- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaComisión de Economía del Congreso aprueba propuesta que crea "canon para el...

Comisión de Economía del Congreso aprueba propuesta que crea «canon para el pueblo»

El “Canon para el Pueblo” propone requisitos para ser beneficiario de una asignación monetaria, como ser peruano de nacimiento, contar con cinco años de residencia en la localidad donde se ubica la explotación minera y/o gasífera, y encontrarse en situación de pobreza o pobreza extrema.

A fin de contribuir a la reducción de la pobreza y pobreza extrema en el país, la Comisión de Economía, Banca, Finanzas e Inteligencia Financiera aprobó el dictamen que busca ampliar los usos autorizados para los recursos provenientes del canon, sobre canon y regalías destinadas a los gobiernos subnacionales.

La propuesta, aprobada por mayoría, se encuentra dividido en dos enfoques, uno en el cierre de brechas y otro en las transferencias condicionadas para las poblaciones vulnerables, denominado “Canon para el pueblo”.

Con cargo a las regalías del canon gasífero y minero, el “Canon para el Pueblo” propone requisitos para ser beneficiario de una asignación monetaria, como ser peruano de nacimiento, contar con cinco años de residencia en la localidad donde se ubica la explotación minera y/o gasífera, y encontrarse en situación de pobreza o pobreza extrema.

El dictamen en referencia comprende seis propuestas que priorizan el canon para el pueblo, cuyos autores son los congresistas Hernando Guerra-García Campos (FP), Lady Camones Soriano (APP), Elías Varas Meléndez (PL); Freddy Díaz Monago (AP), Luis Aragón Carreño (AP) y Alejandro Cavero Alba (Avanza País), entre otros.

En el debate previo, la congresista Nilza Chacón Trujillo (FP), una de las autoras de las iniciativas, manifestó su satisfacción de que se contemple, dentro de la utilización del canon, de forma excepcional que un 30 % pueda dirigirse a financiar estudios de pre-inversión e implementación de programas de lucha contra la anemia y compra de equipos para hospitales y educación regular.



Su compañera de bancada Rosangella Barbarán Reyes destacó la importancia de la propuesta porque sacará de la pobreza y pobreza extrema a miles de peruanos y se actuará con mayor eficiencia sin generar un subsidio permanente. Planteó que el beneficio caduque cuando la persona alcance un mejor estado de vida.

Por su lado, el congresista Alex Paredes Gonzales recomendó tener una mirada unitaria y ver la manera de redistribuir los recursos del canon entre los que lo tienen y los que no, para buscar mayor equidad.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Ismael Benavides: «Hay tanto dinero que está en la minería ilegal que con gran facilidad van a poder financiar ilegalmente a congresistas”

La minería ilegal continúa creciendo sin control en el Perú, generando riesgos tanto económicos como institucionales. Así lo advirtió el exministro de Economía, Ismael Benavides, en Rumbo Minero TV dónde además alertó que esta actividad ilícita no solo afecta...

QORI: implementan aplicativo para trazabilidad obligatoria de oro en Pataz

En el marco del nuevo Decreto de Urgencia para enfrentar la minería ilegal en el distrito de Pataz, el Ministerio de Energía y Minas (Minem) ha dispuesto la implementación de un sistema piloto de trazabilidad de la comercialización del...

Estas son las medidas extraordinarias que se aplicará en Pataz contra la minería ilegal

El Gobierno aprobó un Decreto de Urgencia que dispone la intervención coordinada del Estado en el distrito de Pataz (La Libertad), con el objetivo de frenar la minería ilegal y el crimen organizado en esta zona declarada en estado...

Pataz: Ejecutivo destina S/ 52.6 millones para frenar la minería ilegal

El Ejecutivo autorizó una transferencia de partidas en el Presupuesto Público 2025 por S/ 52 554 88 a través del Decreto de Urgencia 006 -2025, con el objetivo de intensificar las acciones de fiscalización, control y trazabilidad del transporte...
Noticias Internacionales

José Gonzáles: presidente Mulino busca reabrir la mina Cobre Panamá y recontratar los servicios de First Quantum

La reapertura de la mina sería positiva para el Perú, considerando que First Quantum opera el proyecto La Granja, ubicado en Cajamarca. El presidente panameño, José Raúl Mulino, manifestó que buscará una forma de reabrir la mina Cobre Panamá (operada...

Parlamento ucraniano da luz verde a acuerdo con EE.UU. sobre explotación de recursos naturales

Un total de 338 legisladores jueves a favor de ratificar el acuerdo, el cual otorgará a Estados Unidos acceso privilegiado a nuevos proyectos de inversión en Ucrania. El parlamento de Ucrania ratificó un acuerdo con Estados Unidos sobre el acceso...

Skeena Resources consolida su equipo directivo con nuevo nombramiento

Hansjoerg Plaggemars ha pasado a formar parte de la junta directiva de la minera, a medida que avanzan con su proyecto Eskay Creek. Skeena Resources, con sede en Columbia Británica, ha nombrado al profesional financiero Hansjoerg Plaggemars para su junta...

Petrobras anuncia nuevo hallazgo de petróleo en aguas profundas del Atlántico

El yacimiento fue descubierto en un pozo del bloque Aram, cuya perforación ya fue culminada y está ubicado a 248 kilómetros de la ciudad de Santos. La brasileña Petrobras anunció este viernes que descubrió petróleo de «excelente calidad» en...