- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEnergíaAdjudican dos proyectos eléctricos que beneficiarán a más de 1.3 millones de...

Adjudican dos proyectos eléctricos que beneficiarán a más de 1.3 millones de personas

Se trata de proyectos que permitirán atender con eficiencia y calidad la creciente demanda de energía eléctrica en los departamentos de Cajamarca, Lambayeque y Tumbes en los próximos 30 años.

La Agencia de Promoción de la Inversión Privada (PROINVERSIÓN) adjudica a la empresa ACCIONA CONCESIONES S.L. los proyectos “Enlace 220 kV Reque – Nueva Carhuaquero, subestaciones, líneas y ampliaciones asociadas” y “SE Nueva Tumbes 220/60 kV – 75 MVA y LT 60 kV Nueva Tumbes – Tumbes” que permitirán atender con eficiencia y calidad la creciente demanda de energía eléctrica en los departamentos de Cajamarca, Lambayeque y Tumbes.

Ambos proyectos, encargados por el Ministerio de Energía y Minas (MINEM), permitirán mejorar el bienestar de más de 1.3 millones de personas pues podrán disponer de un servicio eléctrico de calidad e impulsarán nuevos emprendimientos y actividades productivas, comerciales y turísticas dinamizando la competitividad y el crecimiento económico en los tres departamentos.

Además contribuirán a reducir la pobreza, facilitando el acceso a servicios de educación y salud.

La empresa ACCIONA CONCESIONES S.L. ganó la Buena Pro al ofertar un costo de inversión total, por los dos proyectos, de US$ 17,948,289.42 y un costo total de operación y mantenimiento anual de US$ 1,822,116. El costo de inversión ofertado es menor en 54% comparado con los valores considerados en el concurso (US$ 38.8 millones).

PROCESO COMPETITIVO

El concurso concitó la atención de diversos inversionistas del sector eléctrico, siendo cinco los postores que presentaron sus ofertas económicas.

«El buen número de postores es resultado de la confianza de los inversionistas en el sistema APP y en el trabajo técnico multisectorial desarrollado”, comentó el director ejecutivo de PROINVERSIÓN, Rafael Ugaz.

Agregó que se trata de dos proyectos cuyas ejecuciones beneficiarán a miles de familias con un servicio confiable para atender sus crecientes necesidades de energía.

“En PROINVERSIÓN estamos trabajando para crear mayores oportunidades de desarrollo a las familias”, enfatizó Rafael Ugaz

Añadió que en el cuarto trimestre se adjudicarán otros tres proyectos eléctricos: Línea de Transmisión 500 kv Subestación Piura Nueva – Frontera, de US$ 217 millones; Enlace Ica – Poroma, de US$ 56 millones; e ITC Cáclic – Jaén, de US$ 74 millones.

Por su parte, el viceministro de Electricidad del Ministerio de Energía y Minas, José Martín Dávila, señaló que el desarrollo de estos proyectos se enmarca en las políticas que se impulsan desde el Gobierno y en particular desde el Ministerio de Energías y Minas para fortalecer el sistema de transmisión eléctrico a través de la construcción de nueva infraestructura, y de esta manera contar con un sistema confiable y seguro.

“Desde el Ministerio de Energía y Minas estamos convencidos que el fomento a la inversión privada, a través de concursos transparentes y abiertos a todos los interesados, así como un marco legal con reglas claras, hacen atractivo que las empresas puedan invertir en el desarrollo de nuevos proyectos que benefician a la población y que constituye el fin último de las políticas desarrolladas por el gobierno”, destacó el viceministro José Martín Dávila.

La empresa adjudicataria ACCIONA CONCESIONES S.L. pertenece al Grupo Acciona, y se dedica a la elaboración de proyectos, construcción, gestión, explotación, conservación y mantenimiento de infraestructura o de servicio público.

PROYECTOS

El proyecto “Enlace 220 kV Reque – Nueva Carhuaquero, subestaciones, líneas y ampliaciones asociadas” ampliará la capacidad de transmisión entre Chiclayo y Cajamarca en 300 MVA adicionales a los 150 MVA existentes, a través de un nuevo enlace en adición a la actúa línea de transmisión Carhuaquero-Chiclayo Oeste (en operación), beneficiando a 1.1 millones de personas.

