- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaEjecutivo y 11 comunidades de Espinar retoman proceso de consulta previa del...

Ejecutivo y 11 comunidades de Espinar retoman proceso de consulta previa del proyecto Coroccohuayco

Con relación a la implementación del Fondo de Emergencia Social, se estableció que la PCM elaborará un plan de actividades y proyectos, en coordinación con los sectores del Ejecutivo y cada una de las comunidades originarias.

Tras una larga jornada de diálogo, el Ejecutivo y los presidentes de 11 comunidades originarias de Espinar (Cusco) suscribieron, ayer martes 20 de septiembre, un acta en el que acordaron que el Ministerio de Energía y Minas (MINEM) se compromete a retomar las acciones para la implementación del proceso de consulta previa del “Proyecto de Explotación Minera Antapaccay – Expansión Tintaya – Integración Coroccohuayco”.

El proceso de consulta se llevará a cabo en el marco de la octava adenda suscrita durante el mismo, y considera reuniones de diálogo intercultural para tratar temas vinculados a educación, territorio y desarrollo sostenible, con la participación de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) y ministerios de Educación, Cultura, Desarrollo Agrario y Riego, Ambiente, Economía y Finanzas, Justicia y Derechos Humanos, Producción, Transportes y Comunicaciones, Trabajo y Promoción del Empleo, Comercio Exterior y Turismo y Vivienda, Construcción y Saneamiento. 

Fondo de Emergencia Social

Con relación a la implementación del Fondo de Emergencia Social, se estableció que la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) elaborará un plan de actividades y proyectos, en coordinación con los sectores del Ejecutivo y cada una de las comunidades originarias.



El plan, de corto, mediano y largo plazo, se elaborará en un plazo de tres meses, contados a partir del 26 de septiembre, y determinará los proyectos que se impulsarán a través de núcleos ejecutores.

Asimismo, se acordó formular un plan de reparación en el marco de la Resolución Ministerial N°174-2020-PCM y sus modificatorias. Para ello, la PCM se compromete a emitir una resolución que permita identificar, caracterizar, valorizar y remediar según sea el caso, para evaluar los daños que indican las comunidades originarias.

Consulta previa

Durante el encuentro el presidente del Consejo de Ministros, Aníbal Torres, acompañado por el viceministro de Minas del MINEM, Jaime Chávez, enfatizó que el proceso de consulta procura atender los pedidos de las comunidades originarias de Espinar y coordinar la participación de los sectores del Estado, a fin de brindar una respuesta adecuada que garantice el desarrollo integral de esta parte del país.



“Por ello, en cumplimiento de la Ley de Consulta Previa y el Convenio 169 de la OIT, el Estado Peruano promueve y respalda plenamente los procesos de consulta previa, como expresión de respeto a los derechos de las comunidades originarias a participar en el diseño de actividades económicas que involucren a sus tierras y sus comunidades”, explicó el titular de la PCM.

Por su parte, el viceministro de Gobernanza Territorial de la PCM, Pedro Palomino, explicó que el objetivo del diálogo con las comunidades fue el generar las condiciones para retomar el proceso de consulta previa y garantizar el compromiso de la PCM para apoyar al MINEM, en la coordinación con los sectores en el proceso del diálogo intercultural.

Con ello, el Ejecutivo renueva su apuesta por el diálogo como mecanismo para preservar la paz social y gobernabilidad en el corredor minero vial sur en la provincia de Espinar.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Oro se acerca a récord histórico impulsado por expectativas de recorte de tasas en EE.UU.

El oro, al no devengar intereses, suele tener un mejor desempeño en entornos de tasas bajas. El oro alcanzó este lunes su nivel más alto en más de cuatro meses, quedando a tan solo 23 dólares de su máximo histórico,...

Precio de la plata supera los US$40 por primera vez desde 2011

“La plata está respondiendo a las expectativas de menores tasas". La plata brilló con fuerza este lunes al superar los US$40 por onza por primera vez desde septiembre de 2011, consolidando su posición como el metal precioso con mayor rendimiento...

Precio del cobre alcanza su mayor nivel en un mes por datos de China y caída del dólar

Los precios del cobre alcanzaron este lunes su nivel más alto en más de un mes, respaldados por señales de recuperación en la industria manufacturera china y por la caída del dólar a mínimos de cinco semanas. Repunte en la...

Oro podría llegar a US$4.000 en 2026 mientras Perú enfrenta reto de formalización minera, advierte Arenas

Arenas advierte que un mini superciclo de metales no será aprovechado si el país mantiene la informalidad y la ampliación del REINFO. La proyección de un precio del oro cercano a US$4.000 por onza en 2026 gana cada vez más...
Noticias Internacionales

Sudáfrica enfrenta minería ilegal de arena y altos costos eléctricos que afectan competitividad minera

El DMPR y la industria destacaron la urgencia de regular la extracción de arena y reducir el precio de la energía para ferroaleaciones y ferrocromo El 29 de agosto, representantes de la industria minera y funcionarios del Departamento de Recursos...

Nacre Elevra Lithium: Piedmont Lithium y Sayona Mining concretan fusión

La empresa fusionada reúne activos complementarios y crea una de las mayores plataformas de litio en roca dura. Piedmont Lithium Inc. anunció la finalización exitosa de la fusión con Sayona Mining Limited, luego de la aprobación de los accionistas de...

Dateline Resources capta A$25 millones para impulsar oro y tierras raras en proyecto Colosseum

La australiana fortalecerá exploración en California, cerca de Mountain Pass, con apoyo institucional y respaldo del gobierno de EE. UU. Dateline Resources, listada en la ASX, recaudó A$25 millones mediante una colocación a inversores institucionales para financiar la exploración en...

Canadá nombra a Dawn Farrel como ejecutiva de alto rango para la industria energética

Farrel estará a cargo de una nueva oficina diseñada para acelerar la revisión y aprobación de proyectos de recursos naturales como minas y oleoductos. Dawn Farrell fue nombrada el viernes como ejecutiva alto rango de la industria energética en Canadá....