Delegación del Servicio Geológico de China afianza cooperación con el Ingemmet.
El intercambio de experiencias permitió fomentar la investigación conjunta enfatizada en potencial minero, minerales para el futuro, geoquímica del suelo nacional, entre otros.
La delegación del Servicio Geológico de la República Popular de China realizó una visita protocolar al Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (Ingemmet) con el objetivo de afianzar la cooperación estratégica bilateral, marcando un precedente a través de las relaciones internacionales en la ciencia.
El intercambio de experiencias permitió fomentar la investigación conjunta enfatizada en temas como potencial minero, minerales para el futuro, administración del catastro nacional, geoquímica del suelo nacional y los aplicativos e información científica de libre acceso.
La reunión bilateral fue liderada por el Ing. Henry Luna, presidente ejecutivo del Ingemmet y Ing. Xu Xueyi, Vicepresidente del Servicio Geológico de China, en conjunto con su equipo técnico.
“La alianza estratégica que tenemos con la República Popular de China representa un paso importante para el futuro. Una oportunidad científica seria establecer una línea de investigación guiada en minerales estratégicos, tales como la exploración del litio y del grafito”, precisó el Ing. Henry Luna.
Delegación del Servicio Geológico de China afianza cooperación con el Ingemmet.
A su turno, el Ing. Ing. Xu Xuey señaló que “desde el Servicio Geológico de China se busca fortalecer la cooperación en el campo de minería y geología, ya que entre ambos países son complementarios, asimismo, establecer la formación de personal evidenciando los resultados de la investigación geológica”.
Durante la visita se brindaron presentaciones por parte de ambos equipos técnicos en temas organizacionales, metalogénicos y potencial geológico- minero. En ese sentido, se impulsaron alianzas y convenios específicos fomentando la investigación de la ciencia geológica.
En un contexto marcado por tensiones entre la minería formal e informal, el impulso de proyectos estratégicos de hidrocarburos y las exigencias de transición energética, el Gobierno ratificó a Jorge Montero como titular del Ministerio de Energía y Minas....
Coppernico Metals Inc., a través de su subsidiaria Sombrero Minerales SAC, anunció los resultados finales de su programa de perforación Fase 1 en el Proyecto Sombrero, ubicado en Perú. La campaña comprendió 20 pozos y un total de 8,232.9...
El exministro manifestó la necesidad de una acción más contundente por parte del Gobierno para garantizar la seguridad en zonas mineras.
Para el exministro de Energía y Minas, Miguel Inchaustegui, uno de los factores críticos que explican la caída en...
Antes de anunciar la paralización de sus operaciones por aproximadamente cinco meses, en mayo de 2025, Shougang Hierro Perú se encontraba en una etapa de alta actividad productiva y sostenida inversión en el sector minero peruano.
En 2024, la empresa...
La empresa seleccionada se unirá a Codelco para desarrollar un proyecto de litio ubicado en el salar de Maricunga, el segundo más grande de Chile en cuanto a reservas de litio.
Codelco anunciará a fines de junio a su socio...
Los envíos alcanzaron un total de 1.281.000 m3 durante los tres primeros meses de este año, lo que equivale a unos 89.527 barriles diarios.
Las exportaciones de petróleo desde Vaca Muerta hacia Chile han experimentado un notable crecimiento del 82...
La producción estuvo compuesta por 859 onzas de oro y 230,320 onzas de plata, a un precio de venta promedio por onza de 2,956 y 32.54 dólares, respectivamente.
Gold Resource Corporation reportó una producción de 3,394 onzas equivalentes de oro...
La producción estuvo compuesta por 1,205,793 onzas de plata y 8,338 onzas de oro, un descenso de 17 % y 18 % interanual, respectivamente.
Endeavour Silver Corp. reportó una producción de 1.9 millones de onzas de plata equivalente en el...