- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesEcuador abre las puertas de su minería a profesionales peruanos

Ecuador abre las puertas de su minería a profesionales peruanos

El capital humano de Ecuador podría no ser suficiente cuando ingresen a etapa de operación Loma Larga, Curipampa y La Plata, que requerirán de más de 303 mil personas para ocupar los puestos de trabajo que proyecta generar la minería al 2025.

La minería en Ecuador pasó de ser incipiente a trascendental. En el 2019, puso en marcha sus dos primeras operaciones mineras de gran escala y en adelante ha cosechado éxitos en sus niveles de exportación y recaudación tributaria.

El capital humano con que está afrontando estos cambios es nacional, pero podría no ser suficiente cuando ingresen a etapa de operación los proyectos mineros Loma Larga, Curipampa y La Plata, que requerirán de más de 303 mil personas para ocupar los distintos puestos de trabajo que proyecta generar la minería al 2025.

Consciente de esta situación es Reinaldo Reyes Nole. El subsecretario de Minería Industrial del Ministerio de Energía y Recursos Naturales No Renovables del Ecuador, explicó que la oferta universitaria local se está enfocando en la preparación de geólogos y mineros, pero no otros en campos de especialidad.

“Ecuador tiene geólogos de exploración e ingenieros de minas de excelente formación, pero con poca experiencia. No tenemos metalurgistas ni gente que sepa sobre depósitos de relaves ni de ingeniería de detalles de plantas procesadoras”, contextualizó el funcionario durante la conferencia sobre “La política minera de Ecuador”, que presentó en el Jueves Minero, evento organizado por el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú.



Importación de talentos

Ante la falta de mano de obra calificada propia, el país bolivariano ha tenido que recurrir a la academia internacional para invitar a sus profesionales a contribuir en el afianzamiento de su sector minero. A este llamado atendió el Gobierno de Canadá, que no dudó en ofrecer a sus mejores talentos para aportar todo de sí en las diferentes áreas de la actividad minera.

De acuerdo con el ingeniero geólogo, el ecuatoriano es uno de los mejores exploradores en el mundo, pero no es minero ni metalurgista por antonomasia. Por este motivo, su industria minera necesita de gente de mayor especialización y trayectoria, pues en los próximos años sumará cuatro nuevas minas y es urgente contar con capital humano de excelencia.

“Estamos pensando en traer a los mejores profesionales de la minería del Perú, Chile y otras partes del continente. Ellos tendrán las puertas abiertas para que aporten sus conocimientos y experiencias y nos ayuden a consolidar nuestra industria minera”, resaltó Reinaldo Reyes Nole.

Más información

Para conocer más sobre el sector minería en Perú y otros países, puedes participar e inscribirte de manera gratuita en las charlas de EXPOMINA PERÚ 2022 en este enlace: https://www.expominaperu.com/registro-sin-costo.html

Y aquí puedes descargarte ya el programa de este importante evento: https://bit.ly/3L1gdzN

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Carlos Gálvez: “El Gobierno cede ante posiciones maximalistas de la minería ilegal”

Cuestionó que el ministro Montero tenga "demasiada propensión a complacer las posturas" de los informales. El ex presidente de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE), Carlos Gálvez, expresó su preocupación frente a la reciente ampliación del Registro...

¡Alerta! Protestas de mineros informales podría escalar generando perdidas por S/400 millones al día

La Confemin inició un paro indefinido. Miembros vienen bloqueando vías en diferentes partes del país. El paro nacional iniciado el 26 de junio por la Confederación Nacional de Pequeña Minería y Minería Artesanal del Perú (Confemin Perú) y Asociación de...

El Algarrobo iniciará operación minera en 2036 en Piura

La moderna mina subterránea ubicada en Tambogrande priorizará el abastecimiento de agua en su primera etapa y proyecta una capacidad de procesamiento de hasta 15,000 toneladas por día. El proyecto hídrico-minero El Algarrobo, ubicado en Tambogrande, región Piura, iniciará operaciones...

The Economist alerta sobre oro ilegal en Perú: «Mientras el mundo devora oro, América Latina sangra»

El mercado del oro atraviesa un momento histórico. Los precios se disparan impulsados por la incertidumbre económica global, las tensiones geopolíticas y una creciente demanda asiática. Pero detrás de este auge, la revista británica The Economist advierte sobre una...
Noticias Internacionales

EE.UU. será sede de planta piloto de litio de Posco Holdings en 2026

Con la colaboración de la australiana Anson Resources, Posco busca reducir su dependencia de proveedores chinos. La compañía surcoreana Posco Holdings anunció que construirá una planta piloto de procesamiento de litio en EE. UU., en colaboración con la australiana...

Fortescue Metals designa a nuevo director no ejecutivo para reforzar su junta directiva

Yasmin Broughton aporta más de 25 años de experiencia ejecutiva y no ejecutiva en los sectores minero y energético. Fortescue Metals, que cotiza en la ASX, ha nombrado a Yasmin Broughton como directora no ejecutiva para su junta directiva,...

Fallo por YPF: Milei reunió al Gabinete para definir la estrategia judicial

El fallo sacudió tanto al ámbito político como al económico. En respuesta al revés judicial en Estados Unidos por el caso YPF, el presidente Javier Milei encabezó este martes una reunión de Gabinete en la Casa Rosada con el...

Cobre al límite: Cochilco advierte escasez en 2025

La vicepresidenta ejecutiva de Cochilco, Claudia Rodríguez, presentó el Informe de Tendencias del Mercado del Cobre, que proyecta un cambio estructural en el balance global del mineral. En una nueva edición del programa Club de la Minería, organizado por la...