- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaCONAMIN 2023: Premian nueve investigaciones más innovadoras para beneficio de la minería

CONAMIN 2023: Premian nueve investigaciones más innovadoras para beneficio de la minería

Fueron 101 trabajos los que se presentaron en el evento. El Premio Congreso Nacional de Minería lo obtuvo el ingeniero Gustavo Fierro de Tecnología de Materiales.

En el marco de la ceremonia de clausura del XIV Congreso Nacional de Minería-CONAMIN 2023, el Ing. Jaime Tumialán, presidente del Comité de Trabajos de Investigación, Tecnología, Innovación y Sostenibilidad Minera, presentó a los nueve trabajos ganadores en las distintas categorías.

Tumialán informó que se presentaron 141 resúmenes y se seleccionaron 101 trabajos.

“Luego de un intenso análisis, evaluación y calificación, por su contribución y originalidad, que estuvo a cargo de 9 especialistas y apoyados en la etapa de exposiciones por los ingenieros del Consejo Departamental de La Libertad, a quienes les agradezco”, agregó.

Este año el famoso “Premio Congreso Nacional de Minería”, fue entregado a la investigación titulada “Durabilidad de Geosintéticos para coberturas de cierre de minas”, presentado por Gustavo Fierro Rojas de la empresa Tecnología de Materiales S.A.

Los objetivos de la presentación de trabajos de investigación son: analizar e investigar las innovaciones de las tecnologías para el incremento de la  productividad, rentabilidad y reducción de costos en la cadena de las actividades mineras; intercambiar conocimientos sobre los avances de la ingeniería, investigación, innovación y tecnología en el sector; y contribuir a la actualización profesional de los ingenieros y otros profesionales que laboran en minería y compartir los enfoques de las ciencias sociales en el ámbito minero.

Se seleccionaron y se otorgarán los siguientes premios:

  1. En la especialidad de Exploración y Geología al mejor trabajo titulado “Potencial geológico para la minería de cobre en la región La Libertad”, presentado por Pedro Reyes Vivar de la empresa Raimondi Explorations E.I.R.L.
  2. En la especialidad de Operaciones Mineras al mejor trabajo titulado “Optimizar el ciclo de voladura secundaria aplicando agente expansivo en las labores mineras de UP Marañón”, presentado por Alex Alcalá Paucar de la Compañía Minera Poderosa.
  3. En la especialidad de Seguridad Minera al mejor trabajo titulado “Capacitación para reducir estrés en trabajadores PMA y PPM”, presentado por Mirian Chipana Palomino de Asesoría & Seguridad JKL S.A.C. 
  4. En la especialidad de Gestión y Economía Minera al mejor trabajo titulado “Ore Control con incremento económico, aplicando simulación condicional geoestadística”, presentado por Alfredo Marín Suarez de la Universidad Nacional de Ingeniería.
  5. En la especialidad de Procesos Metalúrgicos al mejor trabajo titulado “Modelo de Machine Learning en Molienda SAG”, presentado por Cesar Poma de la empresa Molycop.
  6. En la especialidad de Gestión Ambiental al mejor trabajo titulado “Durabilidad de geosintéticos para coberturas de cierre de minas”, presentado por Gustavo Fierro Rojas de la empresa Tecnología de Materiales S.A.
  7. En la especialidad Gestión Social y Sostenibilidad al mejor trabajo titulado “Gestionamos la innovación para hacer de Pataz un distrito innovador”, presentado por Emma Flores Ríos de Mink de la Asociación Pataz y Compañía Minera Poderosa.
  8. En la especialidad de Tecnología e Innovación al mejor trabajo titulado “Desarrollar una fuente de energía en interior mina a partir de los circuitos de ventilación de la UP Marañón”, presentado por Arturo Gómez de La Torre de la Compañía Minera Poderosa.
  9. Y como el mejor trabajo de investigación, a quien se le otorga el “Premio Congreso Nacional de Minería”, ha sido seleccionado el tema titulado “Durabilidad de Geosintéticos para coberturas de cierre de minas”, presentado por Gustavo Fierro Rojas de la empresa Tecnología de Materiales S.A.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Cartera de Proyectos de Inversión Minera 2025 creció más del 17%

Portafolio está conformado por 67 proyectos ubicados en 19 regiones del país y asciende a US$ 64,071 millones. La macrorregión sur lidera la inversión con el 45.5% del total, equivalente a US$ 29,129 millones. El Ministerio de Energía y Minas...

Sierra Metals evalúa oferta modificada de Alpayana S.A.C. para adquirir sus acciones comunes

Sierra Metals Inc., empresa minera canadiense con presencia en Perú y México, informó mediante un comunicado de prensa que recibió una solicitud formal de Alpayana S.A.C. para modificar su oferta pública de adquisición de acciones comunes. La propuesta contempla...

Golpe a la minería ilegal: Sucamec elimina 19 toneladas de explosivos en megaoperativo

La Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec) informó la destrucción de 19,329.56 kilogramos de material explosivo incautado en cinco operativos realizados entre 2023 y 2024. Estos explosivos estaban destinados...

Dynacor recibe luz verde para recomprar hasta el 10% de sus acciones en la TSX

La Corporación podrá adquirir acciones bajo la NCIB durante un período de doce meses. Group Dynacor Inc. (TSX: DNG) (“Dynacor” o la “Corporación”) se complace en anunciar que la Bolsa de Valores de Toronto (TSX) ha aprobado la solicitud de...
Noticias Internacionales

Rio Tinto evalúa seriamente invertir en tierras raras

Rio Tinto ya produce escandio como subproducto del dióxido de titanio en Quebec y está evaluando la producción de galio de sus operaciones de aluminio. Rio Tinto está considerando invertir en tierras raras y otros minerales críticos como respuesta a...

Señalan que Ucrania tendría 10 mil yacimientos de tierras raras

País europeo se sitúa como un proveedor potencial clave de minerales como titanio, entre otros. Estados Unidos y Ucrania han firmado el acuerdo que permitirá la explotación conjunta de minerales ucranianos. Este acuerdo es clave para el futuro de...

Nexa Resources registra utilidad neta de US$ 29 millones y refuerza su estrategia de crecimiento

Los ingresos netos ascendieron a US$627 millones, lo que representa un incremento interanual del 8 %. Nexa Resources, uno de los principales productores globales de zinc, registró una utilidad neta de US$29 millones en el primer trimestre de 2025 (1T25),...

¡Columbia Británica en auge! 27 proyectos mineros aportarían C$90 mil millones a Canadá

Además, se estima que la adquisición de bienes y servicios de proveedores locales alcanzará los 20.000 millones de dólares canadienses. El estudio de impacto económico independiente para 2025 de la Asociación Minera de Columbia Británica (MABC) ha destacado 27 proyectos...