- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasESGCruzada verde empresarial: Amsac lideró plantación de 250 árboles en Pasco

Cruzada verde empresarial: Amsac lideró plantación de 250 árboles en Pasco

Actividad contó con la participación de alumnos de la UNDAC y está alineada al propósito corporativo de la entidad.

En línea con su propósito de devolver vida al planeta, la empresa pública Activos Mineros SAC (AMSAC) se sumó a la iniciativa Cruzada Verde Empresarial – impulsada por el Ministerio del Ambiente – al liderar la plantación de 250 árboles de la especie queñual en la región Pasco.

La participación de la entidad se realizó en colaboración con el Gobierno Regional de Pasco, así como el Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (SERFOR). Asimismo, contó con la participación de 45 estudiantes de la Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión (UNDAC).

La jornada de reforestación tuvo lugar en la histórica exbase militar de Quiulacocha, un lugar emblemático que se beneficiará ampliamente de esta acción ambiental.



El jefe de Post Cierre y Mantenimiento, Henry Granados, sostuvo que esta campaña forestal es un testimonio vivo del compromiso de AMSAC con el cuidado del medio ambiente y la recuperación de los ecosistemas.

«La plantación de árboles queñuales no solo contribuye a la restauración de áreas verdes, sino que también refuerza la importancia de la colaboración entre sectores público, privado y la academia a fin de impulsar acciones sostenibles en pro de un mundo más verde».

Esta plantación de árboles se suma a las ya realizadas por AMSAC en diversos proyectos de remediación ubicados a nivel nacional.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Mapa de reservas de cobre en Perú: ¿En qué regiones están?

"Se necesita destrabar permisos y generar confianza para atraer inversiones". El último Mapa de Potencial Cuprífero, publicado por el Ministerio de Energía y Minas, detalló que el Perú cuenta con 85,368 millones de toneladas métricas finas (TMF) de cobre en...

Exportaciones mineras sumaron US$ 30 517 millones entre enero y julio de 2025

Dicho monto representa un alza de 18,2 % con respecto al mismo periodo de 2024, impulsado por el aumento de 9,2 % en las exportaciones de cobre y 44,4 % en las de oro. El Ministerio de Comercio Exterior...

Perú impulsa su portafolio minero-energético en el Road Show Europa 2025

El ministro de Energía y Minas, Jorge Montero, presentó en Londres las oportunidades que ofrece el país en minería y energía, destacando la solidez macroeconómica y el compromiso con la sostenibilidad como factores clave para atraer inversión extranjera. Durante su...

Fusión de Anglo American y Teck: estos son sus principales activos mineros

Anglo American anunció este martes un acuerdo de fusión con la canadiense Teck Resources, en lo que se perfila como la mayor operación de fusiones y adquisiciones del sector minero en más de diez años. La unión de ambas...
Noticias Internacionales

G Mining Ventures expande la mineralización en su proyecto Gurupi

Desde la adquisición de Gurupi a finales de 2024, la corporación ha avanzado en la tramitación de permisos y ha reanudado las labores de exploración de campo. G Mining Ventures Corp. informó los resultados de exploración significativos en su proyecto...

Aurora Williams: “Minería chilena debe seguir mejorando para consolidar liderazgo”

Ministra de Minería realizó un balance de su segundo período al frente de la cartera. Abordó el aprendizaje que dejó el accidente en El Teniente, los avances en sostenibilidad y el rol estratégico del país como productor responsable de...

GoGold Resources obtiene alentadores resultados de perforación en su proyecto Los Ricos Sur

Los 904 g/t de equivalente total de plata en 0,75 metros reportados en el pozo LRGG-24-318 demuestran una fuerte mineralización continúa a mayor profundidad. GoGold Resources Inc. anunció la recepción de los primeros resultados de los ensayos de su programa...

Antofagasta consolida modelo inédito donde la minería se convierte en motor de bienestar social

La Región de Antofagasta avanza con la Estrategia Minera para el Bienestar 2023-2050, un plan que une al sector público y privado para transformar el potencial minero en servicios de salud, educación, infraestructura y empleo con impacto real en...