La sexta edición del Congreso Internacional Macro Sur Minero – VI COMASURMIN 2024 se realizará del 4 al 8 de noviembre en la Universidad Nacional de Moquegua y en la sede del Gobierno Regional de Moquegua.
La empresa minera Southern Perú expresó su respaldo a la realización de la sexta edición del Congreso Internacional Macro Sur Minero – VI COMASURMIN 2024, que se realizará del 4 al 8 de noviembre en la Universidad Nacional de Moquegua (UNAM) y en la sede del Gobierno Regional de Moquegua.
En esa línea, comprometió su apoyo para abrir las puertas de sus de sus unidades mineras, fundición y refinería a fin de que los asistentes a la cumbre minera puedan efectuar visitas técnicas y conocer el trabajo que realizan de manera directa en la región de Moquegua y Tacna.
Jorge Meza Viveros, director general de operaciones de Southern Perú, destacó la participación del sector privado, el Estado y la academia, porque demuestra que estos tres pilares pueden “trabajar unidos por el desarrollo de la región y del país”.
Ing. Jorge Meza Viveros, director general de operaciones de Southern Perú.
Fue en referencia a la organización del VI COMASURMIN 2024 a cargo del Patronato de la Universidad Nacional de Moquegua (PROUNAM), evento que permitirá un intercambio de experiencias y mejores prácticas en el sector minero.
INVERSIONES
En otro momento, Meza Viveros expresó su optimismo por el apoyo del Gobierno al sector minero y dijo que ello garantiza mantener el programa de inversiones previsto para los próximos meses principalmente en la producción de cobre.
Explicó que entre los proyectos más destacados figuran “Tía María (Islay – Arequipa), la expansión del complejo minero Cuajone (Moquegua), Los Chancas (Apurímac), Michiquillay (Cajamarca) y el reciente anuncio de la ampliación de la Fundición Refinería de Ilo”. El monto estimado de este paquete de inversiones por US% 8 mil millones.
COMASURMIN 2024
Este congreso reunirá a los representantes más destacados de la industria minera del Perú y del exterior para compartir los avances técnicos, académicos, políticos, económicos, sociales y medio ambientales, así como las nuevas tendencias del sector a nivel mundial.
Javier Salazar Muñoz, presidente del Patronato de la UNAM, explicó que también participan como coorganizadoras las empresas mineras Anglo American Quellaveco y Cía. de Minas Buenaventura; que tienen operaciones mineras y proyectos en la región Moquegua.
La convención minera de la Macroregión Sur contará con cuatro salas en paralelo, 103 conferencias, 10 paneles y una feria de exposición minera con 120 stands que mostrarán las últimas innovaciones de la tecnología 5.0.
FERIA DE EXHIBICIÓN MINERA MOQUEGUAMIN 2024
De manera simultánea, se realizará la cuarta edición de la Feria de Exhibición Minera Moqueguamin 2024. allí, las empresas mineras y los proveedores mostrarán los más modernos equipos que emplean no solo para mejorar su producción, sino también para garantizar la sostenibilidad ambiental y responsabilidad social.
Se esperan recibir a 2,500 participantes y más 10,000 visitantes, durante los cinco días de conferencias y actividades. Las personas y empresas interesadas en participar pueden inscribirse en la página web: https://comasurmin.pe/ y /o al teléfono 951002358.
Si bien los ensayos determinarán los grados, la geología y los resultados visuales son altamente alentadores.
La minera australiana Solis Minerals Limited (ASX: SLM) reportó resultados preliminares alentadores en su proyecto Ilo Este, ubicado en Moquegua, donde el primer sondaje...
Los próximos pasos incluyen un segundo pozo en Ricardo Herrera y el inicio de perforaciones en el corredor Sortilegio.
La minera Hannan Metals Limited presentó avances de su programa de perforación en el Proyecto Belén, parte de las concesiones de...
La compañía cerró recientemente una colocación estratégica por C$5,7 millones, destinando el 80% de los fondos a Alto Ruri.
Forte Minerals Corp. avanza con determinación en el desarrollo de su proyecto Alto Ruri, ubicado en el cinturón Mioceno, considerado uno...
Entre ellos destacan el Impuesto Especial a la Minería (IEM), la Gravamen Especial a la Minería (GEM) y las Regalías Mineras.
El régimen tributario minero en el Perú contempla diversos mecanismos que gravan las utilidades de las empresas concesionarias, con...
La minera impulsa su proyecto Longonjo en Angola como proveedor estratégico en vísperas de nuevas restricciones a importaciones críticas.
Pensana informó que su director ejecutivo, Tim George, y su director comercial, Will Izod, se reunieron en Washington con David Copley,...
Alcanzando US$ 9.8 millones, lo que eleva los ingresos en lo que va del año hasta US$ 20.5 millones.
IMPACT Silver Corp. anunció sus resultados financieros y operativos para el segundo trimestre finalizado el 30 de junio de 2025, donde...
Southern, Antamina, Las Bambas, Buenaventura y Cerro Verde concentran 40% de la inversión, con proyectos clave de cobre y oro.
La inversión minera en el Perú creció 7,2% durante el primer semestre de 2025 frente al mismo periodo del año...
El mercado se mantiene en rango estrecho mientras Europa asegura inventarios para el invierno y Noruega limita parcialmente sus flujos.
Los precios europeos del gas natural retrocedieron tras el alza de 8% registrada la semana pasada, estabilizándose cerca de los...