-ADEX: Número de empresas exportadoras creció 13.9% en febrero último

Según el Reporte de Empresas Exportadoras del CIEN-ADEX, el stock más alto fue en los sectores agroindustria (1,058), minería (501), químico (466), prendas de vestir (414) y metalmecánica (375).

En febrero último el número de empresas exportadoras peruanas llegó a 3 mil 334, reflejando un incremento de 13.9% en comparación al mismo mes del año pasado (2 mil 928), informó el Centro de Investigación de Economía y Negocios Globales de la Asociación de Exportadores CIEN-ADEX.

Las microempresas (2 mil 435) representaron el 73% del total, las pequeñas (803) el 24.1%, las grandes (67) el 2% y las medianas (29) el 0.9%, con lo cual las micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes) concentraron el 98% de todas las unidades.

Según el Reporte de Empresas Exportadoras del CIEN-ADEX, el stock más alto fue en los sectores agroindustria (1,058), minería (501), químico (466), prendas de vestir (414) y metalmecánica (375).

Les siguieron ‘varios’ (369), textil (164), pesca y acuicultura (159) siderometalurgia (156), agricultura tradicional (137), minería no metálica (127), maderas (62), pesca primaria (24) e hidrocarburos (20).



Un total de 8 actividades vieron incrementar el número de empresas (minería, agricultura primaria, agroindustria, químico, prendas de vestir, siderometalurgia, maderas y ‘varios’), 2 mantuvieron la misma cantidad (hidrocarburos y textil); y en 4 se redujeron (pesca tradicional, metalmecánica, minería no metálica y pesca y acuicultura)

Acumulado

En el primer bimestre del año fueron 4 mil 356 las empresas exportadoras: microempresas (69.7%), pequeñas (26.5%) grandes (3.2%) y medianas (0.6%), así, las mypes concentraron el 96.2% (4,189) del stock.

En monto US$ FOB, de los US$ 10 mil 339 millones, el 86.6% estuvo a cargo de las grandes compañías, el 10.3% de las pequeñas empresas, el 1.9% de las medianas y el 1.3% de las microempresas.

De esa forma, el 96.2% del número total (4 mil 189 mypes de 4 mil 356) concentró solo el 11.5% del valor FOB (US$ 1,192 millones 200 mil de US$ 10 mil 339 millones), lo cual refleja la elevada atomización en el sector, indicó el reporte del CIEN-ADEX.

En los 2 primeros meses del año el 83.3%, 3 mil 629 empresas, exportaron productos de un único sector, de 2 el 11.3% (493), de 3 el 3.4% (149) y de 4 o más el 2% restante (85). En relación a la oferta (productos), el 57.3% (2 mil 494) enviaron al exterior 1 solo, lo que evidenció su vulnerabilidad frente a posibles shocks externos. Solo el 5.9% (259) despachó a 10 o más.

Respecto a los destinos, el 61.3% (2 mil 671 empresas) llegó a 1 solo, mientras que el 3.8% (166) lo hizo a 10 o más. En ese contexto, el principal por cantidad de empresas fue EE.UU. (903), seguido por los de la Unión Europea (771) y Chile (578). Resaltó el incremento de las que exportan a India (275.8%), Emiratos Árabes Unidos (128.6%) y Bolivia (107.3%)

Si se considera solo a las que enviaron al exterior un único producto a un único mercado, el número fue de 1,527 (35.1% del total). Estas son las más sensibles a posibles cambios en las políticas comerciales debido a su baja diversificación en la cartera de productos y destinos. En este grupo, el 63.7% fueron microempresas, seguidas por las pequeñas (31.4%), grandes (4%) y medianas (0.9%).

Finalmente, en relación al origen, Lima fue la que mayor cantidad de compañías agrupó (1, 784), seguida por Puno (364) y Piura (271). Por el contrario, Moquegua y Apurímac registraron 9 y 7, de forma respectiva.

El dato

Mayores detalles en el reporte del CIEN-ADEX aquí: https://shorturl.at/pPQ07

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Shougang Hierro paraliza operaciones: ¿Cómo venía su producción e inversión?

Antes de anunciar la paralización de sus operaciones por aproximadamente cinco meses, en mayo de 2025, Shougang Hierro Perú se encontraba en una etapa de alta actividad productiva y sostenida inversión en el sector minero peruano. En 2024, la empresa...

Alpayana adquiere el 70.74% de Sierra Metals y abre último tramo de oferta para accionistas minoritarios

La minera peruana Alpayana S.A.C. anunció que ha tomado el control de Sierra Metals Inc. tras adquirir exitosamente el 70.74% de sus acciones comunes en circulación, mediante una oferta pública de adquisición (OPA) por C$1.15 en efectivo por acción....

Luis Castilla: acuerdo entre EE.UU. y China es «un alivio» que favorece las exportaciones mineras peruanas

Resaltó que este entorno más favorable permitirá que “la demanda externa siga siendo dinámica y esto favorece a los precios de las materias primas que exportamos”. El exministro de Economía y Finanzas, Luis Miguel Castilla, sostuvo que el acuerdo...

Minem oficializa nuevo sistema interoperable que reemplazará al Reinfo ¿De qué se trata?

En un paso decisivo para transformar el proceso de formalización minera en el Perú, el ministro de Energía y Minas, Jorge Montero, anunció ante la Comisión de Energía y Minas del Congreso la entrada en vigencia del reglamento de...
Noticias Internacionales

Gobierno chileno reabre proceso 2025 para solicitar patente minera con tarifa reducida para pequeños mineros

La medida permitirá que los interesados puedan acceder a la patente rebajada en cualquier momento del año. El Ministerio de Minería de Chile dispuso la reapertura del proceso de postulación a la patente minera rebajada correspondiente al año 2025, estableciendo...

Golden Cariboo descubre vetas adicionales con oro visible en su propiedad Quesnelle Gold Quartz Mine

La minera perforó una amplia zona de mineralización de oro dentro de una fuerte veta de carbonato de cuarzo que muestra oro visible en tres ocurrencias. Golden Cariboo Resources Ltd. anunció que el pozo de perforación actual QGQ25-23 en la...

Patriot Battery Metals descubre el mayor depósito de litio de América del Norte en Quebec

Se estima que Shaakichiuwaanaan contiene 108 millones de toneladas con un 1,4 % de óxido de litio. Patriot Battery Metals ha aumentado la estimación de recursos de su proyecto Shaakichiuwaanaan en Quebec (Canadá) antes de publicar un estudio de viabilidad...

EE.UU. acelerará el permiso para una mina de uranio en Utah

La evaluación ambiental del proyecto se completará en tan solo 14 días, según informó el departamento en un comunicado. El Departamento del Interior de Estados Unidos afirmó que acelerará la tramitación de permisos ambientales para el proyecto de mina de...