- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaConstruirán redes de distribución de gas natural para Abancay con inversión de...

Construirán redes de distribución de gas natural para Abancay con inversión de S/ 8 millones

Además, el titular del Minem con gobernador de Apurímac también abordaron la importancia de modernizar la infraestructura vial, especialmente el Corredor Minero, para dar mayor sostenibilidad para las actividades de Las Bambas.

Los titulares del Ministerio de Energía y Minas (MINEM) y del Gobierno Regional de Apurímac ratificaron su voluntad por trabajar de manera articulada para lograr el destrabe de proyectos y sacar adelante nuevas inversiones en minería e hidrocarburos, especialmente la masificación del gas natural.

El ministro Oscar Vera fue recibido en Abancay por el gobernador regional, Percy Godoy Medina, y los consejeros regionales de Apurímac, coincidiendo en la importancia de dar impulso y sostenibilidad a las inversiones mineras en la región, dado que permiten generar empleo, crecimiento económico y más recursos para las obras que necesita la población. 

El ministro explicó los proyectos que busca ejecutar el MINEM en materia de masificación de gas natural que contempla a corto plazo la construcción de redes de distribución para Abancay que serán atendidos mediante la modalidad de «gasoducto virtual», con una inversión de S/ 8 millones para la región.

En paralelo, ratificó el compromiso de su gestión por sacar adelante el proyecto del Sistema Integrado de Transporte de Gas Zona Sur del País (SITGAS), que permitirá llevar el gas natural a las principales ciudades del sur peruano para que sea usado en domicilios, transporte, industria, comercios, Mypes, colegios e instituciones de apoyo social.

Vera agregó que, a través del Vale de Descuento GLP del FISE, más de 44 mil familias apurimeñas podrán acceder al balón de gas barato con una rebaja de S/ 25, y que se implementará desde marzo el descuento de S/ 43 por balón para su uso en comedores populares, ollas comunes y colegios donde se aplica el programa social Qali Warma.

Las autoridades también abordaron la importancia de modernizar la infraestructura vial, especialmente el Corredor Minero, para dar mayor sostenibilidad para las actividades del proyecto minero Las Bambas, considerado de alta importancia para la región Apurímac y el país por el canon, regalías y empleo que genera.

Adicionalmente, el ministro se comprometió a intermediar con el Ministerio de Salud para acelerar el desarrollo de proyectos de infraestructura sanitaria en las provincias de Abancay, Andahuaylas y Grau, y anunció la instalación de sistemas fotovoltaicos para 6,617 familias en zonas rurales de la región.

También tomaron parte de esta reunión la vicegobernadora regional de Apurímac, Marisol Valer, además de los viceministros de Minas, Jaime Chávez-Riva; de Hidrocarburos, Enrique Bisetti; el director general de Hidrocarburos, Carlo De Los Santos La Serna; el director de Gestión Social del MINEM, José Antonio Mansen, y el jefe del Gabinete de Asesores, César Sandoval Soto.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Huánuco: Destruyen bienes usados en minería ilegal avaluados en más de S/23 millones

En el operativo conjunto, se destruyeron 10 retroexcavadoras sobre oruga valorizadas en 6 500 000 soles. La lucha contra la minería ilegal no se detiene. A fines de abril, personal de la Dirección de Medioambiente, de la Policía Nacional del...

Rumbo Minero TV se emitirá desde este domingo 4 de mayo por Panamericana Televisión

El programa podrá ser sintonizado todos los domingos a las 11:00 a.m. Rumbo Minero TV, el único programa televisivo especializado en los sectores de minería, energía e hidrocarburos a nivel nacional, anuncia su llegada a la señal de Panamericana Televisión...

Familiares de trabajadores secuestrados en Pataz exigen labores de rescate

En tanto, el alcalde de la Municipalidad Provincial de Pataz, Aldo Carlos Mariño, se solidarizó con los familiares de los trabajadores mineros. Por segundo día consecutivo, familiares de los trabajadores de la empresa R&R, que supuestamente permanecen secuestrados por un...

Golpe a la minería ilegal: Marina de Guerra realizó más de 50 operativos en la Amazonía peruana en 2025

Permitiendo destruir equipos y materiales valorizados en más de S/. 30 millones, en 12 ríos de las distintas regiones. La Marina de Guerra del Perú ejecutó 50 operativos contra la minería ilegal en lo que va del 2025 en...
Noticias Internacionales

Chile: Desarrollarán estudios del proyecto aurífero El Zorro

Se destaca una relación activa y continua con los principales organismos gubernamentales y otras partes interesadas relevantes. La compañía Tesoro Gold Ltda. anunció un nuevo hito en el proceso para construir y operar la mina de oro del proyecto El...

New Found Gold continúa expandiendo su prometedor proyecto de oro Queensway

La compañía ha perforado 38,7 g/t de oro en 6,55 metros 1, incluyendo 98,9 g/t de oro en 2,10 metros de la zona Dome. New Found Gold anunció nuevos resultados de perforación en su proyecto aurífero Queensway, en Terranova y...

ENAMI logra resultado operacional de US$ 30,4 millones en primer trimestre del 2025

Esta mejora entre un año y otro es consecuencia de la estabilización operacional de las plantas de la empresa y al efecto de las medidas financieras adoptadas por la compañía durante el año 2024. Al cierre del primer trimestre del...

Codelco impulsa estrategia para su crecimiento en los próximos 50 años

El plan a futuro de Codelco continúa con promedios de US$ 4.300 millones anuales hasta fines de la década. Codelco realizó su Junta de Accionistas 2025, que por tercer año consecutivo se hizo de forma pública —transmitida de manera online—, manteniendo...