- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaDoe Run Perú: Hoy se define el futuro de las concesiones de...

Doe Run Perú: Hoy se define el futuro de las concesiones de la mina Cobriza

Por otro lado, continúa la fase de pago del crédito laboral corriente, mediante la Dación en Pago (DEP), de las concesiones mineras ubicadas en el ámbito del Complejo Metalúrgico de La Oroya (CMLO).

Consultores A1, empresa liquidadora de los activos de Doe Run Perú S.R.L, la Unidad Minera Cobriza (UMC) y el Complejo Metalúrgico de La Oroya (CMLO), informó, a través de un comunicado, sobre la situación actual de ambos activos.

Respecto a la mina, señaló que hoy (30/06/22) se conocerá el resultado final acerca del pago de la vigencia y penalidad de las concesiones periodo 2021, que se encuentra en proceso ante el Ingemmet, con el objetivo de que según la normativa legal vigente no se extingan.

Del mismo modo, reveló, que tras la junta de acreedores del 25/05/22, que resolvió declarar como «no válido» el contrato de compra-venta que se firmara con Cobre de los Andes S.A.C (CA), Consultores A1 siguió negociando con dos empresas que presentaron ofertas, una de ellas por U$ 24 millones.

Sin embargo, ambas comunicaron el retiro de sus propuestas, debido a la inestabilidad política en el país y la incertidumbre social en el ámbito de la UMC. Tras ello, CA presentó una nueva oferta para la mina ubicada en Huancavelica.

“Consultores A1 continúa a la espera de que Cobre de los Andes S.A.: a) remita la comunicación del Fondo de Inversión Sprott restableciendo su respaldo financiero, que se lo retiró el pasado mes de mayo; b) garantice y/o proceda con el pago de los U$1,8 millones de cuota inicial; c) de respuesta a la propuesta que se le ha hecho para tener la condición de locador del servicio de mantenimiento de la mina con carga mínima, presentando la fianza, los permisos y licencias para operar como contratista”, menciona el comunicado.

Complejo Metalúrgico de La Oroya

A diferencia de lo que sucede en Cobriza, el pago de vigencia de las concesiones (del año 2021) del ámbito del CMLO ha sido completado en un 100%, gracias a un esfuerzo financiero que ha evitado la extinción de las mismas.

Recientemente, el 28 de junio, se dio inicio a la fase de pago del crédito laboral corriente, mediante la Dación en Pago (DEP), de las concesiones mineras ubicadas en el ámbito del CMLO.

“Dicha fase comprende la firma de dos minutas adicionales que comprenderán más activos del CMLO que están identificándose. Este proceso se ejecutará con los acreedores laborales que han decidido participar en la DEP, aproximadamente 1,350 extrabajadores, para lo cual tuvieron plazo hasta el 28.06.2022”, manifestó el liquidador.

Asimismo, se tiene previsto continuar con la fase de pago de créditos laborales atendiendo su crédito concursal y también de la ONP y AFP, con ingresos que se originarán de la liberación del fideicomiso Pama-Cobre, cartas fianzas de los planes de cierre de minas, venta de la mina Cobriza, entre otras fuentes de financiamiento.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Golpe a la minería ilegal: SUNAT incautó 22.500 toneladas de insumos en lo que va del año

Por medio de 219 inspecciones en plantas de beneficio, con especial atención en las zonas críticas: La Libertad (Trujillo y Pataz), Áncash (Santa), Arequipa (Chala), Madre de Dios e Ica (Nazca). En lo que va del 2025, la Superintendencia Nacional...

PERUMIN 37: Minería formal lista para destrabar más de 67 proyectos

Jimena Sologuren destacó que el Perú cuenta con una sólida cartera de proyectos que, al ejecutarse, impulsarán inversión, empleo y desarrollo en las regiones. Durante el evento Road to PERUMIN 37: Desafíos para fortalecer la competitividad minera del Perú, la...

Inversiones mineras superaron US$ 2,823 millones: lideraron Buenaventura y Antamina

La minera reportó un incremento de 95.6 % en comparación a los US$ 25,638,874 reportados en julio de 2024. El Ministerio de Energía y Minas informó que las inversiones mineras entre enero y julio de 2025 ascendió a US$2,823,084.772, entre...

Política Nacional de Minería en marcha: MINEM presentará primer entregable en noviembre

Documento pasará para revisión al Centro Nacional de Planeamiento Estratégico - CEPLAN. Durante la sesión extraordinaria de la Comisión de Energía y Minas del Congreso, el ministro de Energía y Minas, Jorge Montero Cornejo, declaró que la Política Nacional de...
Noticias Internacionales

EE. UU. evalúa crear fondo de US$ 5.000 millones para reforzar suministro de minerales críticos

La administración Trump ha priorizado reforzar el acceso a minerales críticos como el cobre, el cobalto y las tierras raras. Estados Unidos está en conversaciones para crear un fondo de US$ 5.000 millones para invertir en minería, en lo que...

Starcore International Mines alcanza ventas por US$ 8,7 millones en su primer trimetre fiscal

En términos de producción, la empresa reportó un volumen equivalente a 2,130 onzas de oro en el primer trimestre fiscal terminado el 31 de julio de 2025. La minera canadiense Starcore International Mines Ltd. presentó los resultados correspondientes a su...

Exploración global de cobre: proyectos en Los Andes y Mongolia lideran ranking de perforaciones

El listado de los 20 mejores resultados de perforación de cobre de Northern Miner en el primer semestre de 2025 muestra el protagonismo de Chile, Argentina y Mongolia, con intercepciones largas y de alto valor para el desarrollo futuro. Entrée...

Pacifica Silver iniciará perforación de 8.000 metros en su proyecto Claudia

Se planea realizar perforaciones a partir de las mejores intersecciones encontradas en la perforación de 2021 realizada por Durango Gold. Pacifica Silver Corp. anunció los detalles de su próximo programa de exploración otoño 2025 en su proyecto de plata y...