- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaConfiep: Acciones criminales no pueden ser un medio de protesta

Confiep: Acciones criminales no pueden ser un medio de protesta

El gremio condena el acto vandálico perpetrado contra la compañía acuícola Piscis y cientos de sus trabajadores en Puno.

La CONFIEP y sus 22 gremios de la pequeña, mediana y gran empresa condenan el acto vandálico perpetrado contra la compañía acuícola Piscis y cientos de sus trabajadores en Puno.

A través de un comunicado oficial, el gremio indicó que «esta acción delincuencial no refleja ni justifica ningún tipo de manifestación o protesta de índole social o político, sino por el contrario, atenta contra la alimentación de miles de personas y genera cuantiosas pérdidas para una región que necesita recuperar su economía».

«La delincuencia, en cualquiera de sus formas, no puede ser considerada como un ejercicio de las libertades políticas de los ciudadanos. Por el contrario, este tipo de acciones restan legitimidad a las demandas sociales vinculadas a generar acciones tendientes a cerrar las diversas brechas sociales que siguen vigentes en nuestro país», enfatizó.

Por ello, «hoy más que nunca se debe deslindar de la violencia y la criminalidad, las cuales jamás podrán ser justificadas como un medio de protesta».

A este hecho vandálico, se suman una serie de ataques contra empresas productoras, operaciones mineras, centros comerciales, agencias bancarias, además de aeropuertos, sedes del Poder Judicial y del Ministerio Público, que atentan contra la institucionalidad y el normal funcionamiento de nuestro país.

Desde la CONFIEP volvieron a llamar al diálogo. Exhortaron a las autoridades a investigar estos hechos y a establecer las sanciones que correspondan a quienes resulten responsables por estos hechos que sólo generan retraso para Puno y para nuestro país en general.

«La violencia sólo genera más pobreza», finalizó.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Acciones de Lupaka Gold se triplican tras ganar arbitraje contra el Estado peruano

Las acciones de Lukapa Gold llegaron a triplicarse, de C$ 0,08 a C$ 0,24, tras la noticia, alcanzando su nivel más alto desde junio de 2022. Las acciones de Lupaka Gold se dispararon a un máximo de tres años...

Proyección del oro sube a 3215 x onza en 2025, según HSBC

El banco anticipa un rango de cotización de oro entre US$ 3.100 y US$ 3.600 para lo que resta de 2025, con una demanda condicionada por bancos centrales y mercados físicos. El banco HSBC revisó al alza sus estimaciones sobre...

Minera Chinalco Perú culmina la primera fase de su centro IROC

El IROC impulsará una cultura organizacional más digital, colaborativa y orientada al análisis de datos. En línea con su compromiso por una minería moderna, segura y sostenible, Minera Chinalco Perú anunció la culminación de la primera fase de implementación de...

Minería peruana avanza hacia la digitalización con nuevas inversiones tecnológicas de TIMining

La empresa tecnológica chilena fortalece su presencia en Perú, donde ya colabora con operaciones en minería en Apurímac, Junín y Arequipa. TIMining, empresa tecnológica especializada en minería, continúa consolidando su presencia en el Perú con soluciones digitales enfocadas en...
Noticias Internacionales

Silver Viper incrementa colocación privada a US$ 3.6 millones para desarrollo minero en México

Esta decisión responde al alto interés de potenciales inversionistas, lo que refleja la creciente confianza del mercado en los activos mineros de la empresa. Silver Viper Minerals Corp. anunció que ha aumentado su colocación privada sin intermediarios previamente anunciada...

Roberto Resources suscribe acuerdo de US$ 25,000 para adquirir el proyecto Claudia en Durango

Se trata de una propiedad de exploración epitermal de oro y plata de baja sulfuración en el histórico distrito minero de El Papantón de Durango Gold. Roberto Resources Inc. anunció la firma de un acuerdo vinculante para adquirir el proyecto...

Trigg Minerals asegura AU$ 12,5 millones para avanzar proyecto clave de antimonio en EE. UU.

Los fondos recaudados se utilizarán para avanzar en la minería a escala piloto en el proyecto Antimony Canyon. Trigg Minerals, que cotiza en la ASX, ha recaudado 12,5 millones de dólares australianos a través de una colocación a inversores institucionales...

EE. UU. otorga estatus prioritario al proyecto de litio Tonopah Flats de ABTC

El proyecto también ha obtenido una subvención de US$ 58 millones del Departamento de Energía de EE. UU. para su fase de construcción inicial. American Battery Technology Company (ABTC) ha anunciado que el Consejo Federal de Permisos de Estados Unidos...