- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaDiana Rake: La negociación es una herramienta muy poderosa para resolver conflictos

Diana Rake: La negociación es una herramienta muy poderosa para resolver conflictos

En los acuerdos, dijo la directora del IIMP, es fundamental tomar en cuenta todos los resultados obtenidos en la negociación y poner en claro lo acordado, establecer fechas y la forma de seguimiento que se efectuará.

En medio del contexto de conflicto sociopolítico que se vive en el Perú, Diana Rake, directora del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú, coach y gerente general de Diana Rake & Associates, nos brinda valiosos consejos para llevar a cabo una negociación como herramienta de solución de conflictos.

En el video publicado por el diario Gestión, Rake destaca cuatro etapas en una negociación, siendo la primera la preparación. “La preparación es importante para obtener información, analizarla y estructurarla. Es el momento de establecer los objetivos que vas a tener y también entender los intereses de ambas partes para poder hacer los argumentos que servirán en la segunda fase”, explica.

El segundo paso es proponer. En esta fase se conversará sobre las ofertas, los argumentos y qué objetivos se busca con ellos. Rake sugiere mantener una actitud transparente con el interlocutor y ser claros con lo expuesto.

La tercera etapa es debatir, lo cual indica que implicará comprender el clima que está teniendo el diálogo, interpretar el lenguaje verbal y no verbal para definir el camino de la negociación y saber identificar el momento en que se ha llegado a un punto final.

Por último, se llega a la fase de acordar. Para este punto Rake considera fundamental tomar en cuenta todos los resultados obtenidos en la negociación y poner en claro lo acordado, establecer fechas y la forma de seguimiento que se efectuará, así como una estrategia también de mutuo acuerdo. 

Sin embargo, en esta fase final el resultado no siempre resulta positivo o llena todas las expectativas de las partes. A pesar de ello, es recomendable mantener una actitud positiva que permita en otra oportunidad continuar con el diálogo y posibilidad de negociación.

“En caso el resultado sea positivo, se acuerda lo que ya hemos dicho, las fechas, el seguimiento, etc. En caso sea negativo, se recomienda cordialidad, paciencia, y dejar las puertas abiertas a futuras negociaciones”, precisó la especialista.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Quellaveco aportó el 1% del PBI y se consolida como mina digital de referencia

La mina Quellaveco, operada por Anglo American, continúa afianzándose como referente de la minería moderna en el Perú y América Latina. Así lo afirmó Isidro Oyola, gerente general de la operación, y destacó que, en 2024, el nivel de...

Ejecución del presupuesto para “reducción de la minería ilegal” llega a 37%

Más de S/ 70 millones corresponden a operaciones de interdicción en zonas de extracción, con una ejecución del 37.4%. El reciente atentado en la provincia de Pataz, La Libertad, volvió a poner en evidencia el avance de la minería ilegal...

[Exclusivo] Gustavo de Vinatea: “La minería peruana salvará el planeta”

De Vinatea remarcó que la cartera minera del Perú representa más de US$ 68 mil millones en inversiones potenciales, por lo que “activar estos proyectos significaría una transformación económica. “ Gustavo de Vinatea, gerente general del Instituto de Ingenieros de...

Minsur apuesta por extender la vida de San Rafael con el proyecto de estaño y cobre Nazareth

Ubicado a solo seis kilómetros de la mina San Rafael, en Puno, el proyecto Nazareth se encuentra en fase de pre-factibilidad y forma parte clave del plan de exploración de la compañía. La minera Minsur avanza con su estrategia de...
Noticias Internacionales

Codelco: División Gabriela Mistral incrementa en 10 % su producción de cátodos grado A

A partir de abril del año pasado, la División consiguió un aumento un aumento inicial de 6 % en la calidad catódica de sus cátodos grado A. La División Gabriela Mistral de Codelco comenzó a trabajar y evaluar cómo mejorar...

Vizsla Silver reinicia labores de campo en el proyecto Panuco, Sinaloa

Los programas en curso incluyen desarrollo de minas de prueba, perforación geotécnica, perforación de exploración, mapeo y estudios geofísicos. Vizsla Silver Corp. anunció que ha reanudado todas las actividades de trabajo de campo en su proyecto insignia Panuco, ubicado en...

Artemis Gold inicia oficialmente la producción comercial en su mina Blackwater

Durante los últimos 30 días, el promedio procesado a través del circuito de trituración de Blackwater fue de 17.700 toneladas diarias. Artemis Gold anunció que ha logrado la producción comercial en su mina Blackwater en el centro de Columbia Británica...

Gold Fields anuncia adquisición estratégica de Gold Road por US$ 2.400 millones

El acuerdo fortalecerá la participación del 50 % de Gold Fields en la mina Gruyere en Australia Occidental, operada conjuntamente. Gruyere Holdings, subsidiaria de propiedad absoluta de Gold Fields, firmó un acuerdo para comprar el 100 % del capital social...