- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaEl 57% de la población del Centro peruano se beneficia de la...

El 57% de la población del Centro peruano se beneficia de la minería

Estudio que involucra a las regiones Junín, Pasco y Lima Provincias resalta que la minería permitió reducir la pobreza en 18 puntos porcentuales en 20 años.  

Según el estudio “Impacto económico y social de la minería en el Perú Central – Perspectiva histórica y visión hacía el futuro”, presentado por el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP) y el Centro para la Competitividad y Desarrollo (CCD), el 57% de la población en regiones del centro del Perú (Lima provincias, Junín y Pasco), se beneficia de la minería.

Dicho estudio, desarrollado en el marco de actividades de Rumbo a PERUMIN, detalla que son 1 ‘467,000 personas las que se benefician de la actividad minera a través de empleo directo e indirecto (367 mil personas) y familiares de los trabajadores (1’ 101,000 personas).

De igual manera, el análisis resalta el alto alcance que tiene la industria en la masa poblacional. En el caso de Pasco, el 90% de la población se beneficia del empleo que genera la actividad. En Junín, el alcance llega al 53% de la población, mientras que, en Lima, donde se considera a las provincias de Barranca, Cajatambo, Canta, Cañete, Huaral, Huarochirí, Huaura, Oyón y Yauyos, el beneficio impacta al 54% de la población.

Reducción de la pobreza

Asimismo, el estudio destaca que la minería ha contribuido a reducir la pobreza en 18 puntos porcentuales en las regiones que abarca el análisis, pasando del 52% en el 2001 a 34% en el 2020. Ello ha sido impulsado por aspectos adicionales a la generación de empleo como la inversión minera, que superó los US$13,600 millones en los últimos 20 años: más US$3,100 millones en Lima Provincias, más de US$2,700 millones en Pasco y más de US$7,600 millones en Junín.

A ello se suman los aportes por canon y regalías que en los últimos 20 años han representado para estas regiones un acumulado que supera los S/6,400 millones. De ello, más S/1,600 millones fueron para Junín, más de S/2,700 millones para Pasco y más de S/2,100 millones para Lima Provincias.

“Cifras de esta magnitud acumuladas por estas regiones equivalen a la construcción de 45 hospitales o a la instalación de 2,540 plantas de oxígeno”, sostuvo el economista Rudy Laguna, director del CCD.

Por su parte, el presidente de Rumbo a PERUMIN, Dr. Miguel Cardozo, resaltó la necesidad de fomentar el desarrollo de una minería moderna y responsable en las regiones del centro del país para que ésta continúe siendo determinante para el bienestar de la población.

Desde esa perspectiva, recordó que estas regiones cuentan con una cartera de inversión que suma un valor total de 2,341 millones de dólares. Se trata de los proyectos Ampliación Toromocho (US$1,355 millones), Ariana (US$140 millones) y Shalipayco (US$91 millones) en Junín; Planta de Cobre Rio Seco (US$410 millones) en Lima; y el proyecto Yumpag (US$81 millones) en Pasco.

Cabe destacar que los resultados de este estudio serán presentados públicamente en el evento Rumbo a PERUMIN “Consensos para el progreso del Perú Central”, que comprende las regiones Junín, Pasco y Lima Provincias. El mismo se desarrollará del 3 al 5 de mayo en formato virtual y contará con la participación de representantes de empresas mineras, profesionales y técnicos del sector, autoridades nacionales y regionales, representantes de la sociedad civil y la academia.

El evento, desarrollado como antesala de lo que será PERUMIN 35 Convención Minera, se transmitirá en vivo desde las plataformas de PERUMIN y será de libre acceso al público.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Ranking Mundial de Producción Minera de Oro 2024

China lideró producción mundial de oro en 2024 seguida de Rusia y Australia Según el último informe publicado por el Servicio Geológico de los Estados Unidos en enero de 2025, China se consolidó como el principal productor de oro a...

FOTOS | Pataz: se desplegaron 1000 policías y 150 militares para combatir la minería ilegal

Una delegación del Ejecutivo, encabezado por la presidenta Dina Boluarte, llegó a la provincia de Pataz, en La Libertad, para supervisar las acciones de seguridad en la zona, declarada en estado de emergencia tras el recrudecimiento de la violencia...

Exportaciones mineras suman US$ 13,157 millones en el primer trimestre de 2025

El informe también resalta desempeños sobresalientes como el de Minera Barrick Misquichilca, que incrementó sus envíos en +127.1%, y Minera Veta Dorada, con un aumento de +106.4%. El sector minero peruano reafirma su rol protagónico en la economía nacional. Entre...

Southern, Las Bambas y Antamina lideran exportaciones mineras en el primer trimestre de 2025

En el primer trimestre de 2025, los envíos mineros alcanzaron los US$ 13,157 millones. A las tres primeras le siguen Cerro Verde, Anglo American y Glencore. La minería continúa consolidándose como el motor de las exportaciones peruanas. En el primer...
Noticias Internacionales

Parlamento ucraniano da luz verde a acuerdo con EE.UU. sobre explotación de recursos naturales

Un total de 338 legisladores jueves a favor de ratificar el acuerdo, el cual otorgará a Estados Unidos acceso privilegiado a nuevos proyectos de inversión en Ucrania. El parlamento de Ucrania ratificó un acuerdo con Estados Unidos sobre el acceso...

Skeena Resources consolida su equipo directivo con nuevo nombramiento

Hansjoerg Plaggemars ha pasado a formar parte de la junta directiva de la minera, a medida que avanzan con su proyecto Eskay Creek. Skeena Resources, con sede en Columbia Británica, ha nombrado al profesional financiero Hansjoerg Plaggemars para su junta...

Petrobras anuncia nuevo hallazgo de petróleo en aguas profundas del Atlántico

El yacimiento fue descubierto en un pozo del bloque Aram, cuya perforación ya fue culminada y está ubicado a 248 kilómetros de la ciudad de Santos. La brasileña Petrobras anunció este viernes que descubrió petróleo de «excelente calidad» en...

SolGold busca atraer inversores con un plan minero acelerado para su proyecto Cascabel

El proyecto Cascabel, cuya producción está prevista para 2028, atrae el interés de BHP, Newmont y Jiangxi Copper. SolGold, una empresa centrada en Ecuador y respaldada por algunos de los nombres más importantes de la minería, está trabajando en opciones...