- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaEl cobre representa el 97% de la canasta exportadora de Cusco

El cobre representa el 97% de la canasta exportadora de Cusco

Compañía Minera Antapaccay logró una participación de 63%, seguido por Hudbay Perú.

Los despachos de Cusco al mercado internacional superaron entre enero y julio los US$ 1,266 millones, registrando un crecimiento de 6% en comparación al mismo periodo del año pasado (US$ 1,200 millones), gracias al cobre que concentró el 97.1% del total, por lo que ahora el reto es promover su oferta con valor agregado, informó la Asociación de Exportadores (ADEX).

Oferta primaria

Las exportaciones primarias (US$ 1,252 millones) entre enero y julio representaron el 98.8% del total, siendo la minería su actividad más importante (representación del 98.6%), seguido del agro. Entre las partidas resaltó el cobre, otros fueron el molibdeno, oro, café y hierro.

De un total de 16 destinos, China (US$ 1,166 millones 176 mil) –con el 93.1% de representación– fue el N° 1 en el ranking con un alza de 15%. Completaron el top ten India, Japón, EE.UU., Corea del Sur, Emiratos Árabes Unidos, Chile, Reino Unido, Irlanda y Australia.

Compañía Minera Antapaccay logró una participación de 63%. Otros destacados por su valor exportado fueron Hudbay Perú, América Sam, Inversiones Kadec Reymel, Metalab, Million Link Perú, Pinos Group, Ecore Trading, Minera DACC, y Agroindustrial y Comercial Arriola e Hij.

Despachos no tradicionales

Los envíos con valor agregado del Cusco (US$ 14 millones 021 mil), en el periodo ya indicado, representaron apenas el 1.1% del total, siendo el rubro más relevante el agropecuario-agroindustrial (casi US$ 10 millones) al concentrar el 0.7%. El químico ocupó el segundo puesto, seguido de confecciones, minería no metálica, metalmecánica y textil.

Su portafolio fue integrado por cacao en grano (entero o partido, crudo, excepto para siembra), paltas, maíz blanco gigante, materias colorantes, maíz dulce congelado, sombreros, hongos y trufas, suéteres y guantes y mitones.

De un total de 35 mercados, España (US$ 2 millones 149 mil) consiguió una representatividad del 15.3% aunque sus pedidos descendieron en -28.7%. Por otra parte, en el segundo lugar se posicionó Países Bajos, considerado el hub líder en Europa. Resaltaron por su monto FOB Indonesia, EE.UU., Suiza, China, Japón, Chile, Bélgica y Malasia.

El top ten del ranking de firmas lo conformaron Apagro, Aicacolor, Vidal Foods, Alpacottons Apu Kuntur, Procesadora Andina, Incavo, Producciones Agrícolas Matilda, The Green Farmer, Asociación de Productores Cacao VRAE y Gapec.

Dato

Cusco, sin considerar Lima y Callao, ocupó el noveno puesto en el ranking de las regiones exportadoras.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

MEF priorizará 12 APP por US$ 15,300 millones para impulsar minería, hidrocarburos y transporte

Durante el evento Jueves Minero, organizado por el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) presentó una nueva estrategia de reactivación económica centrada en la aceleración de inversiones. José Luis Bustamante,...

Formalización minera podría reducir conflictos sociales, afirmó Juan Lozano en proEXPLO 2025

La formalización de la pequeña minería y minería artesanal podría convertirse en una herramienta clave para reducir los conflictos sociales que enfrentan los grandes proyectos mineros en Perú. Así lo afirmó el consultor minero Juan Lozano durante su exposición...

Presupuesto para «formalización de la pequeña minería y minería artesanal» es de S/17,848,495 y solo se ejecutó 14.1%

La reforma para la formalización de la pequeña minería y la minería artesanal es clave y debe enfocarse la extensión del Registro Integral de Formalización Minera (REINFO) y en la aprobación de la nueva Ley de Minería Artesanal y...

Gobierno amplía el estado de emergencia en Pataz por 30 días

La medida, que rige a partir de hoy, establece el toque de queda en los distritos de Pataz, Parcoy y Tayabamba, desde las 6 de la tarde y las 6 de la mañana. El Gobierno ha prorrogado el estado de...
Noticias Internacionales

SolGold apuesta por un plan minero acelerado para atraer inversión, con el respaldo de BHP

SolGold, una empresa centrada en Ecuador y respaldada por algunos de los nombres más importantes de la minería, está trabajando en opciones para iniciar la producción en su proyecto insignia tres o cuatro años antes de los planes anteriores. El...

Minera canadiense brinda datos de exploraciones de proyecto minero en Surinam

Miata Metals Corp. informó sobre el programa de perforación diamantina de 10.000 m en el proyecto de oro Sela Creek en Surinam. En estas actividades se han completado aproximadamente 1.500 m de perforación diamantina en 10 pozos. Se perforaron cuatro...

Silver Storm asegura respaldo financiero clave para reactivar su mina La Parrilla en México

Las líneas de financiación que se ofrecen oscilan entre 15 y 17 millones de dólares canadienses, con plazos de entre 36 y 48 meses. Silver Storm Mining, una empresa canadiense de exploración y recursos, ha obtenido múltiples propuestas de...

Chile: Acogen estudio ambiental para suministro eléctrico en mina Spence

La iniciativa contempla la construcción de caminos de acceso permanente para acceder a realizar el mantenimiento a las torres. La Dirección Regional del Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) de Antofagasta acogió a trámite la Declaración de Impacto Ambiental (DIA)...