- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosDerrame de petróleo: Aprueban plan de trabajo para reparación e indemnización al...

Derrame de petróleo: Aprueban plan de trabajo para reparación e indemnización al Estado

El plan de trabajo aprobado contempla tres fases: recopilación de la información, sistematización de esta y elaboración de informes y recomendaciones, y culminar con la entrega del informe final programado para el 17 de febrero de 2023.

La Comisión Multisectorial de naturaleza temporal creada por el Ejecutivo, para realizar seguimiento a las acciones adoptadas o por implementar debido al daño ambiental ocasionado por el derrame de petróleo de Repsol, aprobó por unanimidad un plan de trabajo por cinco meses, durante su segunda reunión ordinaria realizada en las instalaciones del Indecopi.

En esa dirección, el presidente ejecutivo del Indecopi, Julián Palacín Gutiérrez, destacó la labor de dicha comisión con el fin de garantizar una adecuada reparación e indemnización al Estado. Además, sostuvo que la actuación conjunta de los organismos públicos que la integran permitirá contar con una visión transversal y marcará una hoja de ruta para el país en temas relacionados con derrames de petróleo.

Palacin destacó que en esta Comisión Multisectorial se podrá identificar aquellos tratados y convenios internacionales a los cuales el Perú aún no se encuentra adherido; específicamente en materia de responsabilidad e indemnizaciones de daños en el transporte marítimo, explotación de refinerías de petróleo, contaminación medioambiental.

Asimismo, mencionó que se abordarán aspectos como la importancia de contar con un Plan de Contingencia real y eficiente de las empresas petroleras, así como del Estado Peruano en materia de derrames de Petróleo en el Mar, Off Shore, entre otros. Además, reconocer una fórmula para determinar el quantum indemnizatorio por la responsabilidad civil objetiva de la petrolera transnacional española.

Como se sabe la Comisión se creó por Resolución Suprema Nº 220-2022-PCM (https://bit.ly/3qymdbn) estableciendo que este grupo de trabajo dependerá de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) y estará integrado por un representante de la PCM, un representante del Ministerio de Energía y Minas (Minem), un representante del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos (Minjus), un representante del Ministerio del Ambiente (Minam), y un representante del Indecopi.

Plan de trabajo

El plan de trabajo aprobado contempla tres fases: recopilación de la información, sistematización de esta y elaboración de informes y recomendaciones, con el compromiso de reuniones quincenales, a fin de verificar los avances realizados y culminar con la entrega del informe final programado para el 17 de febrero de 2023.

La aprobación fue unánime por parte de la coordinadora de la Unidad Funcional de Ordenamiento Territorial y Gestión de Desastres de la Presidencia de Consejo de Ministros, María Guadalupe Martínez Martínez; el director general de Asuntos Ambientales del Ministerio de Energía y Minas, Carmelo Condori Cupi; el director general de Derechos Humanos del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, Edgardo Rodríguez Gómez; y, el presidente del Indecopi.

Protección del consumidor

En mayo pasado, el Indecopi presentó una demanda civil contra Repsol y otros por US$ 4,500 millones, en representación de los intereses difusos por derrame de petróleo. Este recurso se presentó ante el 27 Juzgado Civil de la Corte Superior de Justicia de Lima en representación de más de 700 mil personas afectadas. El Indecopi destaca que esta es la primera demanda por intereses difusos en el país, la cual ha sido admitida a trámite por el Poder Judicial.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Trámite de aprobación del EIA en Perú supera en 8 meses al promedio regional, advierte Poderosa

El trámite promedio del EIA en Perú tarda 32 meses, mientras que el promedio latinoamericano es de 24 meses. El gerente general de Compañía Minera Poderosa, Marcelo Santillana, advirtió el retraso en la aprobación de Estudios de Impacto Ambiental...

Volcan destina más de US$ 41 millones para ampliar operaciones en Carahuacra

La aprobación incluye modificaciones en diversos componentes principales y auxiliares, en el marco del Programa de Adecuación y Manejo Ambiental. Mediante la Resolución Directoral N° 00072-2025-SENACE-PE/DEAR, emitida el 27 de junio de 2025, el Servicio Nacional de Certificación Ambiental...

Shougang Hierro Perú reinicia el embarque de hierro desde el Muelle de San Nicolás tras reparación de cargador

Shougang Hierro Perú S.A.A. anunció que ha retomado el embarque de mineral de hierro desde su Muelle de San Nicolás, en el distrito de Marcona, provincia de Nasca, región Ica, luego de completar con éxito la reparación del cargador...

Proyecto Santas Gloria: First Andes informa hallazgo de mineralización polimetálica

Se encontró galena, esfalerita, baritina y tetraedrita, lo que confirma el potencial de un sistema epitermal de sulfuros intermedios. La minera canadiense First Andes Silver Ltd. anunció un hallazgo significativo en su proyecto Santas Gloria, ubicado a 55 kilómetros al...
Noticias Internacionales

United States Antimony reanudará operaciones mineras en el estado de Montana

Tras haber readquirido desde principios de año, concesiones mineras junto a sus operaciones de fundición en el territorio estadounidense. United States Antimony indicó que ha estado readquiriendo concesiones mineras junto a sus operaciones de fundición existentes en el estado de...

Ero Copper alcanzó producción comercial en su proyecto Tucumã en Brasil

La producción de cobre en Tucumã totalizó alrededor de 6.400 toneladas durante el segundo trimestre. Ero Copper, que cotiza en la Bolsa de Valores de Toronto (TSX), anunció que su operación Tucumã, ubicada en el estado de Pará, Brasil, alcanzó...

Mkango Resources propone fusión estratégica con compañía de Estados Unidos

La empresa fusionada propuesta se llamará Mkango Rare Earths (MKAR) y cotizará en el Nasdaq. Mkango Resources, que cotiza en AIM y TSX, anunció que su filial, Lancaster Exploration, junto con otras entidades relacionadas, se fusionará con la empresa de...

Oro cae 0,9 % por empleo fuerte en EE.UU., pero mantiene atractivo

Datos laborales sólidos en EE.UU. alejan un recorte de tasas en julio, lo que presiona el precio del oro. Sin embargo, el metal se mantiene entre los activos con mejor desempeño en 2025. El precio del oro retrocedió un 0,9...