- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaComunidad minera peruana espera un alza en el precio del cobre en...

Comunidad minera peruana espera un alza en el precio del cobre en el mediano plazo

Según el estudio «Expectativas de la Minería Peruana – Noviembre 2022», el 26% de la muestra espera que la producción nacional de cobre aumente en el corto plazo, porcentaje que aumenta en el mediano plazo.

Las expectativas en relación al entorno se mantienen a mediano-largo plazo y las expectativas para la industria minera mejoran en el corto plazo. Así lo indica el estudio «Expectativas de la Minería Peruana – Noviembre 2022», elaborado por CESCO, VANTAZ Group y con el Patrocinio del Grupo Digamma.

Así, en la evolución de expectativas de abril 2021 a octubre 2022, el estudio demuestra una mejora en las expectativas en comparación a la medición de abril de 2022. No obstante, las expectativas aún se mantienen por debajo el nivel de medición de un año atrás.

Entre otros resultados, la gran mayoría de los encuestados percibe la situación económica como desfavorable en la actualidad y la percepción con respecto a la economía empeora a 24 meses.

Para el mismo periodo, el 75.4% de los participantes de la encuesta prevén una desfavorable situación social y el 59% considera que la situación regulatoria mejorará respecto a lo que sucede actualmente.



Por otro lado, la mayoría de los encuestados percibe que la situación es desfavorable o normal en relación a los temas ambientales.

Expectativas

En cuanto a las expectativas de los precios de minerales, la mitad de los encuestados espera que el precio del cobre aumente en el mediano plazo. En tanto, se prevé una estabilidad para el precio de la plata y el oro.

Asimismo, el 34.4% de los encuestados estima que la demanda mundial de cobre aumentará, el 55.7% considera que la de la plata se mantendrá y casi el 28% cree que la de oro se incrementará.

También, un 26% de la muestra espera que la producción nacional de cobre aumente en el corto plazo, porcentaje que aumenta en el mediano plazo hasta llegar al 39.3%. Sobre la producción de oro, los encuestados, en su mayoría, esperan que se mantenga.

En el lado pesimista, la mayoría espera que precios de insumo sigan aumentando en el corto plazo y a 24 meses. Casi la mayoría espera que la inversión caiga en el corto plazo.

Tareas urgentes

Según el estudio, en el Ranking de los desafíos de la industria minera peruana destaca, en primer lugar, el destrabar actividad exploratoria, seguido de aumentar la competitividad de la industria, fortalecer la institucionalidad pública y potenciar los encadenamientos productivos a nivel local y nacional.

También se considera el contar con capital humano con las competencias necesarias, promover una mayor inclusión y diversidad en la minería, y avanzar hacia una minería con menor huella de carbono.

Metodología de la encuesta

Cabe precisar que la encuesta se realizó a 61 participantes, de los cuales el 48% de la muestra trabaja en empresas mineras, el 54% de la muestra trabaja en empresas proveedoras, y el 31% de la muestra corresponde a cargo de Alto Ejecutivos.

Además, se realizó en los meses de Septiembre – Octubre 2022.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

QORI: implementan aplicativo para trazabilidad obligatoria de oro en Pataz

En el marco del nuevo Decreto de Urgencia para enfrentar la minería ilegal en el distrito de Pataz, el Ministerio de Energía y Minas (Minem) ha dispuesto la implementación de un sistema piloto de trazabilidad de la comercialización del...

Estas son las medidas extraordinarias que se aplicará en Pataz contra la minería ilegal

El Gobierno aprobó un Decreto de Urgencia que dispone la intervención coordinada del Estado en el distrito de Pataz (La Libertad), con el objetivo de frenar la minería ilegal y el crimen organizado en esta zona declarada en estado...

Pataz: Ejecutivo destina S/ 52.6 millones para frenar la minería ilegal

El Ejecutivo autorizó una transferencia de partidas en el Presupuesto Público 2025 por S/ 52 554 88 a través del Decreto de Urgencia 006 -2025, con el objetivo de intensificar las acciones de fiscalización, control y trazabilidad del transporte...

Ranking Mundial de Producción Minera de Oro 2024

China lideró producción mundial de oro en 2024 seguida de Rusia y Australia Según el último informe publicado por el Servicio Geológico de los Estados Unidos en enero de 2025, China se consolidó como el principal productor de oro a...
Noticias Internacionales

Parlamento ucraniano da luz verde a acuerdo con EE.UU. sobre explotación de recursos naturales

Un total de 338 legisladores jueves a favor de ratificar el acuerdo, el cual otorgará a Estados Unidos acceso privilegiado a nuevos proyectos de inversión en Ucrania. El parlamento de Ucrania ratificó un acuerdo con Estados Unidos sobre el acceso...

Skeena Resources consolida su equipo directivo con nuevo nombramiento

Hansjoerg Plaggemars ha pasado a formar parte de la junta directiva de la minera, a medida que avanzan con su proyecto Eskay Creek. Skeena Resources, con sede en Columbia Británica, ha nombrado al profesional financiero Hansjoerg Plaggemars para su junta...

Petrobras anuncia nuevo hallazgo de petróleo en aguas profundas del Atlántico

El yacimiento fue descubierto en un pozo del bloque Aram, cuya perforación ya fue culminada y está ubicado a 248 kilómetros de la ciudad de Santos. La brasileña Petrobras anunció este viernes que descubrió petróleo de «excelente calidad» en...

SolGold busca atraer inversores con un plan minero acelerado para su proyecto Cascabel

El proyecto Cascabel, cuya producción está prevista para 2028, atrae el interés de BHP, Newmont y Jiangxi Copper. SolGold, una empresa centrada en Ecuador y respaldada por algunos de los nombres más importantes de la minería, está trabajando en opciones...