- Advertisement -Expomina2022
HomeEXPOMINA“El Perú tiene un gran potencial gracias a sus recursos y reservas...

“El Perú tiene un gran potencial gracias a sus recursos y reservas mineras” 

Asimismo, los exponentes del Foro Clima de Inversión, Mercados y Precios de EXPOMINA PERÚ 2022, afirmaron que los inversionistas son importantes porque generan un retorno de inversión.

En el marco de las conferencias que ejecuta EXPOMINA PERÚ 2022, en la sala cobre se realizó el Foro Clima de Inversión, Mercados y Precios, presidido por Diego Macera – Director del Banco central de Reserva del Perú.

En ese sentido, durante los temas expuestos en dicho foro, se destacó el panel llamado «Oportunidades y desafíos para el sector minero», donde se tuvo como exponentes a Carmen Mendoza – Gerente de Estudios Económicos y Sociales de la SNMPE; Rafael Castillo – Gerente Regional del Perú (Export Development Canadá); Daniela Desormeaux – Directora de Vantaz Group y Cesco y; a Diego Macera como moderador.

Durante la exposición, Carmen Mendoza indicó que hay dos aspectos de los que se pueden plantear para seguir promoviendo la inversión minera, una de ellas es el aspecto administrativo y el segundo es sobre el uso de sus recursos.

«Actualmente, tenemos una cartera mucho más amplia y, una cartera que todavía falta fortalecer en exploración, donde efectivamente el 70% de los proyectos son mejores», precisó.

En tanto, Rafael Castillo, mencionó que es importante los inversionistas ya que hacen negocio y esto genera un retorno de inversión. «El retorno de inversión se genera en un entorno predecible y que también de confianza como seguridad».

«Si nos enfocamos en el sector minero, vamos a ver aspectos y podemos dividir la perspectiva del inversionista a la hora de ser negocios en cuatro grandes bloques. El primero tiene que ver netamente con el potencial del Perú geológicamente; el segundo tiene que ver con el marco regulatorio económico; el tercero es sobre las oportunidades de inversión y por último, es sobre los aspectos políticos y sociales” remarcó.

De otro lado, Daniela Desormeaux, sostuvo que las inversiones mineras son de largo plazo (cerca de 20 años), lo que claramente es un contexto de incertidumbre por las acciones políticas que están ocurriendo en estos momentos.

«Nosotros sabemos que el cobre y los recursos mineros en general no son renovables, por lo que en algún momento se acabarán. esto ha ocasionado que haya mucha posición con respecto a la minería extractiva», acotó.

Finalmente, informó que los temas de los proveedores locales es algo tremendamente relevante. «Por ejemplo, si vemos cuanto representa un Pi minero del total de Chile o Perú, uno puede llegar entre un 11%; pero si uno le suma otras estimaciones, las estimaciones pueden elevar hasta un 20%. Por lo tanto, es muy relevante».

Acerca de Expomina Perú 2022

La octava edición de la feria comercial minera más importante del año se realiza desde hoy 27 hasta este viernes 29 de abril en el Centro de Exposiciones Jockey, ubicado en Surco.

Durante sus tres días, la feria reúne a los principales proveedores mineros del Perú y del extranjero.

Según el Grupo Digamma -organizador del evento- EXPOMINA PERÚ 2022 se desarrollará sobre un área de 47,000 metros cuadrados. Sobre ese espacio, los participantes podrán visitar los más de 1,270 stands y delegaciones internacionales.

Más información

Para conocer más sobre el sector minería en Perú y otros países, puedes participar con la inscripción libre en las charlas de EXPOMINA PERÚ 2022 en este enlace: https://www.expominaperu.com/registro-sin-costo.html

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Trámite de aprobación del EIA en Perú supera en 8 meses al promedio regional, advierte Poderosa

El trámite promedio del EIA en Perú tarda 32 meses, mientras que el promedio latinoamericano es de 24 meses. El gerente general de Compañía Minera Poderosa, Marcelo Santillana, advirtió el retraso en la aprobación de Estudios de Impacto Ambiental...

Volcan destina más de US$ 41 millones para ampliar operaciones en Carahuacra

La aprobación incluye modificaciones en diversos componentes principales y auxiliares, en el marco del Programa de Adecuación y Manejo Ambiental. Mediante la Resolución Directoral N° 00072-2025-SENACE-PE/DEAR, emitida el 27 de junio de 2025, el Servicio Nacional de Certificación Ambiental...

Shougang Hierro Perú reinicia el embarque de hierro desde el Muelle de San Nicolás tras reparación de cargador

Shougang Hierro Perú S.A.A. anunció que ha retomado el embarque de mineral de hierro desde su Muelle de San Nicolás, en el distrito de Marcona, provincia de Nasca, región Ica, luego de completar con éxito la reparación del cargador...

Proyecto Santas Gloria: First Andes informa hallazgo de mineralización polimetálica

Se encontró galena, esfalerita, baritina y tetraedrita, lo que confirma el potencial de un sistema epitermal de sulfuros intermedios. La minera canadiense First Andes Silver Ltd. anunció un hallazgo significativo en su proyecto Santas Gloria, ubicado a 55 kilómetros al...
Noticias Internacionales

United States Antimony reanudará operaciones mineras en el estado de Montana

Tras haber readquirido desde principios de año, concesiones mineras junto a sus operaciones de fundición en el territorio estadounidense. United States Antimony indicó que ha estado readquiriendo concesiones mineras junto a sus operaciones de fundición existentes en el estado de...

Ero Copper alcanzó producción comercial en su proyecto Tucumã en Brasil

La producción de cobre en Tucumã totalizó alrededor de 6.400 toneladas durante el segundo trimestre. Ero Copper, que cotiza en la Bolsa de Valores de Toronto (TSX), anunció que su operación Tucumã, ubicada en el estado de Pará, Brasil, alcanzó...

Mkango Resources propone fusión estratégica con compañía de Estados Unidos

La empresa fusionada propuesta se llamará Mkango Rare Earths (MKAR) y cotizará en el Nasdaq. Mkango Resources, que cotiza en AIM y TSX, anunció que su filial, Lancaster Exploration, junto con otras entidades relacionadas, se fusionará con la empresa de...

Oro cae 0,9 % por empleo fuerte en EE.UU., pero mantiene atractivo

Datos laborales sólidos en EE.UU. alejan un recorte de tasas en julio, lo que presiona el precio del oro. Sin embargo, el metal se mantiene entre los activos con mejor desempeño en 2025. El precio del oro retrocedió un 0,9...