La segunda semana de este mes de mayo se firmará contrato para la ejecución de las labores en ruta de 501 kilómetros.
El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), a través de su unidad ejecutora Provías Nacional, suscribirá, la segunda semana de mayo, contrato para la conservación del corredor vial que une las provincias de Lucanas, Parinacochas y Paucar del Sara Sara, pertenecientes a la región Ayacucho; y Caravelí, de la región Arequipa.
En el trayecto, de 501 kilómetros, se realizarán trabajos de mantenimiento rutinario y periódico con el objetivo de brindar a los ciudadanos una vía en adecuadas condiciones para el tránsito vehicular. Estas labores incluyen la atención de emergencias viales, es decir, la limpieza o restablecimiento de la superficie de la carretera ante daños ocasionados por lluvias intensas, incremento del caudal de los ríos y deslizamientos.
El anuncio lo efectuó el viceministro de Transportes, Alberto Ñecco, ante alcaldes ayacuchanos y el gobernador regional de Ayacucho, Wilfredo Oscorima, durante una reunión de trabajo realizada en el MTC.
“Estamos trabajando para garantizar el adecuado funcionamiento de la red vial nacional. La intervención en este corredor, que une a las regiones Ayacucho y Arequipa, forma parte de ello”, manifestó Ñecco.
Autoridades del MTC con funcionarios del GORE Arequipa y GORE Ayacucho.
Explicó que durante los primeros seis meses de la intervención, cuyo periodo total es de cinco años, se elaborará un expediente que incluirá las actividades que sean necesarias para incrementar las condiciones de eficiencia y seguridad en el corredor, como la construcción de obras de drenaje y de alcantarillas.
La suscripción del contrato para la conservación de las rutas Yauca – Coracora / Chala – Ullucasa – Puquio / Ullucasa – Pausa se realizará tras haberse cumplido el periodo reglamentario para el consentimiento de la buena pro. Cabe destacar que esta adjudicación se realizó el pasado 18 de abril.
El sector invertirá S/ 222 millones durante los cinco años en los que se realizarán las actividades de conservación de la ruta.
Más información
Para conocer más sobre el sector minería en Perú y otros países, puedes participar con la inscripción libre en las conferencias de MINPRO 2023 en este enlace: https://bit.ly/3V5OGn6
Y aquí puedes descargarte ya el programa del VIII Encuentro de Mineros y Proveedores – 27 y 28 de Junio: https://bit.ly/3V6LOq2
Romina espera iniciar operaciones en el segundo trimestre del 2026, con una capacidad de producción de 2,750 toneladas por día (zinc, plomo y plata).
El proyecto Romina, ubicado en la provincia de Huaral, ha alcanzado el 50 % de...
Para otorgar viabilidad ambiental a proyectos que aportan a la recuperación económica.
El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) informó que en el primer semestre de 2025 logró reducir hasta en 32% los tiempos de atención...
Con un mercado global proyectado en US$ 3.2 mil millones al 2026, la IA se posiciona como herramienta clave para mejorar productividad, seguridad y reducción de costos en minería.
La inteligencia artificial dejó de ser opcional para la minería global. Según Wifitalents,...
Los representantes de la minería informal piden modificar la norma sobre el uso de explosivos y reincorporar a más de 50,000 mineros excluidos del proceso de formalización.
La Confederación de Mineros Artesanales del Perú (Confemin) advirtió que suspenderá su participación...
Los resultados de perforación del nuevo sistema de vetas Three Sisters señalan leyes que indican valores de retorno neto de fundición potencialmente más altos.
Gold Resource Corporation informó los aspectos más destacados hasta la fecha de su campaña de perforación...
La compañía mantiene como meta el inicio de producción de oro para el próximo año.
Rio2 Limited informó que el Proyecto Fenix Gold, ubicado en la Región de Atacama, Chile, alcanzó un 41% de avance en construcción al cierre del...
En 2024, la mediana minería produjo cerca de 215 mil toneladas de cobre fino, aportando entre el 4 % y el 5 % de la producción nacional total.
Para este 2025, Chile prevé un repunte de la mediana minería...
La provincia argentina de San Juan logró un avance histórico en la última Encuesta Anual de Empresas Mineras del Instituto Fraser, escalando siete posiciones y ubicándose en el puesto 14 de 82 jurisdicciones, consolidándose como la mejor clasificada de...