Cusco: Proyecto de electrificación rural en Espinar cuenta con un avance del 97%.
El proyecto beneficia a más de 6,000 pobladores en 11 localidades de la provincia de Espinar.
El Gobierno Regional Cusco sigue avanzando en la electrificación de los hogares más alejados de la región con el proyecto denominado “Ampliación del Servicio de Energía Eléctrica en 11 localidades en los distritos de Espinar y Coporaque de la provincia de Espinar”, que a la fecha alcanzó un avance del 97%, y beneficiará a más de 6,000 habitantes.
“No es posible que nuestros hermanos de comunidades lejanas carezcan de servicios de electricidad limitando su progreso económico y obstaculizando las mejoras en los estándares de vida en la región, perjudicando su desarrollo en educación y salud, como prioridad en la gestión también es la construcción de la infraestructura necesaria para garantizar el suministro de energía eléctrica a todos los hogares”, mencionó Werner salcedo Álvarez.
Cusco: Proyecto de electrificación rural en Espinar cuenta con un avance del 97%.
Cabe destacar que el proyecto incluye la instalación de líneas primarias con una tensión de 22.9 kilovoltios, subestaciones de distribución, redes secundarias con una tensión nominal de 440 voltios y acometidas domiciliarias.
Las comunidades beneficiarias son Aeropuerto 1, Huacaryulloc, Llipllica, Quesacatera, Choco, Alto, Chapipata, Central, Prarani, Umachuco, Yactullo, Ktahuitaña, Chipta, Huillcarani, Estrella, Huarcaya, Kuyo, Santa Ana, Santa Rosa, Viscachani, Angostura, Chullumayo, Ikañuma, Laimiña, Los Angeles, Pallcoyo, Tungapugio, y Unión Calamina.
Con este proyecto, el gobierno regional avanza hacia el cierre de brechas de electrificación rural al 100% en las distintas provincias de la región, mejorando la calidad de vida y las oportunidades de desarrollo de las familias de comunidades alejadas.
El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) y el Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (Ingemmet) sostuvieron una reunión con una delegación del Gobierno Provincial de Henan, República Popular China, con el fin de explorar nuevas oportunidades de cooperación técnica...
La canadiense PPX Mining Corp. informó avances en la construcción de su planta en el Proyecto Igor, ubicado en La Libertad, norte del Perú.
El pasado 25 de agosto, la compañía inició la instalación de los equipos metalmecánicos adquiridos a...
El Igaspe busca reducir hasta en 95% los plazos de aprobación y permitiría aprovechar el potencial del yacimiento gasífero de Candamo.
En el marco de la Conferencia Gas Natural Perú 2025, el Ministerio de Energía y Minas (Minem) anunció que...
La compañía minera refuerza su perfil competitivo con mayores volúmenes, reducción de costos y avances en sostenibilidad.
Cerro de Pasco Resource reportó que en el primer trimestre fiscal 2025 alcanzó una producción de 38,2 mil toneladas métricas de cobre contenido,...
Los costos totales de mantenimiento por onza de Newmont alcanzaron un máximo histórico a principios de 2025.
La minera diversificada Newmont evalúa profundos recortes de empleos como parte de su plan de reducción de costos, luego de su adquisición de...
Critical Metals prevé suministrar hasta 10 000 toneladas anuales de concentrado de tierras raras de su proyecto Tanbreez en Groenlandia.
Critical Metals, la filial estadounidense de European Lithium que cotiza en la ASX, ha firmado una carta de intención (LoI)...
BCG advierte que el continente puede duplicar su influencia al 2040 con estrategias de inversión, procesamiento y manufactura regional.
África se encuentra en un punto decisivo para transformar su rol en la economía global de minerales críticos, según el último...
La mina en RDC alcanzó picos de hasta 340.000 t anuales de zinc tras mejoras técnicas, consolidándose entre las mayores del mundo.
Ivanhoe Mines anunció que completó antes de lo previsto y por debajo del presupuesto su programa de descongestión...