- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEnergíaMinem autoriza cláusula de ampliaciones para la construcción de subestación Nueva Virú...

Minem autoriza cláusula de ampliaciones para la construcción de subestación Nueva Virú en La Libertad

Proyecto permitirá que la población del distrito de Chao y de la provincia de Virú cuenten con un servicio eléctrico continuo y de calidad.

El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) autorizó, mediante la Resolución Ministerial N° 316-2024-MINEM/DM, la suscripción de una cláusula adicional por ampliaciones del contrato de concesión de los sistemas de transmisión eléctrica ETECEN-ETESUR, relacionadas al proyecto Subestación Nueva Virú 220/138/60 KV, en la provincia de Virú (La Libertad), lo que permitirá dotar de un servicio eléctrico continuo y de calidad a la población del norte del país.

Los especialistas de la Dirección General de Electricidad del MINEM informaron que este proyecto de Ampliación N° 24 se realizará en dos etapas, cuyo propósito es afianzar el sistema eléctrico en el área conformada por el eje Chao-Virú y Huaca del Sol, con el objetivo principal de atender la deficiencia que enfrenta este sistema en la zona.



La primera etapa comprende a la Subestación Nueva Virú 220/60 kV, que se construirá en el mismo lote de la subestación y estará ubicado en el distrito de Chao, región de la Libertad, con una inversión aproximada de US$ 9,7 millones, y cuyo plazo de ejecución es de 24 meses.

La segunda etapa de este anhelado proyecto comprende la Subestación Nueva Virú 220/138/60 kV, que se ubica también en el distrito de Chao, a 65 km al sur de la ciudad de Trujillo, y el cual representa una inversión aproximada de US$ 30 millones, con un plazo de ejecución de 34 meses.

Energía y desarrollo

El ministro de Energía y Minas, Rómulo Mucho, ha señalado en reiteradas ocasiones que su gestión impulsa proyectos de electricidad en diversas regiones del país, ya que inciden directamente en la mejora de la calidad de vida de la población beneficiada, así como en el impulso a sus actividades productivas, ofreciéndoles nuevas oportunidades de desarrollo.

“Sin energía no hay posibilidades de progreso en las regiones”, remarcó el titular del sector.

Titular del MInem, Rómulo Mucho Mamani.

Por su parte, el gobernador de La Libertad, César Acuña, agradeció el impulso del ministro a esta obra, porque permitirá que la población del distrito de Chao y la provincia de Virú cuenten con energía eléctrica de calidad, cumpliendo un anhelo de muchos años.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Rio2 listará sus acciones en la Bolsa de Valores de Toronto a partir del 3 de septiembre de 2025

El presidente ejecutivo del directorio de Rio2, destacó que “graduarse a la TSX es un hito histórico para Rio2; La compañía minera Rio2 Limited anunció que ha recibido la aprobación final para graduarse de la TSX Venture Exchange (TSXV)...

PERUMIN 37: Alemania proyecta duplicar su demanda de cobre al 2035

El país europeo se consolida como socio estratégico en minería, infraestructura y energía, con inversiones por más de US$1,500 millones. Alemania afianza su relación estratégica con el Perú en el marco de Perumin 37 en Arequipa, donde participa como país...

95% de los bancos centrales considera que sus reservas de oro aumentarán en los próximos 12 meses

Según la encuesta que fue aplicada a 73 bancos centrales, 15 de economías avanzadas y 58 de economías emergentes. Según el Marco Macroeconómico Multianual 2026 - 2029, el oro consolida su posición como el principal activo refugio frente a la...

Minería ilegal en Huánuco: Puerto Inca pide ser declarado en emergencia ambiental

Esta actividad viene generando deforestación, contaminación de ríos y una seria amenaza para la seguridad de las comunidades en Puerto Inca. Tras una reunión sostenida entre funcionarios de la Municipalidad Provincial de Puerto Inca (Huánuco) y la Presidencia del Consejo...
Noticias Internacionales

Jupiter Mines gana US$40,1 millones y anuncia dividendo tras récord de Tshipi é Ntle en manganeso

La australiana, con 49,9% en la mina sudafricana Tshipi Borwa, se benefició de mayores ventas y precios estables de manganeso. Jupiter Mines, que cotiza en la Bolsa de Australia (ASX), reportó una ganancia neta de US$40,1 millones en el ejercicio...

Sayona Mining logra récord de 205.000 t de litio en NAL pese a pérdida anual de US$382 millones

La minera australiana incrementó producción y ventas, pero los menores precios y deterioros afectaron sus resultados financieros. Sayona Mining, que cotiza en Australia, alcanzó en 2025 una producción récord de 204.858 toneladas de concentrado de litio en su operación North...

Cámara Minera de Chile y geólogos firman convenio para impulsar al minería espacial

Esta iniciativa busca investigar, explorar, explotar y manejar recursos naturales de cuerpos celestes en el espacio. En el marco de Fexmin 2025, Claudia López, presidenta del Colegio de Geólogos de Chile y Manuel Viera, presidente de la Cámara Minera de...

Rio Tinto a comprar aluminio en EE. UU. tras imposición de aranceles de Donald Trump

El gravamen del 50% a las importaciones redujo los envíos desde Quebec y llevó a la minera a adquirir 50.000 t en el mercado spot estadounidense. Rio Tinto, uno de los mayores productores mundiales de aluminio, se ha visto obligado...