- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMinería¿Cómo avanzan los proyectos de Condor Resources?

¿Cómo avanzan los proyectos de Condor Resources?

La minera brindó una actualización sobre sus proyectos Pucamayo, Cobreorco, Huiñac Punta y Ocros.

Condor Resources Inc. es un explorador activo centrado exclusivamente en Perú, complementado por un generador de proyectos y un modelo de regalías diseñado para generar capital de exploración al tiempo que minimiza la dilución de los accionistas. Su objetivo al hacer avanzar su cartera de proyectos es el descubrimiento de un importante depósito de metales preciosos o metales básicos. 

La minera detalló el avance de sus proyectos Pucamayo, Cobreorco, Huiñac Punta y Ocros, que detallamos a continuación.

Sobre Pucamayo, ubicado a 185 km al SE de Lima a una altura de 3800 a 4200 m, en el cinturón volcánico del Terciario, la compañía está renovando su acuerdo con la comunidad local con respecto a la participación comunitaria y el acceso a la superficie. 

El consejo de la comunidad local presentó documentos en julio para registrar oficialmente el consejo ante las autoridades del gobierno peruano. Se ha notificado que el proceso de registro concluyó esta semana. 

El consejo de la comunidad informa que tienen la intención de reunirse con los miembros de la comunidad para considerar la renovación del acuerdo de acceso. La construcción de caminos de acceso y plataforma de perforación se reanudará una vez que se complete el acuerdo de acceso comunitario renovado, y el programa de perforación inaugural en Pucamayo este está programado para comenzar inmediatamente después.

Condor Resources está preparando una solicitud al Ministerio de Energía y Minas (Minem) para expandir el área actual del permiso de perforación de Pucamayo al sur y al este. Se contrató a Horizonte Consultores para ayudar en esta aplicación, y han completado su trabajo de campo.

En cuanto al proyecto Ocros, la compañía está considerando sus opciones estratégicas, incluida una posible venta del 34% de participación de la compañía.

Cobreorco

Cobreorco es un pórfido típico de oro y cobre en gran parte inexplorado con un skarn asociado, y exhibe valores de mineralización de oro y cobre de muestras de superficie en un área amplia. El muestreo limitado hasta la fecha indica valores de oro y cobre relativamente homogéneos.

La mineralización identificada está alojada tanto en skarn como en pórfido. El proyecto está ubicado en la provincia metalogénica de las Bambas, controlada por el desvío de Abancay, un área que alberga varias minas importantes. El proyecto Cobreorco actualmente comprende un área de proyecto contigua de aproximadamente 20 kilómetros cuadrados.

Condor completó un programa de muestreo geológico a principios de año para dar seguimiento a un levantamiento magnético basado en drones completado en 2020. El levantamiento magnético sugirió la presencia de dos potenciales centros mineralizados que se correlacionan bien con el pórfido de oro / cobre de superficie expuesta y afloramientos de skarn.

Horizonte Consultores ha completado el muestreo inicial de agua y suelo de línea base y otros estudios, requeridos para la solicitud de Declaración de Impacto Ambiental (DIA) al Minem. Durante el año pasado, la compañía ha estado ayudando a la comunidad local con la provisión de equipo de protección personal durante la epidemia de Covid-19. Los permisos para los programas de exploración de superficie están vigentes con la comunidad local.

Huiñac Punta

El proyecto Huiñac Punta tiene el potencial de albergar un gran cuerpo mineralizado polimetálico de estilo de reemplazo de carbonato de plata dominante. Con base en el muestreo de exposiciones superficiales existentes, la mineralización incluye Ag de alto grado y valores elevados de Cu, Zn y Pb, y las áreas mineralizadas se interpretan como un reemplazo omnipresente con mineralización diseminada dentro de las secuencias de rocas carbonatadas.

El programa de perforación de la primera fase se centrará en características geológicas y geofísicas que sugieran un potencial para el descubrimiento de un depósito de metal base de plata de gran tonelaje.

La Compañía recibió su permiso principal, el DIA, en 2020, y posteriormente presentó su ‘Autorización de Incio de Actividades de Exploración’ ante el Minem. Sin avances luego de responder a las observaciones señaladas por la institución, una reunión de seguimiento con ellos en junio reveló que las demoras en la aprobación se veían obstaculizadas por la escasez de personal en el Minem.

Para agilizar, la compañía contrató a Embellie, una firma consultora especializada en impactos comunitarios, para investigar, documentar, analizar e informar sobre la identificación de posibles pueblos indígenas dentro del área de nuestro proyecto y cualquier posible impacto en cualquier comunidad identificada. El estudio y el informe se completaron y la compañía estará revisando los informes con funcionarios del Minem a través de una reunión web programada para principios de octubre.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

China: MINEM e Ingemmet fortalecen lazos con Henan para cooperación técnica en geología y minería

El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) y el Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (Ingemmet) sostuvieron una reunión con una delegación del Gobierno Provincial de Henan, República Popular China, con el fin de explorar nuevas oportunidades de cooperación técnica...

La Libertad: PPX Mining avanza en la instalación de equipos en el Proyecto Igor

La canadiense PPX Mining Corp. informó avances en la construcción de su planta en el Proyecto Igor, ubicado en La Libertad, norte del Perú. El pasado 25 de agosto, la compañía inició la instalación de los equipos metalmecánicos adquiridos a...

Minem plantea nuevo instrumento ambiental para agilizar exploración de hidrocarburos en Perú

El Igaspe busca reducir hasta en 95% los plazos de aprobación y permitiría aprovechar el potencial del yacimiento gasífero de Candamo. En el marco de la Conferencia Gas Natural Perú 2025, el Ministerio de Energía y Minas (Minem) anunció que...

Cerro de Pasco Resources incrementa en 14% su producción de cobre en primer trimestre fiscal 2025

La compañía minera refuerza su perfil competitivo con mayores volúmenes, reducción de costos y avances en sostenibilidad. Cerro de Pasco Resource reportó que en el primer trimestre fiscal 2025 alcanzó una producción de 38,2 mil toneladas métricas de cobre contenido,...
Noticias Internacionales

Newmont evalúa recorte de empleos como parte de su plan de reducción de costos

Los costos totales de mantenimiento por onza de Newmont alcanzaron un máximo histórico a principios de 2025. La minera diversificada Newmont evalúa profundos recortes de empleos como parte de su plan de reducción de costos, luego de su adquisición de...

Critical Metals y Ucore Rare Metals firman acuerdo de tierras raras

Critical Metals prevé suministrar hasta 10 000 toneladas anuales de concentrado de tierras raras de su proyecto Tanbreez en Groenlandia. Critical Metals, la filial estadounidense de European Lithium que cotiza en la ASX, ha firmado una carta de intención (LoI)...

África busca capturar más valor en la cadena de minerales críticos

BCG advierte que el continente puede duplicar su influencia al 2040 con estrategias de inversión, procesamiento y manufactura regional. África se encuentra en un punto decisivo para transformar su rol en la economía global de minerales críticos, según el último...

Ivanhoe completa programa en Kipushi y proyecta récords en producción de zinc

La mina en RDC alcanzó picos de hasta 340.000 t anuales de zinc tras mejoras técnicas, consolidándose entre las mayores del mundo. Ivanhoe Mines anunció que completó antes de lo previsto y por debajo del presupuesto su programa de descongestión...