- Advertisement -Expomina2022
HomeEXPOMINA“El Perú tiene un gran potencial gracias a sus recursos y reservas...

“El Perú tiene un gran potencial gracias a sus recursos y reservas mineras” 

Asimismo, los exponentes del Foro Clima de Inversión, Mercados y Precios de EXPOMINA PERÚ 2022, afirmaron que los inversionistas son importantes porque generan un retorno de inversión.

En el marco de las conferencias que ejecuta EXPOMINA PERÚ 2022, en la sala cobre se realizó el Foro Clima de Inversión, Mercados y Precios, presidido por Diego Macera – Director del Banco central de Reserva del Perú.

En ese sentido, durante los temas expuestos en dicho foro, se destacó el panel llamado «Oportunidades y desafíos para el sector minero», donde se tuvo como exponentes a Carmen Mendoza – Gerente de Estudios Económicos y Sociales de la SNMPE; Rafael Castillo – Gerente Regional del Perú (Export Development Canadá); Daniela Desormeaux – Directora de Vantaz Group y Cesco y; a Diego Macera como moderador.

Durante la exposición, Carmen Mendoza indicó que hay dos aspectos de los que se pueden plantear para seguir promoviendo la inversión minera, una de ellas es el aspecto administrativo y el segundo es sobre el uso de sus recursos.

«Actualmente, tenemos una cartera mucho más amplia y, una cartera que todavía falta fortalecer en exploración, donde efectivamente el 70% de los proyectos son mejores», precisó.

En tanto, Rafael Castillo, mencionó que es importante los inversionistas ya que hacen negocio y esto genera un retorno de inversión. «El retorno de inversión se genera en un entorno predecible y que también de confianza como seguridad».

«Si nos enfocamos en el sector minero, vamos a ver aspectos y podemos dividir la perspectiva del inversionista a la hora de ser negocios en cuatro grandes bloques. El primero tiene que ver netamente con el potencial del Perú geológicamente; el segundo tiene que ver con el marco regulatorio económico; el tercero es sobre las oportunidades de inversión y por último, es sobre los aspectos políticos y sociales” remarcó.

De otro lado, Daniela Desormeaux, sostuvo que las inversiones mineras son de largo plazo (cerca de 20 años), lo que claramente es un contexto de incertidumbre por las acciones políticas que están ocurriendo en estos momentos.

«Nosotros sabemos que el cobre y los recursos mineros en general no son renovables, por lo que en algún momento se acabarán. esto ha ocasionado que haya mucha posición con respecto a la minería extractiva», acotó.

Finalmente, informó que los temas de los proveedores locales es algo tremendamente relevante. «Por ejemplo, si vemos cuanto representa un Pi minero del total de Chile o Perú, uno puede llegar entre un 11%; pero si uno le suma otras estimaciones, las estimaciones pueden elevar hasta un 20%. Por lo tanto, es muy relevante».

Acerca de Expomina Perú 2022

La octava edición de la feria comercial minera más importante del año se realiza desde hoy 27 hasta este viernes 29 de abril en el Centro de Exposiciones Jockey, ubicado en Surco.

Durante sus tres días, la feria reúne a los principales proveedores mineros del Perú y del extranjero.

Según el Grupo Digamma -organizador del evento- EXPOMINA PERÚ 2022 se desarrollará sobre un área de 47,000 metros cuadrados. Sobre ese espacio, los participantes podrán visitar los más de 1,270 stands y delegaciones internacionales.

Más información

Para conocer más sobre el sector minería en Perú y otros países, puedes participar con la inscripción libre en las charlas de EXPOMINA PERÚ 2022 en este enlace: https://www.expominaperu.com/registro-sin-costo.html

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Papa León XIV: estos son los metales presentes en algunos ornamentos papales

A propósito de la reciente elección del exobispo de Chiclayo (Lambayeque), Robert Prevost, como nuevo papa León XIV, es necesario repasar la tradición del papado reflejados en símbolos únicos. En el corazón del Vaticano existen objetos que no solo representan...

Cerro Verde impulsa resultados de Freeport en el primer trimestre de 2025

Freeport reportó un desempeño positivo en el primer trimestre de 2025, con un aporte clave desde Perú. La mina Cerro Verde, ubicada en Arequipa, produjo 275 millones de libras de cobre, consolidando su posición como una de las operaciones...

Radiografía de la violencia en Pataz: crimen organizado, corrupción y mineras legales bajo asedio

El caso ha escalado aún más con la revelación de posibles nexos entre el crimen organizado y miembros de la propia Policía Nacional. La provincia de Pataz, en La Libertad, enfrenta una crisis de violencia sin precedentes. En el corazón...

[Exclusivo] Carlos Gálvez: Perú perderá más de US$ 80 millones mensuales por detener la minería en Pataz

Remarcó que la medida “denota un desconocimiento de cómo se maneja una operación minera”. Carlos Gálvez, expresidente de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE), advirtió que la suspensión de todas las operaciones mineras, formales e informales, en...
Noticias Internacionales

Cordoba Minerals concreta venta total del proyecto Alacrán y enfrenta suspensión de acciones en bolsa

El proyecto Alacrán se perfila como la mina de cobre más grande de Colombia y ya ha sido declarado Proyecto de Interés Nacional por el gobierno. Cordoba Minerals acordó vender su participación restante del 50 % en el proyecto de...

Planta de níquel reinicia operaciones en Indonesia

País representa más de la mitad de la producción mundial de níquel. Una planta de níquel en un importante centro de procesamiento de metales en Indonesia ha reiniciado sus operaciones luego de que un deslizamiento de tierra mortal en...

Sierra Metals incrementa producción de cobre, zinc y plata en el 1T de 2025 y duplica su EBITDA

Sierra Metals reportó un sólido desempeño operativo y financiero durante el primer trimestre de 2025, impulsado por un aumento significativo en la producción de cobre, zinc y plata en sus operaciones de Yauricocha (Perú) y Bolívar (México). Los ingresos...

Fortuna Silver registra récord de flujo de caja libre y venta de su mina San José en México

La minera Fortuna Silver Mines, dirigida por el peruano Jorge A. Ganoza, cerró el primer trimestre de 2025 con resultados financieros destacados, consolidando su estrategia de optimización de activos y generación de valor. Con operaciones en América Latina y...