- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasESGOrganizaciones se unen por la educación digital de Áncash en el “Primer...

Organizaciones se unen por la educación digital de Áncash en el “Primer foro educativo digital”

Foro se realizará en el marco del Proyecto Yachakuy, que es ejecutado por Antamina y Gilat Perú, bajo el mecanismo de Obras por Impuestos.

Hoy martes 11 de junio, San Marcos, provincia de Ancash, se convertirá en el epicentro del Foro «Encendiendo el Futuro de la Educación». Este evento, organizado por la Municipalidad Distrital de San Marcos en colaboración con Google for Education y Edulink, se enmarca en el Proyecto Yachakuy de Obras por Impuestos (OxI), liderado por la minera Antamina y la empresa de telecomunicaciones Gilat Perú.

El foro, que inicia las 8:00 a.m. en la Institución Educativa 86380, contará con la participación de destacados ponentes, entre ellos Juan Pablo Seminario, CEO de Edulink Latam; Sabino García, Gerente de Google for Education para la Región Andina; y Daniel Rebolledo, Gerente de Adopción y Satisfacción del Cliente en Google Latinoamérica.

Durante la jornada, se abordarán temas cruciales como la educación, la inversión y la competitividad regional en el Perú, el potencial de un ecosistema digital de aprendizaje con Google y la Escuela del Futuro impulsada por la inteligencia artificial. Además, se presentarán proyectos de innovación desarrollados por los docentes participantes del Proyecto Yachakuy.

La segunda parte del evento se desarrollará a las 12:00 p.m. en la Institución Educativa República de Canadá, ubicada en el centro poblado de Huaripampa Alto, donde se realizarán clases demostrativas del proyecto de aprendizaje mediante tecnologías de la información (TICs). En este espacio, los invitados podrán observar de primera mano la integración de herramientas de Google en el proceso de enseñanza, demostrando cómo estas tecnologías están transformando el aprendizaje.



El evento culminará con la entrega de certificaciones a los docentes que han participado en el diplomado. Este foro promete ser un hito para San Marcos, posicionándolo a la vanguardia de la innovación educativa. La adopción de herramientas de Google for Education transformará la experiencia de enseñanza y aprendizaje, preparando a los estudiantes para el éxito en la era digital.

Sobre el proyecto Yachakuy

Con la finalidad de seguir brindando mayor conectividad y una educación de calidad, la minera Antamina y Gilat Perú, empresa de telecomunicaciones, entregaron en el 2023 casi 3,000 laptops Chromebook, entre otros dispositivos, para estudiantes de 33 instituciones educativas del distrito, como parte de la ejecución del proyecto de Obras por Impuestos (OxI) que realiza la minera con dicha empresa de telecomunicaciones.  

Gracias al aporte de las empresas, 265 docentes y directores de los colegios de San Marcos accedieron a las capacitaciones y desarrollaron competencias en el manejo de TIC y habilidades blandas bajo criterios pedagógicos innovadores y disruptivos que potenciaron el proceso de enseñanza-aprendizaje de los beneficiarios.

Este proyecto brindó el equipamiento respectivo y capacitaciones constantes para que puedan aprovecharse al máximo los beneficios de la tecnología. Además, trabajaron de la mano con especialistas para tener todo el apoyo educacional en la región. Por otro lado, se implementaron sistemas de fotovoltaicos en colegios rurales que no cuentan con el servicio de energía eléctrica.

El diseño e implementación de este proyecto estuvo cargo de Gilat Perú y sus socios estratégicos Skoolware y Enseña Perú, quienes utilizaron la tecnología de última generación y metodologías innovadoras incrementando el logro de aprendizajes de los estudiantes, y mejorando la calidad de vida de la comunidad de San Marcos, que se convirtió en el primer lugar a nivel nacional en contar con un proyecto de educación de este nivel. El proyecto de 4 años se financia bajo la modalidad de obras por impuestos (OXI), con una inversión de 38 millones de soles.  

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Golpe a la minería ilegal: SUNAT incautó 22.500 toneladas de insumos en lo que va del año

Por medio de 219 inspecciones en plantas de beneficio, con especial atención en las zonas críticas: La Libertad (Trujillo y Pataz), Áncash (Santa), Arequipa (Chala), Madre de Dios e Ica (Nazca). En lo que va del 2025, la Superintendencia Nacional...

PERUMIN 37: Minería formal lista para destrabar más de 67 proyectos

Jimena Sologuren destacó que el Perú cuenta con una sólida cartera de proyectos que, al ejecutarse, impulsarán inversión, empleo y desarrollo en las regiones. Durante el evento Road to PERUMIN 37: Desafíos para fortalecer la competitividad minera del Perú, la...

Inversiones mineras superaron US$ 2,823 millones: lideraron Buenaventura y Antamina

La minera reportó un incremento de 95.6 % en comparación a los US$ 25,638,874 reportados en julio de 2024. El Ministerio de Energía y Minas informó que las inversiones mineras entre enero y julio de 2025 ascendió a US$2,823,084.772, entre...

Política Nacional de Minería en marcha: MINEM presentará primer entregable en noviembre

Documento pasará para revisión al Centro Nacional de Planeamiento Estratégico - CEPLAN. Durante la sesión extraordinaria de la Comisión de Energía y Minas del Congreso, el ministro de Energía y Minas, Jorge Montero Cornejo, declaró que la Política Nacional de...
Noticias Internacionales

EE. UU. evalúa crear fondo de US$ 5.000 millones para reforzar suministro de minerales críticos

La administración Trump ha priorizado reforzar el acceso a minerales críticos como el cobre, el cobalto y las tierras raras. Estados Unidos está en conversaciones para crear un fondo de US$ 5.000 millones para invertir en minería, en lo que...

Starcore International Mines alcanza ventas por US$ 8,7 millones en su primer trimetre fiscal

En términos de producción, la empresa reportó un volumen equivalente a 2,130 onzas de oro en el primer trimestre fiscal terminado el 31 de julio de 2025. La minera canadiense Starcore International Mines Ltd. presentó los resultados correspondientes a su...

Exploración global de cobre: proyectos en Los Andes y Mongolia lideran ranking de perforaciones

El listado de los 20 mejores resultados de perforación de cobre de Northern Miner en el primer semestre de 2025 muestra el protagonismo de Chile, Argentina y Mongolia, con intercepciones largas y de alto valor para el desarrollo futuro. Entrée...

Pacifica Silver iniciará perforación de 8.000 metros en su proyecto Claudia

Se planea realizar perforaciones a partir de las mejores intersecciones encontradas en la perforación de 2021 realizada por Durango Gold. Pacifica Silver Corp. anunció los detalles de su próximo programa de exploración otoño 2025 en su proyecto de plata y...