- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaDarío Zegarra: Minería peruana cuenta con logística para mitigar efectos del cambio...

Darío Zegarra: Minería peruana cuenta con logística para mitigar efectos del cambio climático

El vicepresidente del IIMP indicó que la industria busca desarrollar estrategias en conjunto con el Estado peruano para la prevención y la respuesta de Emergencia.

En su reciente columna del Semáforo Minero, Darío Zegarra, vicepresidente del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), destacó que la minería ha sido clave para sostener la economía del país en el primer semestre del año, a pesar de la caída de otros sectores económicos.

Dicha afirmación se sustenta en información publicada por el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), donde se indica que la producción minera nacional tuvo un incremento del 19.03% en el mes de junio y acumuló un crecimiento de 11.90% en el primer semestre del año, lo que le permitió ser el sector que más aportó al Producto Bruto Interno (PBI) nacional a la fecha.

“Somos un país que puede confiar en su minería y que esta actividad es sumamente importante, pues genera toda una cadena de valor a su alrededor que impacta positivamente en las distintas regiones, especialmente en las zonas más alejadas”, señaló Zegarra.

Asimismo, consideró que el potencial minero del país se podría aprovechar aún más, dado el contexto de demanda de metales claves para la transición energética, como el cobre que presenta grandes reservas en nuestro país. Por ello, consideró necesario continuar con los esfuerzos para impulsar nuestra cartera de proyectos (US$ 53 mil millones) y no desaprovechar esa gran oportunidad.



Además, Zegarra mencionó en su columna la iniciativa anunciada por la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE) para crear un centro integrado de coordinación público-privado para afrontar la crisis climática, especialmente el Fenómeno El Niño y su posible impacto en el país.

“Cabe resaltar que nuestra minería cuenta con una importante logística, profesionales especializados en geología, y maquinaria pesada que serían de gran utilidad para ejecutar acciones de mitigación ante los efectos del cambio climático. Más detalles de esta gran iniciativa se conocerán en PERUMIN 36 Convención Minera, en setiembre próximo en Arequipa”, precisó.

Añadió también que esta iniciativa a presentarse en PERUMIN 36 busca desarrollar estrategias en conjunto con el Estado peruano para la prevención y la respuesta de Emergencia. Por lo cual se dispone a compartir la experiencia de la industria minera en las regiones altoandinas junto con la valiosa información sobre el estado de las cuencas hidrográficas de la vertiente del Pacífico.

Por otro lado, el vicepresidente del IIMP recordó que las proyecciones económicas para nuestro país no son las mejores, al contrario para este 2023 el crecimiento esperado fluctúa entre el 0.8% y 1.5% siendo optimistas.

En ese contexto, enfatizó que es urgente acelerar la reactivación económica del país y encender todos los motores de crecimiento, en especial impulsar la minería a través de los proyectos brownfields, como Reposición Antamina (US$ 1604 millones), Reposición Inmaculada (US$ 1319), Ampliación Toromocho (US$1355 millones), Integración Coroccohuayco (US$ 590 millones) o el mismo Chalcobamba.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Trámite de aprobación del EIA en Perú supera en 8 meses al promedio regional, advierte Poderosa

El trámite promedio del EIA en Perú tarda 32 meses, mientras que el promedio latinoamericano es de 24 meses. El gerente general de Compañía Minera Poderosa, Marcelo Santillana, advirtió el retraso en la aprobación de Estudios de Impacto Ambiental...

Volcan destina más de US$ 41 millones para ampliar operaciones en Carahuacra

La aprobación incluye modificaciones en diversos componentes principales y auxiliares, en el marco del Programa de Adecuación y Manejo Ambiental. Mediante la Resolución Directoral N° 00072-2025-SENACE-PE/DEAR, emitida el 27 de junio de 2025, el Servicio Nacional de Certificación Ambiental...

Shougang Hierro Perú reinicia el embarque de hierro desde el Muelle de San Nicolás tras reparación de cargador

Shougang Hierro Perú S.A.A. anunció que ha retomado el embarque de mineral de hierro desde su Muelle de San Nicolás, en el distrito de Marcona, provincia de Nasca, región Ica, luego de completar con éxito la reparación del cargador...

Proyecto Santas Gloria: First Andes informa hallazgo de mineralización polimetálica

Se encontró galena, esfalerita, baritina y tetraedrita, lo que confirma el potencial de un sistema epitermal de sulfuros intermedios. La minera canadiense First Andes Silver Ltd. anunció un hallazgo significativo en su proyecto Santas Gloria, ubicado a 55 kilómetros al...
Noticias Internacionales

Ero Copper alcanzó producción comercial en su proyecto Tucumã en Brasil

La producción de cobre en Tucumã totalizó alrededor de 6.400 toneladas durante el segundo trimestre. Ero Copper, que cotiza en la Bolsa de Valores de Toronto (TSX), anunció que su operación Tucumã, ubicada en el estado de Pará, Brasil, alcanzó...

Mkango Resources propone fusión estratégica con compañía de Estados Unidos

La empresa fusionada propuesta se llamará Mkango Rare Earths (MKAR) y cotizará en el Nasdaq. Mkango Resources, que cotiza en AIM y TSX, anunció que su filial, Lancaster Exploration, junto con otras entidades relacionadas, se fusionará con la empresa de...

Oro cae 0,9 % por empleo fuerte en EE.UU., pero mantiene atractivo

Datos laborales sólidos en EE.UU. alejan un recorte de tasas en julio, lo que presiona el precio del oro. Sin embargo, el metal se mantiene entre los activos con mejor desempeño en 2025. El precio del oro retrocedió un 0,9...

Argentina: Tres nuevos hallazgos revitalizan el proyecto minero Lunahuasi

Estos ensayos confirmaron el descubrimiento de tres nuevas zonas de mineralización de alta ley, que han sido denominadas Marte, Saturno y Júpiter. NGEx Minerals, la compañía que lidera la exploración del proyecto Lunahuasi en San Juan, anunció nuevos resultados correspondientes...