- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasESGDía mundial del agua: Gold Fields recircula el recurso en sus procesos...

Día mundial del agua: Gold Fields recircula el recurso en sus procesos productivos

La minera cuenta dentro de su campamento con dos plantas de CO2 y de Ósmosis Inversa, que tratan el agua que discurre hacia los afluentes del Río Tingo y el agua excedente de su tajo para potabilizarla y usarla en servicios básicos de su campamento.

Esta fecha conmemorativa que fue fijada por la Organización de Naciones Unidas (ONU) tiene como objetivo ser un día de reflexión acerca de las diversas problemáticas que existen alrededor del mundo sobre la gestión del agua.

Según la ONU, en la actualidad, más de un tercio de la población mundial no cuenta con acceso a agua potable; es decir, más de 2.000 millones de personas no reciben agua de calidad en sus hogares.

En el Perú, se conoce que entre 7 y 8 millones de peruanos no tienen acceso a agua potable. Asimismo, según el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) del Perú, en su documento “Acceso a los servicios básicos en el Perú, 2013 – 2018”, en el ámbito rural, el 73.6 % de esta población se abastece de agua por una red pública y solo el 29.3 % tiene servicio de alcantarillado.

Dado este panorama, son muchas las vertientes que deben ser abordadas por actores públicos y privados para poder dar iniciativas de solución que puedan garantizar en un futuro acercarnos al cumplimiento del Objetivo N° 6 de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, el cual es hacer frente al reto de posibilitar el acceso al agua de calidad y potable en todo el mundo.

Compromiso de Gold Fields

Gold Fields, afianzando su compromiso con generar proyectos sostenibles en su propósito de crear valor que perdure más allá de la minería, viene siendo un gran referente en la industria minera demostrando cómo las empresas privadas pueden contribuir y tomar acción desde su posición.



Prueba de ello son las diferentes iniciativas que han venido desarrollando a nivel interno y externo como la gestión de recirculación de agua que tienen en sus operaciones, donde tras la captación de agua de la lluvia y el tratamiento debido, abastecen las necesidades hídricas para sus procesos de extracción de mineral, sin utilizar agua de fuentes que benefician a sus comunidades vecinas.

Así mismo, Gold Fields cuenta dentro de su campamento minero con dos importantes plantas de CO2 y de Ósmosis Inversa, las cuales tienen la función de tratar el agua que discurre hacia los afluentes del Río Tingo (ubicado a pocos metros de la operación) bajo los parámetros permisibles exigidos por las autoridades nacionales, así como tratar el agua excedente de su tajo minero para potabilizarla y poder brindarla en los servicios básicos de su campamento.

“Podemos asegurar con total transparencia que en Gold Fields actuamos con responsabilidad y guiados por nuestro propósito es que consideramos fundamental el cuidado de uno de los recursos más vitales para el ser humano, el agua. Nuestros esfuerzos están orientados a seguir trabajando con respeto por el medio ambiente y por nuestras comunidades«, comentó Edwin Zegarra, Gerente de Medio Ambiente de Gold Fields.

Gold Fields reafirma su compromiso con el cuidado del agua.

Proyectos

  • En el 2022, Gold Fields construyó más de 210 microreservorios para siembra y cosecha de agua en Hualgayoc. Durante el 2023 se continuará con este proyecto.
  • También, durante este año, se realizó la construcción de cinco Qochas, gracias a un trabajo interinstitucional concertado con el MINAGRI, Fondo Sierra Azul y la Municipalidad Distrital de Hualgayoc. El proyecto de captación de agua tiene por objeto incrementar la oferta hídrica en los caseríos de Cortaderas, Cuadratura, Esmeralda Punta Hermosa y Sacsapuquio, beneficiando a más de 160 familias.
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minem designa nuevo jefe de Gestión Social para fortalecer diálogo en proyectos mineros

MDaniel Vela Rengifo asume la Oficina General de Gestión Social del Minem en un contexto clave para la prevención de conflictos extractivos. El Ministerio de Energía y Minas (Minem) designó a Daniel Alfonso Vela Rengifo como nuevo jefe de la...

Estado ha abandonado a la minería formal y ha cedido ante mafias informales, advirtió Rothgiesser

El economista Hans Rothgiesser cuestionó duramente la decisión del Ministerio de Energía y Minas de ampliar nuevamente el Registro Integral de Formalización Minera (REINFO) hasta finales de 2025. Durante una entrevista para la web de Rumbo Minero, Rothgiesser afirmó que...

Southern Perú Copper Corporation alerta sobre estafas en redes sociales

Además de las supuestas ventas de vehículos y equipos, los delincuentes también ofrecían falsas oportunidades laborales. Southern Perú Copper Corporation (SPCC) ha alertado a la opinión pública sobre una serie de intentos de estafa perpetrados por personas inescrupulosas, quienes han...

Protestas de mineros informales afectan rutas clave del transporte de cobre en Cusco

Comuneros liderados por el secretario general del Frente de Defensa de Chumbivilcas, Luis Huamán, se turnan para bloquear las vías usadas por MMG Limited, Hudbay y Glencore. La provincia de Chumbivilcas, en la región Cusco, es donde comuneros se...
Noticias Internacionales

Rio Tinto respalda inversión de US$ 1.100 millones en nuevo proyecto de aluminio en Quebec

La compañía ha conseguido un nuevo acuerdo de suministro de electricidad con Hydro-Quebec, la empresa eléctrica propiedad del gobierno de Quebec. Aluminerie Alouette, un fabricante de aluminio que es parcialmente propiedad de Rio Tinto Plc, planea invertir hasta 1.500 millones...

Highland Copper recibe apoyo local por un subvención de US$ 50 millones para su proyecto Copperwood

La empresa actualmente está esperando la aprobación final del Comité de Asignaciones del Senado del estado con respecto a una subvención de US$ 50 millones. Highland Copper Company afirmó haber recibido respaldo local de la comunidad de Wakefield Township en...

Silver Viper incrementa colocación privada a US$ 3.6 millones para desarrollo minero en México

Esta decisión responde al alto interés de potenciales inversionistas, lo que refleja la creciente confianza del mercado en los activos mineros de la empresa. Silver Viper Minerals Corp. anunció que ha aumentado su colocación privada sin intermediarios previamente anunciada...

Roberto Resources suscribe acuerdo de US$ 25,000 para adquirir el proyecto Claudia en Durango

Se trata de una propiedad de exploración epitermal de oro y plata de baja sulfuración en el histórico distrito minero de El Papantón de Durango Gold. Roberto Resources Inc. anunció la firma de un acuerdo vinculante para adquirir el proyecto...