De esta manera, se atenderá el aumento de la demanda eléctrica de la zona norte (Cajamarca y Lambayeque) y una adecuada interconexión Perú – Ecuador, incrementando el flujo en el sentido de sur a norte a 600 MW y fortaleciendo el intercambio eléctrico con el vecino país.

Por su parte, el proyecto “SE Nueva Tumbes 220/60 kV – 75 MVA y LT 60 kV Nueva Tumbes – Tumbes” incrementará en 58% la capacidad de transformación para atender el sistema eléctrico de Tumbes desde el sistema de 220 kV, a través de la instalación de un punto de suministro adicional (Subestación Nueva Tumbes) al único existente (Subestación Zorritos).

Beneficiará a 246 mil personas, y evitará la sobrecarga en la Subestación Zorritos cubriendo el crecimiento de la demanda eléctrica proyectada para los próximos 15 años.

Ambos proyectos han sido estructurados bajo el mecanismo de Asociación Público – Privada (APP), lo cual permitirá garantizar un servicio de calidad, especializado y sostenible durante los próximos 30 años de concesión, pues el concesionario se encargará del diseño, financiamiento, construcción, operación y mantenimiento de ambos proyectos.

El plazo de cada concesión será de 30 años desde la Puesta en Operación Comercial (POC) que está prevista para febrero 2026 y abril de 2025, respectivamente.

Finalmente, esta exitosa adjudicación es resultado de un trabajo intenso y coordinado entre PROINVERSIÓN, el Ministerio de Energía y Minas (concedente), el Ministerio de Economía y Finanzas y Osinergmin.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Acciones de Lupaka Gold se triplican tras ganar arbitraje contra el Estado peruano

Las acciones de Lukapa Gold llegaron a triplicarse, de C$ 0,08 a C$ 0,24, tras la noticia, alcanzando su nivel más alto desde junio de 2022. Las acciones de Lupaka Gold se dispararon a un máximo de tres años...

Proyección del oro sube a 3215 x onza en 2025, según HSBC

El banco anticipa un rango de cotización de oro entre US$ 3.100 y US$ 3.600 para lo que resta de 2025, con una demanda condicionada por bancos centrales y mercados físicos. El banco HSBC revisó al alza sus estimaciones sobre...

Minera Chinalco Perú culmina la primera fase de su centro IROC

El IROC impulsará una cultura organizacional más digital, colaborativa y orientada al análisis de datos. En línea con su compromiso por una minería moderna, segura y sostenible, Minera Chinalco Perú anunció la culminación de la primera fase de implementación de...

Minería peruana avanza hacia la digitalización con nuevas inversiones tecnológicas de TIMining

La empresa tecnológica chilena fortalece su presencia en Perú, donde ya colabora con operaciones en minería en Apurímac, Junín y Arequipa. TIMining, empresa tecnológica especializada en minería, continúa consolidando su presencia en el Perú con soluciones digitales enfocadas en...
Noticias Internacionales

Silver Viper incrementa colocación privada a US$ 3.6 millones para desarrollo minero en México

Esta decisión responde al alto interés de potenciales inversionistas, lo que refleja la creciente confianza del mercado en los activos mineros de la empresa. Silver Viper Minerals Corp. anunció que ha aumentado su colocación privada sin intermediarios previamente anunciada...

Roberto Resources suscribe acuerdo de US$ 25,000 para adquirir el proyecto Claudia en Durango

Se trata de una propiedad de exploración epitermal de oro y plata de baja sulfuración en el histórico distrito minero de El Papantón de Durango Gold. Roberto Resources Inc. anunció la firma de un acuerdo vinculante para adquirir el proyecto...

Trigg Minerals asegura AU$ 12,5 millones para avanzar proyecto clave de antimonio en EE. UU.

Los fondos recaudados se utilizarán para avanzar en la minería a escala piloto en el proyecto Antimony Canyon. Trigg Minerals, que cotiza en la ASX, ha recaudado 12,5 millones de dólares australianos a través de una colocación a inversores institucionales...

EE. UU. otorga estatus prioritario al proyecto de litio Tonopah Flats de ABTC

El proyecto también ha obtenido una subvención de US$ 58 millones del Departamento de Energía de EE. UU. para su fase de construcción inicial. American Battery Technology Company (ABTC) ha anunciado que el Consejo Federal de Permisos de Estados Unidos...