- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaConcesionarios portuarios proyectan inversiones cercanas a US$ 190 millones en 2023

Concesionarios portuarios proyectan inversiones cercanas a US$ 190 millones en 2023

En el Terminal Portuario Multipropósito de Salaverry se tiene prevista la ejecución del proyecto Construcción de la terminal de hidrocarburos líquidos para el último trimestre del 2023.

Las empresas concesionarias de terminales portuarios, bajo el alcance del Organismo Supervisor de la Inversión en Infraestructura de Transporte de Uso Público (Ositrán), proyectan ejecutar cerca de US$ 188 millones en obras destinadas a modernizar su infraestructura y mejorar los niveles de servicio en beneficio de los usuarios y las actividades comerciales.

En el marco de las exposiciones de los Planes de Negocios 2023, las empresas prestadoras destacaron que, pese al impacto negativo causado por la crisis política, la guerra Rusia-Ucrania y la recesión post COVID-19, las actividades portuarias se recuperan a buen ritmo.

Así, la empresa Terminales Portuarios Euroandinos Paita S. A., que recientemente reforzó el muelle espigón bajo la supervisión del Ositrán, precisó que, en 2023, invertirá US$ 38,2 millones en obras de infraestructura y equipamiento portuario. Asimismo, prevé incrementar a 550 las naves atendidas y obtener ingresos de US$ 76,4 millones.

En el Terminal Portuario Multipropósito de Salaverry se tiene prevista la ejecución del proyecto Construcción de la terminal de hidrocarburos líquidos para el último trimestre del 2023; además de inversiones en obras civiles y equipamiento. Estas mejoras demandarían una inversión inicial de US$ 11,6 millones. El aumento de atención de naves, cruceros y contenedores permitirá ingresos en US$ 48,8 millones, 8% más que en 2022.



Más inversiones

Por su parte, Terminal Internacional del Sur S. A. (TISUR) proyecta la ejecución de inversiones por un importe superior a los US$ 6,2 millones.

DP World Callao S. R. L. tiene previsto continuar con la ejecución de obras obligatorias y adicionales vinculadas con la Fase 2 del Nuevo Terminal de Contenedores Zona Sur, que comprende la extensión del muelle hasta 1050 metros, 3 grúas pórtico de muelle y 16 grúas pórtico de patio, proyectando una inversión de US$ 123,8 millones.

Terminal Portuario Paracas S. A. prevé realizar inversiones complementarias para mejorar la productividad y los procesos operativos; y la inversión obligatoria de la Etapa 2, que contempla la adquisición de una grúa móvil portuaria Liebher, una tolva ecológica para Clinker. Así, para el año 2023 estima invertir aproximadamente US$ 8,2 millones. Además, estima un incremento de movimiento de carga en 10%.

Representantes del Terminal Norte Multipropósito señalaron que el foco del año 2023 será la gestión activa de las actividades preparatorias para el inicio de la ejecución de las obras de la Etapa 3A, prevista en la Adenda 1. El objetivo, indicaron, es iniciar la construcción hacia finales del 2023.

En tanto, la empresa COPAM, concesionario del Nuevo Terminal Portuario de Yurimaguas – Nueva Reforma, indicó que este año realizarán actividades de mantenimiento, obras de tierra, río y equipamiento portuario, según lo estipulado en su contrato de concesión.

También expuso sus planes de negocios y objetivos, la empresa concesionaria Hidrovía Amazónica S. A. (Cohidro), administradora de la infraestructura fluvial, que este 2023 continuará con la operación y mantenimiento de 13 estaciones hidrometeorológicas.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Madre de Dios: Destruyen bienes de la minería ilegal avaluados en S/ 1.4 millones

Se incautaron y destruyeron 32 balsas carrancheras, una motobomba, cinco motores, diez bombas de succión y 150 galones de combustible, entre otros materiales. Como parte de la lucha frontal contra la minería ilegal, efectivos de la Capitanía de Puerto Maldonado,...

Papa León XIV: estos son los metales presentes en algunos ornamentos papales

A propósito de la reciente elección del exobispo de Chiclayo (Lambayeque), Robert Prevost, como nuevo papa León XIV, es necesario repasar la tradición del papado reflejados en símbolos únicos. En el corazón del Vaticano existen objetos que no solo representan...

Cerro Verde impulsa resultados de Freeport en el primer trimestre de 2025

Freeport reportó un desempeño positivo en el primer trimestre de 2025, con un aporte clave desde Perú. La mina Cerro Verde, ubicada en Arequipa, produjo 275 millones de libras de cobre, consolidando su posición como una de las operaciones...

Radiografía de la violencia en Pataz: crimen organizado, corrupción y mineras legales bajo asedio

El caso ha escalado aún más con la revelación de posibles nexos entre el crimen organizado y miembros de la propia Policía Nacional. La provincia de Pataz, en La Libertad, enfrenta una crisis de violencia sin precedentes. En el corazón...
Noticias Internacionales

Compañía Minera del Pacífico nombra a André Sougarret como nuevo presidente del directorio

Sougarret ha sido presidente ejecutivo de Codelco, vicepresidente ejecutivo de Enami y gerente general de Minera Esperanza y Minera Centinela. André Sougarret, ingeniero civil en Minas y MBA del Loyola College-UAH, asumió la presidencia del directorio de Compañía Minera del...

Cordoba Minerals concreta venta total del proyecto Alacrán y enfrenta suspensión de acciones en bolsa

El proyecto Alacrán se perfila como la mina de cobre más grande de Colombia y ya ha sido declarado Proyecto de Interés Nacional por el gobierno. Cordoba Minerals acordó vender su participación restante del 50 % en el proyecto de...

Planta de níquel reinicia operaciones en Indonesia

País representa más de la mitad de la producción mundial de níquel. Una planta de níquel en un importante centro de procesamiento de metales en Indonesia ha reiniciado sus operaciones luego de que un deslizamiento de tierra mortal en...

Sierra Metals incrementa producción de cobre, zinc y plata en el 1T de 2025 y duplica su EBITDA

Sierra Metals reportó un sólido desempeño operativo y financiero durante el primer trimestre de 2025, impulsado por un aumento significativo en la producción de cobre, zinc y plata en sus operaciones de Yauricocha (Perú) y Bolívar (México). Los ingresos...