- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasESGOrganizaciones se unen por la educación digital de Áncash en el “Primer...

Organizaciones se unen por la educación digital de Áncash en el “Primer foro educativo digital”

Foro se realizará en el marco del Proyecto Yachakuy, que es ejecutado por Antamina y Gilat Perú, bajo el mecanismo de Obras por Impuestos.

Hoy martes 11 de junio, San Marcos, provincia de Ancash, se convertirá en el epicentro del Foro «Encendiendo el Futuro de la Educación». Este evento, organizado por la Municipalidad Distrital de San Marcos en colaboración con Google for Education y Edulink, se enmarca en el Proyecto Yachakuy de Obras por Impuestos (OxI), liderado por la minera Antamina y la empresa de telecomunicaciones Gilat Perú.

El foro, que inicia las 8:00 a.m. en la Institución Educativa 86380, contará con la participación de destacados ponentes, entre ellos Juan Pablo Seminario, CEO de Edulink Latam; Sabino García, Gerente de Google for Education para la Región Andina; y Daniel Rebolledo, Gerente de Adopción y Satisfacción del Cliente en Google Latinoamérica.

Durante la jornada, se abordarán temas cruciales como la educación, la inversión y la competitividad regional en el Perú, el potencial de un ecosistema digital de aprendizaje con Google y la Escuela del Futuro impulsada por la inteligencia artificial. Además, se presentarán proyectos de innovación desarrollados por los docentes participantes del Proyecto Yachakuy.

La segunda parte del evento se desarrollará a las 12:00 p.m. en la Institución Educativa República de Canadá, ubicada en el centro poblado de Huaripampa Alto, donde se realizarán clases demostrativas del proyecto de aprendizaje mediante tecnologías de la información (TICs). En este espacio, los invitados podrán observar de primera mano la integración de herramientas de Google en el proceso de enseñanza, demostrando cómo estas tecnologías están transformando el aprendizaje.



El evento culminará con la entrega de certificaciones a los docentes que han participado en el diplomado. Este foro promete ser un hito para San Marcos, posicionándolo a la vanguardia de la innovación educativa. La adopción de herramientas de Google for Education transformará la experiencia de enseñanza y aprendizaje, preparando a los estudiantes para el éxito en la era digital.

Sobre el proyecto Yachakuy

Con la finalidad de seguir brindando mayor conectividad y una educación de calidad, la minera Antamina y Gilat Perú, empresa de telecomunicaciones, entregaron en el 2023 casi 3,000 laptops Chromebook, entre otros dispositivos, para estudiantes de 33 instituciones educativas del distrito, como parte de la ejecución del proyecto de Obras por Impuestos (OxI) que realiza la minera con dicha empresa de telecomunicaciones.  

Gracias al aporte de las empresas, 265 docentes y directores de los colegios de San Marcos accedieron a las capacitaciones y desarrollaron competencias en el manejo de TIC y habilidades blandas bajo criterios pedagógicos innovadores y disruptivos que potenciaron el proceso de enseñanza-aprendizaje de los beneficiarios.

Este proyecto brindó el equipamiento respectivo y capacitaciones constantes para que puedan aprovecharse al máximo los beneficios de la tecnología. Además, trabajaron de la mano con especialistas para tener todo el apoyo educacional en la región. Por otro lado, se implementaron sistemas de fotovoltaicos en colegios rurales que no cuentan con el servicio de energía eléctrica.

El diseño e implementación de este proyecto estuvo cargo de Gilat Perú y sus socios estratégicos Skoolware y Enseña Perú, quienes utilizaron la tecnología de última generación y metodologías innovadoras incrementando el logro de aprendizajes de los estudiantes, y mejorando la calidad de vida de la comunidad de San Marcos, que se convirtió en el primer lugar a nivel nacional en contar con un proyecto de educación de este nivel. El proyecto de 4 años se financia bajo la modalidad de obras por impuestos (OXI), con una inversión de 38 millones de soles.  

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

The Economist alerta sobre oro ilegal en Perú: «Mientras el mundo devora oro, América Latina sangra»

El mercado del oro atraviesa un momento histórico. Los precios se disparan impulsados por la incertidumbre económica global, las tensiones geopolíticas y una creciente demanda asiática. Pero detrás de este auge, la revista británica The Economist advierte sobre una...

Advierten influencia de mineros ilegales en elecciones en Puno y otras regiones

Según una encuesta de Ipsos, el 71 % de los peruanos cree probable que la minería ilegal financie campañas políticas en las elecciones de 2026. La minería ilegal en Puno estaría infiltrándose en el terreno político mediante el financiamiento...

Ejecutivo desperdició «una valiosa oportunidad para cerrar de una vez» el REINFO

Afirmó la congresista Diana Gonzáles en entrevista con Rumbo Minero. Hizo un llamado al Ejecutivo a asumir un rol activo en la siguiente legislatura. La congresista de Avanza País, Diana Gonzales, expresó su firme rechazo a la reciente ampliación del...

Revisa cómo cobrar el Bono Minero desde el lunes 15 de julio

Los pensionistas de las AFP se les abonará este beneficio en la misma cuenta donde se les depositó el año pasado. La Oficina de Normalización Previsional (ONP) informó que el próximo lunes 15 de julio se realizará el pago del...
Noticias Internacionales

Malí recupera minas abandonadas en medio de presión a mineras extranjeras

País intensifica su ofensiva minera con la toma del complejo Loulo-Gounkoto de Barrick. El gobierno de Mali anunció el fin de semana que ha completado la recuperación de las minas de oro de Yatela y Morila, anteriormente abandonadas por sus...

Mina Goose alcanza primer vertido y apunta a 300.000 onzas anuales

Clive Johnson, presidente y CEO de B2Gold, celebró el logro como “un hito verdadero” para el equipo y los socios de la compañía. B2Gold, con sede en Toronto, ha logrado el primer vertido de oro en su mina Goose,...

Chile: Diputados cuestionan acuerdo Codelco-SQM y exigen su anulación

Según el informe, la decisión del gobierno de optar por un trato directo con SQM, en lugar de realizar una licitación pública internacional. La Cámara de Diputadas y Diputados aprobó el informe de la comisión investigadora sobre el acuerdo...

Tocvan Ventures perfora la mayor zona de plata identificada hasta la fecha en su proyecto Gran Pilar

Con 42.7 metros de 41 g/t de plata desde la superficie en el pozo JES-25-120, incluyendo un intervalo de alta ley de 10.7 metros de 136 g/t de plata (4.4 oz/t). Tocvan Ventures Corp. anunció los resultados de perforación de...