- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaDina Boluarte: "Ratificamos nuestro compromiso de llevar al país por el desarrollo...

Dina Boluarte: «Ratificamos nuestro compromiso de llevar al país por el desarrollo y seguiremos trabajando sin distracciones”

Al inaugurar el Muelle Bicentenario en el Puerto del Callao, indicó que ello es una prueba de la confianza inquebrantable de los inversionistas en el Perú.

La presidenta de la República, Dina Boluarte, inauguró el Muelle Bicentenario en el Puerto del Callao, operado por la empresa dubaití DP World.

El nuevo terminal que forma parte de la ampliación del Muelle Sur del Callao, involucró una inversión de más de US$ 350 millones, tiene una longitud de hasta 1,050 metros y se podrán atracar y operar tres buques simultáneamente.

La mandataria resaltó que la flamante obra portuaria «es una prueba de la confianza inquebrantable que los inversionistas tienen en el Perú».

«El Perú es un destino atractico y un socio confiable para las inversiones. Nuestra política económica caraterizada por la disciplina, la apertura comercial y la seguridad jurídica nos sigue abriendo oportunidades para el desarrollo de más compatriotas, una de las principales tareas que este gobierno se ha planteado», sostuvo.



Hub portuario y logístico

La presidenta Boluarte añadió que con la ampliación del Muelle Sur de DP World, se convertirá en el terminal de carga de contenedores más grande de la costa oeste de Sudamérica.

«Esta obra se adhiere en nuestro objetivo de convertir al Perú en el centro portuario y logístico más grande de la región. Este punto de conexión que se convertirá en un polo de desarrollo en la costa central del país comprende el Aeropuerto Internacional Jorge Chávez, el terminal portuario del Callao, de Chancay y el futuro Parque Industrial de Ancón», comentó.

Pide acelerar obras

La mandataria instó al ministro de Transportes y Comunicaciones, Raúl Pérez – Reyes, presente en el evento a que el Aeropuerto Internacional Jorge Chávez «debe estar terminado para recibir a las 21 economías en noviembre en la semana del Foro APEC».

Boluarte aseveró que el Perú posee un sistema portuario con una cartera de más de 8 mil millones de dólares, en la cual resaltó que el Estado viene promoviendo la participación privada.

«Esta es la inversión comprometida en los terminales públicos y privados de los últimos 25 años, que incluyen las futuras inversiones de los proyectos que están en marcha como el Puerto de Chancay y el nuevo terminal portuario de San Juan de Marcona recientemente adjudicado», dijo.

Sin descanso y distracciones

La Jefa de Estado aseveró su gobierno respeta la inversión y que en el país se puede invertir con seguridad jurídica y afirmó «seguiremos trabajando sin descanso y sin distracciones”.

Cabe resaltar que la mandataria lleva más de 70 días sin responder a los medios de comunicación, en el evento tampoco brindó declaraciones a la prensa asistente al evento en el Puerto del Callao.

«Respetamos la inversión y tenemos seguridad jurídica, las reglas de juego son claras y no las cambiamos en el tiempo. Con decisión política y trabajo apuntamos a que nuestra economía siga creciendo con fuerza, prueba de ello es que en abril crecimos 5.28 por ciento respecto al mismo mes del año pasado, la mayor tasa mensual de crecimiento desde diciembre de 2021», apuntó.

Indicó que por ello es importante que el país se siga manteniendo el respeto a la democracia, al estado de derecho, a su institucionalidad, «a que los peruanos merecemos calidad de vida, acortar la pobreza, seguir creciendo en paz y seguir creciendo en ese trabajo articulado con los gobiernos regionales y locales».

«Seguiremos trabajando sin descanso y sin distracciones para mantener esa tendencia de crecimiento económico. Ratificamos nuestro compromiso irrenunciable de continuar llevando al país por el camino que todos los peruanos queremos, el del progreso, la justicia social y del desarrollo”, culminó.

La mandataria estuvo acompañada por el ministro de Transportes y Comunicaciones, Raúl Pérez Reyes, el CEO global de DP World, Sultán Ahmed bin Sulayem, Carlos Merino, CEO de la empresa dubaití para Perú y Ecuador y el gobernador regional del Callao, Ciro Castillo.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Inversión minera en Perú crece 4.7% hasta mayo 2025 gracias actividades de exploración e infraestructura

Exploración e infraestructura lideraron el crecimiento, con proyectos clave en el sur y el corredor minero del centro norte. La inversión minera en el Perú alcanzó US$ 1,845 millones entre enero y mayo de 2025, registrando un crecimiento interanual de...

PPX Mining se dispara en la BVL: la acción crece 133 %

La compañía atribuyó este resultado a la construcción de su planta de procesamiento PPX Mining Corp. anunció que se posicionó como la acción minera con mejor desempeño en la Bolsa de Valores de Lima (BVL) durante el primer semestre del...

San Rafael impulsa producción de estaño y eleva resultados de Minsur en el 1T25

El EBITDA ascendió a US$ 176.7 millones (+69%), con un margen de 60%. En el primer trimestre de 2025, Minsur registró un crecimiento significativo en su producción de estaño y avances clave en inversión y eficiencia, con San Rafael como...

Alpayana completa adquisición de Sierra Metals y renueva directorio

Se aprobó la elección de Fernando Arrieta, José Cúneo y Dustin Perry como nuevos miembros del directorio. Sierra Metals Inc. anunció los resultados de su Junta General y Especial de Accionistas, en la que se aprobó la adquisición total de...
Noticias Internacionales

Agnico Eagle supera expectativas con récord financiero y sólida posición de efectivo

El beneficio neto alcanzó US$ 1,070 millones (US$ 2,13 por acción), mientras que el beneficio neto ajustado sumó US$ 976 millones (US$ 1,94 por acción), ambos en niveles récord. La minera canadiense Agnico Eagle Mines reportó un flujo de caja...

Tocvan Ventures obtiene permisos de perforación y extracción para su proyecto Gran Pilar

Los permisos abarcan 45 plataformas de perforación en el área de expansión de 21 km², 100% controlada. Tocvan Ventures Corp. anunció la aprobación de los permisos para un extenso programa de perforación y excavación de zanjas en su proyecto insignia...

Grupo México analiza proyectos de cobre por US$ 6,000 millones en EE.UU.

La decisión podría tomarse en un horizonte de tres a cinco años, según informó Leonardo Contreras, director de finanzas de la división minera, durante una conferencia con analistas. Grupo México, uno de los mayores productores de cobre a nivel mundial,...

Northern Superior reporta oro de alta ley en su propiedad Philibert en Quebec

Las acciones de la compañía subieron un 3,8 %, tras el resultado que incluye 9,1 metros con una ley de 11,99 gramos de oro por tonelada. Northern Superior Resources registró un resultado destacado de 9,1 metros con una ley de...