- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaDiego Ortega de Anglo American: “COMASURMIN sería el inicio de un verdadero...

Diego Ortega de Anglo American: “COMASURMIN sería el inicio de un verdadero hub innovación en el sur del Perú”

El VI Congreso Internacional Macro Sur Minero (COMASURMIN) y la VI Feria de Exhibición Minera (MOQUEGUAMIN) se realizarán del 4 al 8 de noviembre en Moquegua.

Moquegua se ha convertido en uno de los departamentos con mayor crecimiento, competitividad y sostenibilidad económica. Ahora, busca consolidarse como la región con mayor inversión del país, más aún cuando será sede del VI Congreso Internacional Macro Sur Minero (COMASURMIN) y la VI Feria de Exhibición Minera (MOQUEGUAMIN), del 4 al 8 de noviembre.

Ambos eventos están organizados por el Patronato de la Universidad Nacional de Moquegua (PROUNAM) y la Universidad Nacional de Moquegua (UNAM), con la finalidad de mostrar el impacto de la actividad minera en la macro región sur y la economía nacional. Se estima contar con 103 conferencias, 10 paneles, 120 stands, además de recibir más de 2,500 participantes y superar los 10 mil visitantes.



Javier Salazar Muñoz, presidente del PROUNAM, y la responsable de la gran Convención Minera de la Región Macro Sur 2024, Hayar Hilasaca Gómez, resaltaron que el congreso y foro minero permitirán dinamizar el sector dentro del departamento, que hasta agosto de este año mantuvo su posición líder en lo que concierne a la inversión ejecutada a nivel de departamentos, captando un monto superior a los US$ 457 millones.

La mayor inversión fue por parte de Anglo American Quellaveco S.A., que en su primer año de proudcción completa generaron un aporte de S/601 millones por concepto de canon y regalías mineras para la región, permitiendo mejores oportunidades de desarrollo para la población, mediante obras públicas.

Anglo American presentó la primera mina 100 % digital en Perú, unificando todos los procesos de Quellaveco en un sitio único, denominado Centro Integrado de Operaciones (CIO).

“Para nosotros será muy interesante que los visitantes al VI COMASURMIN puedan conocer la primera mina digital del Perú. Asimismo, consideramos que este evento puede ser el inicio para crear un verdadero hub de tecnología e innovación en el sur del Perú”, remarcó Diego Ortega, vicepresidente de Asuntos Corporativos y Sostenibilidad de Anglo American Quellaveco.

Ejes del Comasurmin

Durante el VI COMASURMIN, se realizará una serie de actividades que permitirán debatir los principales puntos para destrabar proyectos mineros, fortalecer la preparación de los profesionales que laboran en el sector, promocionar puestos de empleos en la región y cuáles son los perfiles que buscan las empresas.

Entre las principales conferencias está “Política minera, aportes de la minería para el desarrollo del Perú”, “Retos en la exploración, proyectos y minas de Perú y Chile”, “Desarrollo y futuro de nuevas energías”, entre otras. También se desarrollarán focus empresariales, visitas técnicas guiadas a Cuajone, Quellaveco, San Gabriel, Toquepala y una exhibición de rescate minero a cargo de Southern Perú y Angloamerican.

Las inscripciones e informes pueden hacerlo a través de la página web https://comasurmin.pe/

La inauguración del VI Comasurmin contará con la participación del titular del Minem, Rómulo Mucho; Javier Salazar  y Hayar Hillasaca. Ente los exponentes estarán Jorge Meza Viveros, director general de Operaciones de Southern Perú Copper Corporation;  Jim Bannantine, gerente general del proyecto Los Calatos de Minera Hampton Perú; Renzo Ricalde Jimenez, gerente proyecto San Gabriel CMB; Isidro Oyola, gerente general de  Anglo American Quellaveco; entre autoridades, gerentes de empresas mineras, proveedores y comunidad minera.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Proyecto Romina al 50 %: Volcan reporta avance significativo en la construcción

Romina espera iniciar operaciones en el segundo trimestre del 2026, con una capacidad de producción de 2,750 toneladas por día (zinc, plomo y plata). El proyecto Romina, ubicado en la provincia de Huaral, ha alcanzado el 50 % de...

Tiempo de atención para los ITS en proyectos mineros se redujo en 34 días

Para otorgar viabilidad ambiental a proyectos que aportan a la recuperación económica. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) informó que en el primer semestre de 2025 logró reducir hasta en 32% los tiempos de atención...

45% de empresas mineras usan IA y se proyecta que el mercado global alcance los US$ 3.200 millones en 2026

Con un mercado global proyectado en US$ 3.2 mil millones al 2026, la IA se posiciona como herramienta clave para mejorar productividad, seguridad y reducción de costos en minería. La inteligencia artificial dejó de ser opcional para la minería global. Según Wifitalents,...

Confemin amenaza con movilizaciones si no se amplía plazo para uso de explosivos

Los representantes de la minería informal piden modificar la norma sobre el uso de explosivos y reincorporar a más de 50,000 mineros excluidos del proceso de formalización. La Confederación de Mineros Artesanales del Perú (Confemin) advirtió que suspenderá su participación...
Noticias Internacionales

Gold Resource identifica oro de alta ley en su mina Don David y prepara nuevas exploraciones

Los resultados de perforación del nuevo sistema de vetas Three Sisters señalan leyes que indican valores de retorno neto de fundición potencialmente más altos. Gold Resource Corporation informó los aspectos más destacados hasta la fecha de su campaña de perforación...

Rio2 alcanza 41% de avance en Fenix Gold y apunta a producir oro en 2026

La compañía mantiene como meta el inicio de producción de oro para el próximo año. Rio2 Limited informó que el Proyecto Fenix Gold, ubicado en la Región de Atacama, Chile, alcanzó un 41% de avance en construcción al cierre del...

Chile: mediana minería podría alcanzar hasta 235 mil toneladas de cobre este 2025

En 2024, la mediana minería produjo cerca de 215 mil toneladas de cobre fino, aportando entre el 4 % y el 5 % de la producción nacional total. Para este 2025, Chile prevé un repunte de la mediana minería...

Provincia argentina San Juan supera a Chile y Perú como atractivo para la inversión minera

La provincia argentina de San Juan logró un avance histórico en la última Encuesta Anual de Empresas Mineras del Instituto Fraser, escalando siete posiciones y ubicándose en el puesto 14 de 82 jurisdicciones, consolidándose como la mejor clasificada de...